Ayudando a descontaminar y asistiendo a mujeres de bajos ingresos
por Proyecto Aurora (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Proyecto Aurora es un proyecto privado sin fines de lucro, financiado exclusivamente con aportes de particulares, que nace como respuesta a dos necesidades básicas:
1. cooperar a descontaminar nuestro entorno, utilizando bolsas de tela en reemplazo de bolsas plásticas, y
2. generar ingresos para mujeres de bajos recursos que por diversos motivos no pueden acceder a un mercado laboral formal.
Proyecto Aurora no recibe aportes ni gubernamentales ni de otras instituciones; se financia únicamente con aportes privados de personas interesadas en cooperar con los objetivos del Proyecto.
Proyecto Aurora no desperdicia recursos en oficinas lujosas, centros de llamados, publicidad ni personal a contrata, enfocando todos sus esfuerzos en beneficiar a las seleccionadas.
El Directorio de Proyecto Aurora lo conforman profesionales de distintos campos (enfermería, publicidad, antropología, interpretación, asistencia social) quienes aportan su esfuerzo en forma totalmente gratuita.
Para ayudar a descontaminar, Proyecto Aurora entrega por cada aporte recibido, una bolsa de tela producto del trabajo de las mujeres beneficiadas, fomentando así el uso de bolsas de tela y ayudando a eliminar el plástico.
Nuestra Labor
Proyecto Aurora selecciona mujeres de escasos recursos que necesitan aportar al ingreso de su grupo familiar, y que por diversos motivos no pueden cumplir con horarios laborales fuera del hogar; les entrega los materiales de costura necesarios, los diseños y el apoyo necesario para permitirles aumentar sus ingresos y cooperar al presupuesto familiar. El Proyecto asimismo ha proporcionado mesones de trabajo, piso, caballetes, máquina de coser, todo fruto de donaciones de particulares.
Proyecto Aurora selecciona cuidadosamente a las beneficiadas, basándose en deseos de trabajar, ingresos totales del grupo familiar e imposibilidad de salir de sus casas a cumplir horarios predefinidos.
Cada participante recibe el pago del fruto de su trabajo y además, una vez financiados los gastos inherentes al desarrollo y gestión del Proyecto, cualquier excedente es derivado a las beneficiarias como bonificación adicional.
Puedes solicitar información vía telefónica, escribir a nuestro correo electrónico o seguir visitando nuestra página web.
Llámanos al (56-2) 225 40 49
e-mail : auroraproyect@yahoo.com
web: www.proyectoaurora.cl
¡Gana puntos verdes y recibe una de nuestras bolsas!
Desde ya te agradecemos tu interés y cooperación.
Esperamos te integres a esta campaña para no contaminar, y nos “ayudes a ayudar”…
Muchas gracias
Proyecto Aurora
Artículos Relacionados
Homenaje al Pueblo Chileno
por Carlos D. Perez (REDH ? Uruguay)
19 años atrás 1 min lectura
Diversas organizaciones sociales convocan a huelga para mañana lunes 21 de octubre
por Organizaciones Participantes
6 años atrás 1 min lectura
Seminario sobre la «Crisis de la Educación chilena»
por Frente Amplio por la Defensa de la Educación Chilena
15 años atrás 2 min lectura
Urgente: Se necesitan donantes de sangre
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Chile: Apuntes para una táctica popular en la actual etapa
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 17 min lectura
8 de marzo: Las mujeres en lucha
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
14 años atrás 2 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 días atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
4 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?