El exilio, un amigo y San Antonio
por Danilo Vidal Barrera (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Introducción:
En esta ciudad de campos azules
he recibido besos profundos, abrazos.
Palabras encendidas y cantos dedicados.
Algunas miradas estremecedoras, aflictas
que me buscan y me encuentran cansado.
Aquí me entreviste con la risa:
litigué con el miedo, compartí la incertidumbre.
Estreché manos violentas, también de pescadores.
Luché con gente que habita entre el alquitrán.
Sucumbí con las sobras jubilosas del sonante mar.
Aquí, donde producen hombres blancos,
existen amigos, compañeros.
Personas de entrecejo incisivo,
profesionales, detallistas.
Hombres de metal, hombres de madera.
Hombres ilusionados que miran el futuro.
Hombres con ojos de diamantes,
de manos latentes como río, como ráfaga.
Hombres de anhelos y hogueras sencillas.
Relato:
Entre trabajo y llamas que absorben
encontré al hombre que comió sal,
bebió de los pantanos arenosos
y sobrevivió a cada puntada del sol,
a cada pesadilla de la noche
Conocí a Hernán Henríquez Vidal:
Nació en Valparaíso y creció entre peñascos,
navegó entre calles huracanadas
para saber cuanto valía su destino.
Supo del exilio y caminos alborotados.
Miró su país desde las estrellas ardientes
y como mapa lo dibujó en su mente.
Apoyó en sus hombros el mar de México.
Adornó su piel con tela de bandera cubana.
Caminó clandestino con brújulas de pólvora.
Se desplomó en Angola guiado por la metralla
Renació entre cascadas de furia desconcertada
y a veces imaginaria.
Supo de las heridas que encarnó en silencio.
Oscureció la noche en un África desconocida.
Salvó sus uñas para rasguñar el destino.
Comentario:
Conocí a Hernán Henríquez Vidal:
Él es hoy un sol de noche,
es un relámpago dormido.
Camina sencillo y asfixia su voz para eludir secretos.
Guarda en un bolsillo una flor exagerada
para entregarla con honor a los hombres dormidos.
Quiere llorar, pero tiene el pasado en su mente,
prefiere reír, es más fácil cuando está entre nosotros.
Resumiendo:
Conocí a Hernán Henríquez Vidal…
Puedo dedicarle líneas en versos abreviados
para encandilar los bosques del otoño,
que se dispersan como las bestias en el valle
aterrando y disipando de estatuas el camino.
Epílogo:
Conocí a Hernán Henríquez Vidal,
hoy me ha preguntado por su patria…
Artículos Relacionados
«La poesía es un arma cargada de futuro»
por Paco Ibañez (España)
11 años atrás 2 min lectura
Documental «Por quien merece amor», sobre Silvio Rodríguez
por Alberto Figueredo (Cuba)
7 años atrás 1 min lectura
La necesidad de repensar la masculinidad en las escuelas
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 años atrás 5 min lectura
Chile: «Carlitos Marx, Rebelde»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Chile. Prólogo al libro Canción de Entresiglos del revolucionario Guillermo Rodríguez
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …