11 de septiembre, cuatro fechas y cuatro pueblos
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Para los chilenos el 11 de septiembre es y siempre será el día que marcó el fin de la democracia en Chile por la vía del golpe militar contra el compañero Presidente, Salvador Allende.
Para los mapuche con memoria – según me entero hoy a través de una denuncia de la Coordinación de organizaciones autónomas mapuche de Santiago – "fue un día 11 de septiembre -de 1541- cuando Michimalonco comenzó la guerra contra los opresores colonialistas que se han llamado a sí mismos "conquistadores"!".
Para los cubanos, el 11 de septiembre de 1980 es también el día en que Félix García Rodríguez, el representante del gobierno de Cuba ante Naciones Unidas fue asesinado en Nueva York por Pedro Remón, un sicario de la gusanera de Miami.
Para los norteamericanos, el "9/11" (como lo denominan ellos, "Nine/eleventh) quedará en sus retinas como el trágico día en que cayeron las Torres gemelas llevándose consigo a miles de sus compatriotas y marcando el inicio de la hipócrita "guerra contra el terrorismo" implementada por Bush para seguir expandiendo el imperio del terrorismo.
Cierto, ayer hubo ceremonias solemnes en La Moneda, homenajes en diversos lugares y violencia policial y juvenil en las calles. En Temuco a la hora en que la Presidenta Bachelet recordaba a Allende, los comuneros mapuche de Yeupeko Vilcún vivían un nuevo allanamiento. Así lo denunció en un comunicado fechado el 11, la Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago. Señalan ellos: "EXACTAMENTE A ESTA HORA, CUANDO EL GOBIERNO CONCERTACIONISTA DICE HONRAR AL PRESIDENTE QUE MURIÓ defendiendo un proyecto social popular y democrático, SUS ESBIRROS POLICIALES ALLANAN BRUTALMENTE A NUESTRA GENTE DEL LOF YEUPEKO-VILCÚN, DONDE FUERA ASESINADO MATÍAS Catrileo, un crimen todavía impune.
Informan que desde las 13 horas del jueves 11, cerca de veinte camionetas, micros, tanquetas, y 400 efectivos "están dispersos por los campos de Yeupeko, rastreando y persiguiendo a comuneros. Los dirigentes mapuche intentaron huir en un auto que fue bloqueado por personal civil en un vehículo sin patente. Los civiles chocaron intencionalmente el auto de los comuneros dejando a uno de ellos herido. Un segundo dirigente, salió del auto escapando por los campos y siendo perseguido por los civiles que le dispararon con armamento, al parecer, de 9 milímetros. Se sabe que el dirigente que huye, hasta el momento, está ileso de este nuevo intento de asesinato de un comunero mapuche."
De acuerdo a los antecedentes entregados en el comunicado, esas comunidades de Yeupeko (en la comuna de Vilcún, unos 30 kilómetros al este de la ciudad de Temuco) iniciaron en 2001 un proceso de recuperación territorial en zonas que la terrateniente familia Luschinger -admiradora de la dictadura y militante de la UDI- considera "su propiedad", y el 18 de agosto llevaron a cabo una acción reivindicativa contra el fundo Santa Margarita.
En Yeupeko, fue donde el cabo de Carabineros Walter Ramírez –libre actualmente-, secundado por otros criminales, asesinó a Matías el 3 de enero del 2008. De esa comunidad es miembro también Roberto Painemil quien fue torturado por personal policial y paramilitares permaneciendo encarcelado por más de un año y medio en Lautaro y absuelto finalmente del cargo de incendiar maquinaria de la Forestal Mininco en el juicio oral que tuvo lugar en Temuco en junio, donde fue defendido por el ex juez Juan Guzmán y abogados del Partido Humanista. En el mes de julio fue secuestrado otro dirigente de la comunidad, el cual también fue torturado por personal de carabineros de Padre las Casas, dejándolo alrededor de las 4 de la madrugada en los alrededores de Lautaro, de donde se dirigió a constatar lesiones. En la salida del hospital de Temuco, carabineros los esperaba, arrebatándole el parte policial.
Así mismo, en Enero de este año, luego del asesinato de Catrileo, varias comunidades del Lof fueron brutalmente allanadas por Carabineros de Chile, quienes atacaron a niños muy pequeños que se encontraban durmiendo, golpearon con puños y culatas a adolescentes, mujeres, hombres y ancianos, destrozando viviendas y sembrados, utilizando el modelo de allanamiento heredado de la dictadura pinochetista que lo usaba contra los miles de mujeres y hombres que en las poblaciones resistían a la dictadura.
La denuncia de las organizaciones Agrupación mapuche Kilapan, Consejo Mapuche Pikunche, y Jvfken Mapu concluye recordando: "¡No olviden señores del Gobierno chileno que también fue un día 11 de septiembre -1541- cuando Michimalonco comenzó la guerra contra los opresores colonialistas que se han llamado a sí mismos "conquistadores"! ¡No nos han "conquistado", ni españoles ni chilenos, muy por el contrario seguimos resistiendo!"
* Visite el blog de la autora: Lucía Sepúlveda Ruiz
Artículos Relacionados
Increíble pero cierto: ¡Corema VIII-Región premia a ejecutivo de CELCO!
por Diego Valderrama (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Periodista podría ir a la cárcel por descubrir asesinato de niño durante la dictadura
por Sabrina Belén Cereda (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Comunicado Público de Cristián Briones Preso Político de la Revuelta
por Cristian Briones (Preso Político, Santiago de Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Asesinato de periodista por narcotraficantes impacta a Paraguay
por Javier Rodríguez Roque / Prensa Latina / Ciap-Felap
11 años atrás 2 min lectura
Colegio de Arqueólogos denuncia que Rally Dakar ha destruido geoglifos y Camino del Inca
por El Mensajero (Chile)
12 años atrás 2 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad?
por Rainer Rupp (Alemania)
51 segundos atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
8 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.