Invitación a la comunidad a la presentación del Libro «Los que dijeron ¡No!»
por Proyecto Centro Cultural Cerro Esperanza
17 años atrás 2 min lectura
Centro Cultural Esperanza invita a la comunidad a la presentación del Libro
“Los que dijeron ‘No’”
Historia de los marinos antigolpistas de 1973
Autor: Jorge Magasich A.
Cuándo: Sábado 16 de agosto a las 11:00 horas
Local: en la sede del Club Deportivo Orompello
Dirección: Barros Arana 275, Cerro Esperanza.
La entrada es liberada.
El historiador Jorge Magasich (Valparaíso, 1952) se doctoró en la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica, con la investigación en que trabajó ocho años: «Los que dijeron No: Historia del movimiento de los marinos antigolpistas de 1973», que lanzó en Chile en marzo, en dos volúmenes, la editorial LOM. Ex preso político mirista, Magasich es académico en el Instituto de Altos Estudios de Comunicación Social de Bélgica.
¿Qué lo motivó a realizar esta investigación?
«Se trata de un capítulo de la historia de Chile extremadamente importante y poco conocido. Fue uno de los argumentos fundamentales del Plan Z: aseguraba que un grupo de marineros iban a degollar a los oficiales de la Armada. Carlos Altamirano tomaría el mando de la Escuadra para bombardear las ciudades. Eso es lo que publicó Gonzalo Vial Correa en el Libro Blanco, y en la revista Qué Pasa de entonces. El Plan Z tuvo dos objetivos: justificar el golpe de estado e infundir en la tropa y en la oposición al gobierno de Allende, el odio necesario para asesinar y torturar. Hoy se sabe que el plan Z es una falsificación. En Chile debería hacerse una investigación a fondo para determinar su autor. Vial Correa afirma no saberlo, dice que la marina le dijo que fue hallado en un allanamiento. Transformar un documento desconocido en un documento de gobierno es sin duda la falsificación más grande que se conoce en la historia de Chile.
¿A quiénes va dirigido el libro?
A los chilenos de todas las tendencias políticas, sobre todo la juventud, pero especialmente me gustaría lo leyeran quienes reflexionan sobre el futuro de las fuerzas armadas en un estado democrático, y también el alto mando naval, los suboficiales y clases.
E-mail: centroculturalesperanza@gmail.com
Web: http://proyectocentroculturalcerroesperanza.blogspot.com/
Artículos sobre el tema:
“Glorias navales” de asesinos y torturadores. La noche de la Armada
Hablan los marineros antigolpistas de 1973. Los que dijeron NO
Los que dijeron “NO”: Historia del movimiento de los marinos antigolpistas de 1973
Artículos Relacionados
«www.estonoeschile.cl»: Plataforma web por una constitución más allá del neoliberalismo
por www.estonoeschile.cl
4 años atrás 3 min lectura
La Escuela Constituyente inicia sus actividades
por Iniciativas por la Asamblea Constituyente
10 años atrás 3 min lectura
Convocatoria Nacional Mapuche en zona de conflicto con el estado: Temucuicui
por Comunidad Ignacio Queipul Millanao (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
¡Hacia la subversión ética y democrática!
por Elías Vera Alvarez (Chile)
12 años atrás 12 min lectura
Preparándonos para la Protesta del 11 de marzo
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
¡¡¡Ahora se colude el pueblo!!! Justicia ciudadana: el domingo 31, ¡nadie compre en supermercados mafiosos!
por Justicia Ciudadana (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
Ibrahim Traoré: 19 atentados en dos años de gobierno, pues no sólo desafía, sino que construye
por Medios Internacionales
24 mins atrás
11 de abril de 2025 En solo dos años, Ibrahim Traoré ha logrado lo que muchos mandatarios africanos ni siquiera se atrevieron a imaginar: desafiar abiertamente el yugo colonial,…
Gaza: mensaje al el Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
10 segundos atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.