¿Necesita Chile una Nueva Constitución? Perspectiva histórica, jurídica y política
por Centro de Estudios de Derechos Humanos (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Invitación
El Centro de Estudios de Derechos Humanos de la Universidad Central (CEDH) y el Comité de Iniciativa por una Asamblea Constituyente le invitan a participar del lanzamiento del libro
¿Necesita Chile una Nueva Constitución?
Perspectiva histórica, jurídica y política que contiene las exposiciones realizadas por Juan Guzmán Tapia, Roberto Garretón, Hernán Bosselin, Felipe Portales, Eric Palma, Enrique Silva Cimma, Mario Papi, Pablo Ruiz Tagle, Graciela Alvarez, Luis Valentín Ferrada, Nelson Ávila, Bruno Sommer y Luis Parra, en el marco del Seminario realizado el 25 de agosto de 2008 en la Universidad Central. El texto será presentado por Juan Guzmán Tapia Director del CEDH y el sacerdote Alfonso Baeza.
Este evento tendrá lugar el próximo jueves 9 de octubre a las 18 hrs. en el salón de eventos del Centro de Extensión de la Universidad Central, Lord Cochrane 418, tercer piso.
Agradecemos su asistencia y puntualidad.
cedh@ucentral.cl
Telefono 672 19 21
Artículos Relacionados
Conferencia Internacional «No Bases» en Ecuador: Desafío al gorila de mil libras
por Eduardo Tamayo G. (Ecuador)
18 años atrás 8 min lectura
Se armó: Convocan a la marcha K-Pop más grande de Chile para este viernes
por The Clinic
5 años atrás 1 min lectura
¿Votar "en el extranjero" o "desde el extranjero"? ¿Cuál es la diferencia?
por Germán Westphal (EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
Hacia la Subversión Ética y Democrática – IV – Recursos creativos imprescindibles.
por Elías Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Leonor Varela recordó la promesa de campaña del Presidente: oponerse a la central «Punta Choros»
por Cooperativa (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
12 segundos atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
30 mins atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.