Ayudando a descontaminar y asistiendo a mujeres de bajos ingresos
por Proyecto Aurora (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Proyecto Aurora es un proyecto privado sin fines de lucro, financiado exclusivamente con aportes de particulares, que nace como respuesta a dos necesidades básicas:
1. cooperar a descontaminar nuestro entorno, utilizando bolsas de tela en reemplazo de bolsas plásticas, y
2. generar ingresos para mujeres de bajos recursos que por diversos motivos no pueden acceder a un mercado laboral formal.
Proyecto Aurora no recibe aportes ni gubernamentales ni de otras instituciones; se financia únicamente con aportes privados de personas interesadas en cooperar con los objetivos del Proyecto.
Proyecto Aurora no desperdicia recursos en oficinas lujosas, centros de llamados, publicidad ni personal a contrata, enfocando todos sus esfuerzos en beneficiar a las seleccionadas.
El Directorio de Proyecto Aurora lo conforman profesionales de distintos campos (enfermería, publicidad, antropología, interpretación, asistencia social) quienes aportan su esfuerzo en forma totalmente gratuita.
Para ayudar a descontaminar, Proyecto Aurora entrega por cada aporte recibido, una bolsa de tela producto del trabajo de las mujeres beneficiadas, fomentando así el uso de bolsas de tela y ayudando a eliminar el plástico.
Nuestra Labor
Proyecto Aurora selecciona mujeres de escasos recursos que necesitan aportar al ingreso de su grupo familiar, y que por diversos motivos no pueden cumplir con horarios laborales fuera del hogar; les entrega los materiales de costura necesarios, los diseños y el apoyo necesario para permitirles aumentar sus ingresos y cooperar al presupuesto familiar. El Proyecto asimismo ha proporcionado mesones de trabajo, piso, caballetes, máquina de coser, todo fruto de donaciones de particulares.
Proyecto Aurora selecciona cuidadosamente a las beneficiadas, basándose en deseos de trabajar, ingresos totales del grupo familiar e imposibilidad de salir de sus casas a cumplir horarios predefinidos.
Cada participante recibe el pago del fruto de su trabajo y además, una vez financiados los gastos inherentes al desarrollo y gestión del Proyecto, cualquier excedente es derivado a las beneficiarias como bonificación adicional.
Puedes solicitar información vía telefónica, escribir a nuestro correo electrónico o seguir visitando nuestra página web.
Llámanos al (56-2) 225 40 49
e-mail : auroraproyect@yahoo.com
web: www.proyectoaurora.cl
¡Gana puntos verdes y recibe una de nuestras bolsas!
Desde ya te agradecemos tu interés y cooperación.
Esperamos te integres a esta campaña para no contaminar, y nos “ayudes a ayudar”…
Muchas gracias
Proyecto Aurora
Artículos Relacionados
Marcha Nacional: “NO A LA LEY MONSANTO”. El sábado 17 de agosto
por Yo No Quiero Transgénicos en Chile
12 años atrás 3 min lectura
Organizaciones de O´Higgins demandan a senador García Huidobro inhabilitarse en votación TPP11
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 años atrás 11 min lectura
No a una mutilación Cultural: No al cierre de transmisión de Radio Beethoven
por Natalia Contreras (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Con Allende en el corazón, a levantar las demandas populares
por MPT (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
DecideChile 2025: La elección como nunca la habías vivido. Sígala, minuto a minuto
por DecidelChile.cl
4 horas atrás
16 de noviembre de 2025
Resultados en tiempo real, comparaciones con elecciones anteriores, visualizaciones interactivas y análisis del nuevo Congreso – todo desde tu celular. ¡Y mientras esperas nuevos cómputos!
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
3 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
3 días atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.