Al Mamo Contreras Lo Vieron en la Calle
por Amado de Mérici (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
[Versión actualizada el 20 de agosto 2008, a las 22:50 hrs. La Redacción de piensaChile]
Alguien que no puedo identificar, pero en quien confío, me contó que había visto al ex general Manuel Contreras, condenado a perpetua por secuestros, torturas y homicidios, en la calle Las Heras, Forestal Bajo, Viña del Mar, conduciendo una camioneta Suzuki 2006 la primera semana -el martes 5 o el miércoles 6, entre las 12 y las 13 horas. Iba
acompañado.
No sé si es una información verídica ni puedo confirmarla. La coloco aquí para que llegue a quien pueda concernir.
En Argentina hace unos meses tras el asesinato con cianuro de un militar condenado por delitos de derechos humanos que purgaba su pena en un recinto militar, se descubrió que este reo había incluso viajado a España con una identidad falsa, y que solía pasar las vacaciones fuera de la cárcel.
Tras este y otros incidentes el gobierno argentino puso fin al régimen de excepción de que gozaban los militares condenados. Ahora esos militares han sido trasladados a cárceles comunes, donde no gozan de derechos diferentes a los otros reos.
Me impulsa a publicar esta nota el hecho de que, hace un tiempo, cuando se buscaba a Iturriaga Neumann, lo vi en la avenida Perú, Viña del Mar, unos días antes de su detención en ese mismo barrio. En ese momento me causó tanta sorpresa que me inmovilicé. No podía creer que un hombre que había sido jefe de inteligencia se dejara ver en público con la misma ropa con que había sido fotografiado por la prensa de esos días.
Pensé que me estaba engañando, que un hombre experto en cuestiones de inteligencia no podía cometer un error semejante. Por esa razón, porque esa idea me hizo dudar, no lo denuncié ni llamé a la policía -decisión que fue reforzada por mi pésima memoria de rostros. Me dije: “No quiero correr el riesgo de meter en este lío a un señor inocente”.
Días después lo detuvieron en un edificio a dos calles de donde lo vi yo.
Si Manuel Contreras goza de privilegios como este -salir a la calle-, el gobierno debiese terminar tajantemente con el régimen de excepción del que disfrutan algunos de los peores criminales de la historia de Chile.
[mérici]
Artículos Relacionados
Texto del sumario a Mitchel Cartes, el nominado Intendente de Tarapacá
por Luis Inostroza (Iquique, Chile)
11 años atrás 72 min lectura
Las encrucijadas irresueltas de la lucha contra la pobreza en el mundo
por Sergio Ferrari (Berna, Suiza)
15 años atrás 5 min lectura
Intento de golpe de estado en Venezuela: nueva frustración de la oposición
por Eduardo Marapacuto (Venezuela)
6 años atrás 2 min lectura
Hasta ahora ni una sola respuesta positiva. ¿qué es lo que quiere el gobierno?
por Patricia Martínez (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
El Director del SII no paga las contribuciones de sus viviendas
por Patricio Herman (Chile)
2 mins atrás
23 de julio de 2025
El pasado viernes 18 de julio en la noche el presidente Gabriel Boric le pidió la renuncia a Javier Etcheberry de su cargo de director del Servicio de Impuestos Internos (SII), solamente por ser deudor moroso de sus casas en la comuna de Paine, llamándonos profundamente la atención que la mayoría de la prensa solo se refiriera a esa circunstancia, luego pasando por alto las flagrantes violaciones cometidas en este episodio en el ámbito territorial, las que oportunamente dimos a conocer detalladamente en El Clarín
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 semana atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…