Invitación a la comunidad a la presentación del Libro «Los que dijeron ¡No!»
por Proyecto Centro Cultural Cerro Esperanza
17 años atrás 2 min lectura
Centro Cultural Esperanza invita a la comunidad a la presentación del Libro
“Los que dijeron ‘No’”
Historia de los marinos antigolpistas de 1973
Autor: Jorge Magasich A.
Cuándo: Sábado 16 de agosto a las 11:00 horas
Local: en la sede del Club Deportivo Orompello
Dirección: Barros Arana 275, Cerro Esperanza.
La entrada es liberada.
El historiador Jorge Magasich (Valparaíso, 1952) se doctoró en la Universidad Libre de Bruselas, Bélgica, con la investigación en que trabajó ocho años: «Los que dijeron No: Historia del movimiento de los marinos antigolpistas de 1973», que lanzó en Chile en marzo, en dos volúmenes, la editorial LOM. Ex preso político mirista, Magasich es académico en el Instituto de Altos Estudios de Comunicación Social de Bélgica.
¿Qué lo motivó a realizar esta investigación?
«Se trata de un capítulo de la historia de Chile extremadamente importante y poco conocido. Fue uno de los argumentos fundamentales del Plan Z: aseguraba que un grupo de marineros iban a degollar a los oficiales de la Armada. Carlos Altamirano tomaría el mando de la Escuadra para bombardear las ciudades. Eso es lo que publicó Gonzalo Vial Correa en el Libro Blanco, y en la revista Qué Pasa de entonces. El Plan Z tuvo dos objetivos: justificar el golpe de estado e infundir en la tropa y en la oposición al gobierno de Allende, el odio necesario para asesinar y torturar. Hoy se sabe que el plan Z es una falsificación. En Chile debería hacerse una investigación a fondo para determinar su autor. Vial Correa afirma no saberlo, dice que la marina le dijo que fue hallado en un allanamiento. Transformar un documento desconocido en un documento de gobierno es sin duda la falsificación más grande que se conoce en la historia de Chile.
¿A quiénes va dirigido el libro?
A los chilenos de todas las tendencias políticas, sobre todo la juventud, pero especialmente me gustaría lo leyeran quienes reflexionan sobre el futuro de las fuerzas armadas en un estado democrático, y también el alto mando naval, los suboficiales y clases.
E-mail: centroculturalesperanza@gmail.com
Web: http://proyectocentroculturalcerroesperanza.blogspot.com/
Artículos sobre el tema:
“Glorias navales” de asesinos y torturadores. La noche de la Armada
Hablan los marineros antigolpistas de 1973. Los que dijeron NO
Los que dijeron “NO”: Historia del movimiento de los marinos antigolpistas de 1973
Artículos Relacionados
Tratado Transpacífico de Comercio e Inversiones (TPP): “Cómo ceder soberanía por secretaría”
por Chile Mejor sin TPP
9 años atrás 1 min lectura
Alternativas a la crisis de la modernidad / colonialidad: Cuatro ejes de debate del Buen Vivir
por Roberto Espinoza (Perú)
15 años atrás 15 min lectura
Institucionalidad eclesiástica inhibe toda reflexión crítica previa a la llegada del Papa a suelo chileno
por Comité Óscar Romero Chile
7 años atrás 1 min lectura
Solidaridad en Francia con la Huelga de Hambre Mapuche
por Organizaciones de Solidaridad (París, Francia)
15 años atrás 3 min lectura
Wikileaks ofrece 100.000 euros por información sobre el tratado del TTIP
por
10 años atrás 2 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
2 días atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …