Eduardo Galeano: «Los indignados empiezan a ocupar el lugar que hoy ocupan los indignos en América»
por Medios
16 años atrás 3 min lectura
Un cita para la historia: Los filósofos y escritores Eduardo Galeano, Ernesto Cardenal y Leonardo Boff acompañaron a los presidentes de Venezuela, Hugo Chávez; Rafael Correa, de Ecuador, y Fernando Lugo, de Paraguay, en una conferencia de prensa que realizaron la tarde de este viernes en la estación San Francisco del ferrocarril paraguayo. Fernando Lugo, se sacudió los fantasmas. “La gente dice: no te pegues tanto a Chávez, cuidado con Chávez, cuidado con Evo. Yo no le tengo miedo a Chávez, no le tengo miedo a Evo, no le tengo miedo a nadie. Yo creo que América Latina vive un momento diferente. A quienes deberíamos tenerle miedo están rondando por allí, porque perjudican y han perjudicado históricamente nuestros pueblos, quienes provocaron la destrucción de este ferrocarril están por allí provocando divisiones todavía”.
Escritores y filósofos de la teoría de la liberación acompañaron a los presidentes de Venezuela, Ecuador y Paraguay en una conferencia de prensa. Coinciden y respaldan los cambios que empiezan a gestarse con la llegada de nuevos líderes
El autor de Las venas abiertas de América Latina, el uruguayo Eduardo Galeano; uno de los creadores de la teoría de la liberación, el brasileño Leonardo Boff, y el sacerdote católico Ernesto Cardenal, otro impulsor de esta corriente del pensamiento, coinciden en que América Latina vive un momento nuevo. Surge una oportunidad para hacer los cambios que estos países necesitan de la mano de líderes con una visión más humana y con la participación de la población, pues a un país lo hacen todos.
Así lo expresa Eduardo Galeano: “Ahora los indignados empiezan a ocupar el lugar de los indignos en numerosos gobiernos de nuestros países, con una conciencia diferente. Este proceso de cambios que está empezando con tantas ganas con una energía creadora que viene desde abajo, y justo por esto será capaz de construir una realidad diferente”.
“La mal llamada libertad de comercio es una libertad que enjaula, y una gran mentira porque es el nombre que el norte del mundo da a todo lo que no practica, pero es todo lo que predica. Y como el Paraguay de los López cometió el grave pecado de proteger sus propios productos e impedir el paso de la avalancha de los productos británicos, y no se ató al cuello la soga de la deuda externa que nos ahorca, fue castigado”.
Leonardo Boff lo expresó recordando un texto del profeta Isaías: “Para saber si un Gobierno, Rey o Presidente agrada o no a Dios, hay que preguntar cómo ese Gobierno trata a los pobres. Porque si los trata bien significa que está del lado de Dios”.
Para Ernesto Cardenal este encuentro celebra el ascenso al poder de un libertador más de América. Fernando Lugo se suma a la lucha que han impulsado presidentes de otros países de América Latina, para enrumbar a sus pueblos hacia una vida digna.
El nuevo presidente de Paraguay, Fernando Lugo, se sacudió los fantasmas. “La gente dice: no te pegues tanto a Chávez, cuidado con Chávez, cuidado con Evo. Yo no le tengo miedo a Chávez, no le tengo miedo a Evo, no le tengo miedo a nadie. Yo creo que América Latina vive un momento diferente. A quienes deberíamos tenerle miedo están rondando por allí, porque perjudican y han perjudicado históricamente nuestros pueblos, quienes provocaron la destrucción de este ferrocarril están por allí provocando divisiones todavía”, alertó.
* Fuente: Aporrea/ inSurGente
Artículos Relacionados
El Papa recibe adulterado el documento del CELAM, redactado en Aparecida (Brasil)
por Medios
17 años atrás 4 min lectura
Salarios inferiores al mínimo ganan temporeras del Valle de Cachapoal
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Palestinos remueven parte del muro construido por Israel
por TeleSUR
15 años atrás 4 min lectura
En plenas fiestas patrias las FFEE (Fuerzas Especiales) desaloja a familias del campamento “Michelle Bachelet”
por Radio VillaFrancia (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Ministros y figuras PS asisten al matrimonio por la iglesia de Camilo Escalona
por Hernán López Guerra (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
1 día atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.