La Mayoría decide: 2, 3 y 4 de julio Consulta nacional por la Educación
por Organizaciones Populares (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
La Consulta Nacional de Educación significa el acercamiento y contacto directo del movimiento estudiantil con todos aquellos que simpatizan y sienten nuestras causas colectivas, y no se han podido acercar.
¿Quiénes Pueden Votar?
* Todos los Chilenos.
* Mayores de 14 años.
* Residentes en Chile y el extranjero.
No te quedes sin participar: ¡Tu presencia es importante, tu participación es imprescindible!
¡Construyamos la democracia!
Votar Aquí: Link al sitio de votación
Convocan:
ANES – ACEUS – CONFECH – Colegio de Profesores – FECH – ANEF – FENPRUSS – ANDHA Chile. – Médicos Atención Primaria -ANDEPA. Sumar Organizaciones
¡Hazte cargo, porque la mayoría decide! Este 2, 3 y 4 de Julio, preguntamos en todas partes.
Cuando hablamos de educación, hablamos del futuro de Chile.
Para nadie es un secreto que el sistema educacional chileno hoy presenta graves deficiencias.
En todos sus niveles, desde la educación pre-escolar hasta el sistema universitario, vemos las consecuencias de un sistema que discrimina a los estudiantes y sus familias.
Los resultados de pruebas como el SIMCE o la PSU, expresan claramente la diferencia en la calidad de la educación particular y el sistema público. Levantando una barrera de desigualdad entre quienes pueden pagar por educación y los que no.
En estos días, donde la gran mayoría de los chilenos vivimos de las deudas, del trabajo precario e inestable; resulta impresentable el costo que tiene acceder a una educación de calidad.
Si queremos un Chile más justo, mas inclusivo, necesitamos una verdadera revolución en la educación. No sólo en las aulas, donde avanzar en calidad es un tema urgente. Sino también en la generación de investigación para el desarrollo.
Hoy el conocimiento, y el desarrollo tecnológico son las principales herramientas que tiene un país en su camino al desarrollo. Y el sistema educacional chileno carece de un proyecto orientado a generar conocimiento en respuesta a las necesidades de las grandes mayorías de este país.
Es por esto, que el movimiento social por la educación, ha decidido tomar la delantera en abrir un necesario debate nacional sobre estos temas. La importancia de la educación para el país obliga a que sean las grandes mayorías de chilenos las que opinen y decidan en torno al futuro de la educación.
La consulta ciudadana es una manera de abrir este espacio, de dar un lugar a las opiniones de la gran mayoría de chilenos que en el actual modelo político no tiene el derecho a opinar sobre el futuro de su educación, de sus hijos, del Chile que queremos.
Hoy somos los jóvenes de este país, quienes invitamos a los que somos más, a los que no tienen voz en el parlamento, a los que creen en un Chile más justo, a expresar su opinión.
Creemos firmemente que con más participación, más democracia podremos lograr un nuevo modelo de educación, más justo y que abra el camino a un Chile desarrollado e integrador.
Metas a lograr:
* A JUNTAR UN MILLÓN Y MEDIO DE FIRMAS CONTRA LA LGE
* MOVILIZACIONES Y CONSULTA NACIONAL PARA FRENAR LGE EN EL SENADO
Convocan:
ANES – ACEUS – CONFECH – Colegio de Profesores – FECH – ANEF – FENPRUSS – ANDHA Chile. – Médicos Atención Primaria -ANDEPA. Sumar Organizaciones
Artículos Relacionados
La gran tarea hoy es mostrarle a los senadores y senadoras que la gente ya votó: ¡NO AL TPP-11!
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
8 de marzo: Las mujeres en lucha
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
14 años atrás 2 min lectura
Marcha en Santiago contra el plan Monsanto de control de la alimentación y de las tierras de cultivo en Chile
por Diversas Fuentes (Chile)
12 años atrás 7 min lectura
«Les hacemos un urgente llamado para enfrentar unidos la segunda vuelta del 17 de enero»
por Personalidades chilenas
16 años atrás 5 min lectura
Quilicura en la Jornada por los Derechos Sociales y Populares (8 de julio 2010)
por Coordinador de Defensa Habitacional de la Comuna de Quilicura (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Chile: ¡No dejes que destruyan la Patagonia!
por Margarita B. Cruces (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
24 segundos atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
50 mins atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.