Instructivo inicio paro nacional del Magisterio a partir del lunes 16
por Colegio de Profesores de Chile
17 años atrás 2 min lectura
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
DIRECTORIO NACIONAL
MONEDA 2394 – CASILLA 2223 – SANTIAGO – CHILE
Fonos: 4704245 – 4704249 – 4704200 Fax: 4704289
e-mail: cpch@colegiodeprofesores.cl / www.colegiodeprofesores.cl
A: DIRECTORIOS REGIONALES, PROVINCIALES Y COMUNALES,
DEL COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G.
DE: DIRECTORIO NACIONAL
MAT.: INSTRUCTIVO INICIO PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO
FECHA: SANTIAGO, Junio 11 de 2008
Estamos en un momento histórico. La lucha por la Educación Pública se encuentra en circunstancia muy similar a la que se dió en el año 80 en contra de la Municipalización. Por acuerdo del Directorio Nacional, hemos propuesto que se debe retirar el Proyecto LGE del Parlamento, e iniciar el debate nacional para la construcción de un Proyecto de Educación Alternativo.
Hoy la contradicción fundamental en Educación, es más Leyes de Mercado en Educación o más Educación Pública.
OBJETIVO: Retiro Proyecto Ley del Parlamento.
ACCIONES:
1. El 16 de Junio, se inicia un PARO NACIONAL DEL MAGISTERIO por el retiro de la Ley de Educación (LGE).
A las 12:00 horas, entregar carta a la máxima autoridad, Política Administrativa de la Comuna, Provincia, Región y en cada oficina de los Parlamentarios.
En la Región Metropolitana, nos juntaremos en la Plaza de Armas, de ahí caminar hacia La Moneda a entregar Carta a la Presidenta de la República.
2. Martes 17 se mantiene Paro Nacional, a las 12:00 horas, CONCENTRACIONES PUBLICAS CON ACTOS CULTURALES, ARTISTICOS, RECREATIVOS, ETC. (Jornadas Culturales por la Educación Pública).
Campaña 1 millón de firmas por Retiro de la LGE.
3. Miércoles 18, a las 10:30 horas, Encuentro Nacional del Magisterio en Valparaíso en Plaza Sotomayor.
11:00 horas discurso del Presidente Nacional, Jaime Gajardo.
11:30 horas marcha al Parlamento.
4. Jueves 19 de Junio a LAS 10:00 horas, reunión de Evaluación Directorio Nacional con Presidentes Regionales.
Por DIRECTORIO NACIONAL
SERGIO GAJARDO CAMPOS JAIME GAJARDO ORELLANA
SECRETARIO GENERAL PRESIDENTE NACIONAL
JGO/SGC/gdp.
c.c.: Archivo Sec. Gral.
Artículos Relacionados
Izquierda continental: el poder popular asegura la victoria
por Esteban Silva Cuadra (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Vecinos movilizados contra la pavimentación del Parque Forestal
por Colaboradores
15 años atrás 3 min lectura
Invitación Jornada Filosofía Latinoamericana
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
¡Urgente, vota en el exterior en el Plebiscito por la Educación en Chile!
por Casa Salvador Allende (Toronto, Canada)
14 años atrás 1 min lectura
Paremos la masacre: mi hijo y mi hija estan en paro, yo los apoyo
por Manuel Guerrero y Mauricio Weibel (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Frente a la propuesta de Reforma de Ley de Semilla: ¡No a la privatización de la vida!
por Red Nacional de Acción Ecologista (Argentina)
13 años atrás 3 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.