El Saqueo causa Exodo: ¡La U.E quiere las riquezas pero a las personas no!
por Azalea Robles y colectivo Latir Unidos
17 años atrás 3 min lectura
De las regiones empobrecidas por el Saqueo, son escupidas millones de personas… Estas migran hacia las regiones enriquecidas, enriquecidas a costa de saquear… O sea que las personas migran siguiendo la misma ruta que han seguido las riquezas robadas a sus países y regiones, pero mientras las riquezas y el botín expoliado, (ya sea madera, minerales, hidrocarburos), tienen una acogida ávida en los mal llamados países del "primer mundo" o mejor dicho, países enriquecidos, los migrantes por el contrario son rechazados ferozmente. Esta ferocidad con la que los piratas modernos cierran sus fronteras, creando verdaderas fortalezas alrededor de las riquezas obtenidas por el expolio de otros, causa que en la ruta migratoria mueran miles de personas al mes: ya sea en el paso de América Latina hacia USA por el desierto, o ya sea en el paso de África hacia Europa por vía marítima…
Las personas migrantes tienen que abandonar lo que más aman para ir a buscar el sustento de sus familias en los países enriquecidos, por lo tanto no se van movidas por "un sueño", no, ese es un pérfido mito mediático, las personas se van huyendo de una pesadilla… Huyen de la pesadilla que el capitalismo en su modo de expolio neo-colonial ha creado en sus países, huyen de la falta de acceso a los mínimos derechos humanos, económicos, sociales y ecológicos… Huyen de la falta de acceso a la educación, a la salud, a la vivienda, a la alimentación…
En Europa y USA se puede percibir a los inmigrantes con una mirada quebrada de nostalgias y una súplica de trabajo en las manos: la explotación se convierte en la única salida de sus familias mientras ellos serán calcinados por el trabajo-esclavo…Y sin embargo estas personas proceden de países inmensamente ricos pero empobrecidos: entre los países que más migrantes generan en la actualidad se encuentran países como Nigeria, Marruecos, Colombia… Todos estos países son suntuosamente ricos, pero son víctimas del saqueo que causa el empobrecimiento extremo; y para garantizar la viabilización de ese Saqueo, las multinacionales y grandes gremios económicos apoyan en dichos países a las oligarquías sanguinarias que practican la barbarie contra los opositores al Saqueo: el Terrorismo de Estado garantiza el Saqueo. Esto se ve claramente en el caso de Colombia, donde tanto las multinacionales como la oligarquía co-financian junto con el propio Estado la Estrategia de guerra sucia del Paramilitarismo… obviamente co-financian a estos asesinos a modo de "inversión"(según su visión de las cosas) porque lo que van a poder Saquear, sin obstáculos ni reivindicaciones, será cuantiosísimo una vez los sindicalistas y luchadores sociales y ecológicos "desaparecidos"…
Los migrantes tienen que llegar a los países enriquecidos y soportar allí el ser considerados ciudadanos de "cuarta categoría", porque las lesivas leyes de inmigración los abocan a la marginación legal-administrativa. Esta marginación legal, acompañada de la persecución policial, y el continuo empobrecimiento por Saqueo de sus países de origen, hacen que los migrantes sean "servidos en bandeja" a la esclavitud moderna".
Las recientes leyes de inmigración promulgadas por la U.E con los votos incluso del partido "socialista" español, muestran una cosa clara: Los países enriquecidos no piensan cejar en su intención de continuar saqueando el mundo, y como saben pertinentemente que este Saqueo producirá más empobrecimiento y por lo tanto grandes éxodos de poblaciones, entonces cierran su Fortaleza… al interior de la cual pretenden disfrutar parásitamente del botín expoliado al planeta y a millones de personas…
Gentileza: Luis Raices
Artículos Relacionados
El presidente Obama puede redimir a la Casa Blanca
por Amy Goodman (EE.UU.)
16 años atrás 4 min lectura
Asesinato de Betty Cariño en México: Cuando se mata y se calla en español
por Félix Población (España)
15 años atrás 8 min lectura
La trascendencia histórica de la muerte de Martí
por Fidel Castro (Cuba)
15 años atrás 8 min lectura
Hasta siempre cura amigo: No te olvidaremos
por Dr. Enrique Villanueva M. (Chile)
13 años atrás 8 min lectura
Marcel Claude: «Los bancos no deben seguir en la educación pública»
por Roberto Valencia (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Mauricio Macri… el fin de una aventura
por Federico E. Cavada Kuhlmann (Argentina)
6 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.