Presentan acciones legales por agresión contra reportero gráfico
por Rodrigo Garrido (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Más de un mes después de perpetrada la agresión contra el reportero gráfico de la agencia EFE, Víctor Salas, por parte de un funcionario de Carabineros durante las manifestaciones del pasado 21 de mayo -plazo en el que no se ha hecho público el resultado de la investigación interna de la institución- el abogado Alfredo Morgado en compañía del presidente nacional de la Unión de Reporteros Gráficos de Chile, Max Montecinos y el presidente de la Asociación de Corresponsales Extranjeros, Marcial Campos, presentan en Valparaíso una denuncia y acciones legales por violencia innecesaria ejercida contra el profesional agredido.
Dia : Martes 24 de Junio
Lugar: Fiscalía Militar de Valparaíso
Av. Gran Bretaña s/n Playa Ancha (interior/costado del Regimiento Maipo)
Hora: 11.30 hrs.
Contacto prensa: Rodrigo Garrido 09 408 56 30 / César Pincheira 09 359 27 61
Artículos Relacionados
Pinochet: bajo arresto domiciliario, por constituir un peligro para la sociedad
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Chile: la reforma previsional, una nueva estafa contra el pueblo trabajador
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
18 años atrás 6 min lectura
Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador: "Snowden se ve perseguido por quienes deben dar explicaciones"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
Mujica llega a Bolivia para estrechar la relación bilateral y reflotar el Urupabol
por Medios
16 años atrás 5 min lectura
Cristián Cuevas sobre caso del dirigente sindical Juan Pablo Jiménez: "No podemos descartar un asesinato encomendado"
por Medios chilenos
13 años atrás 4 min lectura
Chile: Los griferos de FAS S.A. en huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
Caso Bernarda Vera: «El Estado tiene la obligación de investigar, verificar, lograr la verdad, realizar la justicia»
por Leonardo Buitrago (Chile)
11 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Un reciente reportaje de CHV Noticias sobre el caso de Bernarda Vera, registrada oficialmente como detenida desaparecida desde 1973, ha generado conmoción en el seno de las organizaciones de derechos humanos y, especialmente, entre los familiares de las víctimas de la dictadura.
En llamada telefónica intervenida, el empresario Juan Carlos Morstadt habría revelado el destino de Julia Chuñil
por Familia Chuñil Catricura (Chile)
2 horas atrás
30 de septiembre de 2025
El principal sospechoso, Juan Carlos Morstadt Anwandter, en una interceptación telefónica autorizada, le dijo a su padre que a Julia Chuñil “la quemaron”.
El palestino más buscado cuenta su historia
por Aymé Román (España)
19 horas atrás
30 de septiembre de 2025
Nacido en Belén en 1973, Abayat creció bajo ocupación, entre checkpoints, redadas y cárceles. Pasó por la tortura, perdió a más de 30 familiares y se unió a la Brigada de los Mártires de Al-Aqsa, brazo armado de Al-Fatah. Hoy lleva más de dos décadas deportado a España, sin posibilidad de regresar a su tierra.