Convocamos unidad: La dignidad en Minga de los Pueblos
por ACIN (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
Buenas noches. Casi 20.000 personas ya acampan en Santander de Quilichao. En la madrugada comienza a caminarse la palabra hacia Villarica. Vamos a compartir los pasos, los objetivos y los medios para la vida y la dignidad.
La judicialización que adelanta el Gobierno contra personas que apoyan las causas sociales del país, son un claro ejemplo de la Dictadura que estamos viviendo. Ahora sentimos lo mismo que cuando empezaron las amenazas en agosto contra las organizaciones sociales y populares y un mes después se hicieron realidad con el asesinato de 18 personas en el país. Ya están detenidos 3 corteros y los dos asesores de Alexander López.La pregunta ahora, es ¿a quién más privarán de la libertad, porque apoya la lucha de los pueblos y procesos en Colombia?.
Además, es preocupante la inflitración de terroristas de Estado en la Movilización de los Pueblos, tal como sucedió en La María Piendamó cuando fue detenido y castigado un miembro del Ejército Nacional que intentaba crear un falso positivo y cómo sucedió hoy en la marcha pacífica de los hermanos Misak que también detuvieron a varios policías de civil, quiénes toman registros de los participantes. El temor de la comunidad es que después de que hacen tomas fotográficas luego vienen las amenazas, los señalamientos y los montajes con "pruebas" de infiltración.
Ante estas circunstancias, nos preocupa cualquier sabotaje o montaje que puedan realizar para desligitimar nuestra Movilización Pacífica y por esto desde ya, condenamos al Gobierno y lo hacemos responsable por lo que pueda pasar. Finalmente, llamamos de nuevo a los pueblos a ser partícipes de este proceso de movilización para que sea una verdadera minga de los pueblos, porque la coordinación debe ser colectiva. Esta vez no basta la solidaridad, porque esta Minga es de todos los pueblos y procesos. Comenzamos este boletín con la fuerza conmovedora y decidida de las mujeres….
Los invitamos a visitar este enlace, donde podrán encontrar audios, imágenes, videos y fotografías de la Movilización de los Pueblos: <haga clic aquí>
En la Minga por la Vida, las Mujeres caminamos juntas
Foto Las mujeres indígenas hemos sido víctimas de esta violencia y represión oficial. En la María, Piendamó, nuestras casas han sido violentadas, allanadas, quemadas y destrozados todos sus elementos, como el caso de 11 familias, 6 indígenas Guambianas y 5 campesinas.
Que cesen las falsedades sobre la tierra indígena
Declaraciones del Senador Jorge Enrique Robledo.
"El gobierno falsea las cifras de la tierra que poseen. Muchas de las áreas que poseen no pueden explotarse. Lo que predomina entre ellos es el minifundio".
Artículos Relacionados
Lonkos solicitan a la Corte Suprema que investigue violencia policial en País Mapuche
por Raúl Martínez (Santiago, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Visa Waiver implicaría libre traspaso de datos de chilenos a EE. UU.
por Cristián Pacheco (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Presos políticos de Angol en huelga de hambre líquida
por Lamngen (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Confabulación Codelco-Sinami-Consorcio BCF deja a 750 trabajadores en la calle
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Pan, Trabajo, Justicia, Reconstrucción y Libertad: 11 de Marzo Protesta Popular
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
La deuda pendiente de Bachelet: Mapuches llevan 40 días en huelga de hambre
por BBCMundo.com
11 años atrás 5 min lectura
El imaginario anticomunista: una ideología cívico-religiosa
por Matías Martínez González (Chile)
25 segundos atrás
10 de agosto de 2025
El anticomunismo latinoamericano no es autóctono ni meramente local. A partir de 1947, con la Doctrina Truman y la fundación de la OEA, se institucionalizó una red hemisférica que articuló intereses geopolíticos, empresariales, clericales y militares. Estados Unidos financió programas de formación, intercambios universitarios, centros de investigación y publicaciones que promovieron una lectura binaria del mundo: democracia cristiana versus totalitarismo ateo.
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 horas atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
4 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,