Jóvenes heridos y maltratados en allanamiento a comunidad José Guiñon
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Dos jóvenes mapuche de la asediada comunidad Cacique José Guiñon (sector Pidima, comuna de Ercilla, región de la Araucanía) resultaron heridos a bala en un violento allanamiento realizado por Carabineros en la mañana del sábado 21 de junio. La fuerza policial alegaba buscar un caballo fina sangre robado en la zona. Sin embargo, había un recurso de protección interpuesto por los comuneros, en favor de la seguridad de sus familias.
Los heridos son el estudiante de enseñanza media Jorge Andrés Mariman Loncomilla hijo de la machi de la comunidad, Adriana Loncomilla y del werken José Cariqueo –ex preso político mapuche- , y Luis Marileo, sobrino del werken. Los policías además les propinaron a los jóvenes una golpiza con las culatas de sus armas de servicio. El allanamiento se realizó justo cuando muchas comunidades preparaban la celebración del We Xipantu, el año nuevo mapuche. Jorge presentó fractura en el brazo derecho y balines en los pies y Luis Marileo fue atendido por fractura en el rostro.
Los hechos ocurrieron al ser allanada la casa de la señora Lorenza Saravia, madre de Juan Patricio y Jaime Marileo Saravia, presos políticos mapuche que cumplen condena de diez años por el caso Poluco Pidenco, en las cárceles de Victoria y Angol. El herido a bala y el contuso fueron atendidos en el Hospital de Collipulli en la tarde. Hasta el establecimiento asistencial llegaron decenas de indignados comuneros a solidarizar con la comunidad agredida y mostrar su malestar por el permanente maltrato policial.
Represión constante
La represión ha recrudecido en esta comunidad a raíz del incendio de un camión maderero en abril de este año, en un camino público, frente a una de las casas de la comunidad José Guiñón, ubicada a un kilómetro de la localidad de Pidima, donde vive Carolina Marileo, hermana de los presos. Ella ha sufrido tres allanamientos desde entonces, por lo que los hechos de hoy sólo han agravado el clima de intimidación y violencia que los afecta.
Voceros de la comunidad han denunciado que en abril de 2008, el Fiscal Miguel Angel Velásquez intentó sobornar a testigos para inculpar a los cinco mapuches de la comunidad Newen Chequenco detenidos en Temuco a raíz del incendio del camión. Su intento fracasó.
Denuncia de Carolina Marileo
En mayo de este año, la familia Toro Marileo había denunciado hechos ocurridos el 27 de abril pasado, y que involucran al citado fiscal en un intento de soborno a miembros de la comunidad para que declaren contra otros comuneros. Después del incendio, carabineros de fuerzas especiales, dotados de armamento de guerra, allanaron en tres ocasiones el inmueble de Carolina Marileo, hermana del preso político Mapuche, Jaime Marileo (caso Poluco Pidenco). La interrogaron y amenazaron delante de su hija de seis años, exigiendo que declarara sobre el incendio. Al negarse a hablar, la comunera fue trasladada a la comisaría de Ercilla junto a su marido, Juan Toro y un primo.
Posteriormente, en la mañana del domingo 27 de abril –según denuncia Carolina Marileo- llegó el fiscal Velásquez a la misma vivienda amenazando a Juan Toro señalándole que “estaba cometiendo un delito y si no declaraba lo metería preso por diez años”. Velásquez les dejó una nueva citación para declarar el lunes siguiente en el tribunal de Collipulli. Al día siguiente el fiscal, según los denunciantes intentó sobornar a Carolina Marileo, ya que le señaló que si declaraba todo, él les ayudaría económicamente, agregando “No tenga miedo, su declaración la sabremos sólo nosotros, no se hará pública”. Luego le dijo que nombrara a cualquier persona de la comunidad, “porque si no colaboraba con la justicia la iba a meter presa”.
Frente a estos hechos, dirigentes de la comunidad José Guiñon afirmaron en un comunicado público: “Como comunidad creemos que esta persecución y hostigamiento obedece a una reacción premeditada debido a que en nuestro territorio existen varios peñis y lamngen que han sido perseguidos, inculpados y condenados bajo la Ley Antiterrorista.” Finalmente la comunidad aclara que ningún miembro de la comunidad José Guiñon atestiguó en contra de los cinco comuneros que permanecerán en prisión preventiva por cinco meses en la cárcel de Temuco, acusados a raíz del incendio del camión. Dos de los detenidos son hijos del lonko de la comunidad Newen Mapuche, Juan Ciriaco Millacheo, que está clandestino por el caso Poluco Pidenco.
Otro hecho que confirma el clima imperante en José Guiñon es el recurso de protección presentado el 16 de enero de 2008 contra el jefe de la IX Zona de la Araucanía general, General Mario Hernán Bocchi Correa y contra el Ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma, para resguardar la seguridad personal y comunitaria, interpuesto por el padre del joven herido, José Osvaldo Cariqueo Saravia, de la comunidad Cacique José Guiñón, sector San Ramón, Comuna de Ercilla y por Waikilaf Cadin, de la comunidad Juan Paillalef, ubicada en la comuna de Cunco, entre Villarrica y Pucón. En la oportunidad, ellos expusieron la difícil situación que viven sus familias por los constantes allanamientos a que son sometidos y relataron que muchas veces se utiliza como pretexto la búsqueda de animales robados, en circunstancias que jamás los comuneros han incurrido en delitos de abigeato. Aunque el recurso fue acogido a tramitación, no se conoció de una respuesta positiva hasta la fecha.
* Visite el blog de la autora www.periodismosanador.blogspot.com
Artículos Relacionados
Se inicia III Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
18 años atrás 3 min lectura
La dignidad tiene nombre: La Chepa baja huelga de hambre tras torcerle el brazo al Gobierno
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
DD.HH: General prófugo envía mensaje de video desde la clandestinidad
por Medios
18 años atrás 3 min lectura
Banco Estado se allana a devolver $5.700 millones cobrados por cláusulas abusivas aplicadas
por El Mostrador (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
América: Sentencia de la CIDH establece nuevo y superior estándar sobre los derechos indígenas
por www.ecoportal.org
17 años atrás 2 min lectura
Senador Navarro sostiene que hay plata para bancos, pero no para seguridad de los pasajeros
por Crónica Digital (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»