Convocamos unidad: La dignidad en Minga de los Pueblos
por ACIN (Colombia)
17 años atrás 2 min lectura
Buenas noches. Casi 20.000 personas ya acampan en Santander de Quilichao. En la madrugada comienza a caminarse la palabra hacia Villarica. Vamos a compartir los pasos, los objetivos y los medios para la vida y la dignidad.
La judicialización que adelanta el Gobierno contra personas que apoyan las causas sociales del país, son un claro ejemplo de la Dictadura que estamos viviendo. Ahora sentimos lo mismo que cuando empezaron las amenazas en agosto contra las organizaciones sociales y populares y un mes después se hicieron realidad con el asesinato de 18 personas en el país. Ya están detenidos 3 corteros y los dos asesores de Alexander López.La pregunta ahora, es ¿a quién más privarán de la libertad, porque apoya la lucha de los pueblos y procesos en Colombia?.
Además, es preocupante la inflitración de terroristas de Estado en la Movilización de los Pueblos, tal como sucedió en La María Piendamó cuando fue detenido y castigado un miembro del Ejército Nacional que intentaba crear un falso positivo y cómo sucedió hoy en la marcha pacífica de los hermanos Misak que también detuvieron a varios policías de civil, quiénes toman registros de los participantes. El temor de la comunidad es que después de que hacen tomas fotográficas luego vienen las amenazas, los señalamientos y los montajes con "pruebas" de infiltración.
Ante estas circunstancias, nos preocupa cualquier sabotaje o montaje que puedan realizar para desligitimar nuestra Movilización Pacífica y por esto desde ya, condenamos al Gobierno y lo hacemos responsable por lo que pueda pasar. Finalmente, llamamos de nuevo a los pueblos a ser partícipes de este proceso de movilización para que sea una verdadera minga de los pueblos, porque la coordinación debe ser colectiva. Esta vez no basta la solidaridad, porque esta Minga es de todos los pueblos y procesos. Comenzamos este boletín con la fuerza conmovedora y decidida de las mujeres….
Los invitamos a visitar este enlace, donde podrán encontrar audios, imágenes, videos y fotografías de la Movilización de los Pueblos: <haga clic aquí>
En la Minga por la Vida, las Mujeres caminamos juntas
Foto Las mujeres indígenas hemos sido víctimas de esta violencia y represión oficial. En la María, Piendamó, nuestras casas han sido violentadas, allanadas, quemadas y destrozados todos sus elementos, como el caso de 11 familias, 6 indígenas Guambianas y 5 campesinas.
Que cesen las falsedades sobre la tierra indígena
Declaraciones del Senador Jorge Enrique Robledo.
"El gobierno falsea las cifras de la tierra que poseen. Muchas de las áreas que poseen no pueden explotarse. Lo que predomina entre ellos es el minifundio".
Artículos Relacionados
Presidente Correa en Petroecuador: trascendentes decisiones sobre el petróleo
por Altercom
19 años atrás 3 min lectura
Crisis global pone de moda a Marx, mientras Sarkozy quiere refundar el capitalismo
por La Onda Digital (Uruguay)
17 años atrás 6 min lectura
México: No está dicha la última palabra; López Obrador afirma: “actuaremos de manera responsable”
por Alma E. Muñoz y Roberto Garduño (México)
13 años atrás 4 min lectura
Quisiera que se nos dé la oportunidad a los vilipendiados de toda la vida
por Manuel Robles Sosa (PL)
20 años atrás 8 min lectura
Urgente: La Chepa habría contraído una infección intrahospitalaria durante su traslado a Temuco
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Huelga de hambre de Presos Políticos Mapuches (PPM): 51 días
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
19 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
EE.UU. también quiere controlar Colombia: ¿Las Elecciones más importantes del país?
por La Base America Latina
23 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan los resultados de consulta del Pacto histórico del domingo pasado que dio como ganador a Iván Cepeda Castro que perfila como el más probable sucesor de Gustavo Petro. ¿En qué consiste su programa que habla de las tres revoluciones? ¿Quiénes serán sus rivales? ¿Qué esperar de EEUU?
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
25 segundos atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
19 horas atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.