Declaración en relación a la causa judicial denominada «Operación Colombo»
por CODEPU (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Declaración Pública
Con motivo del auto de procesamiento dictado por el Ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Víctor Montiglio, en relación a la causa judicial denominada “Operación Colombo”, la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo CODEPU declara:
1. La Operación Colombo, fue un montaje comunicacional, cuyo objetivo fue encubrir la desaparición de 119 chilenos y chilenas, que habían sido secuestrados por los aparatos represivos de la dictadura militar, entre los años 1974 y 1975. Esta maniobra hacía aparecer a los detenidos, como muertos en falsos enfrentamientos en diferentes países de Latinoamérica.
2. Luego de 33 años de una perseverante lucha, esta resolución, viene a confirmar en el plano judicial, lo que los familiares desde siempre sostuvieron: que agentes del Estado amparados por la dictadura de Augusto Pinochet, ejecutaron un plan de exterminio masivo de los 119 detenidos desaparecidos, desconociéndose hasta el día de hoy su destino final.
3. Familiares de detenidos desaparecidos, testigos sobrevivientes de tortura que compartieron junto a las 119 personas, organismos de derechos humanos, abogados de derechos humanos, junto a miles de personas solidarias, denunciaron ante organismos nacionales e internacionales esta maniobra de exterminio, identificando y aportando antecedentes de los agentes involucrados en las detenciones, en las torturas, en los secuestros, y en su desaparición.
4. Muchos jueces y ministros, que han llevado causas de derechos humanos y que han logrado grandes avances en materia judicial, confirman lo que resolución dictada por el Ministro Montiglio, señala: los 98 criminales sometidos a procesamiento, están involucrados en muchas otras sentencias, como es el caso de Manuel Contreras Sepúlveda, Director de la DINA, Marcelo Moren Brito, Mayor de Ejército, comandante de la BIM, Miguel Krassnoff Martchenko, Capitán de Ejército, responsable de la agrupación Caupolicán y quien detuvo a casi la gran mayoría de los 119, Basclay Zapata Reyes, suboficial de Ejército, agente torturador, Arancibia Clavel, Raúl Iturriaga Jefe del departamento Exterior de la DINA, entre otros.
5. Hacemos un llamado a las cortes y tribunales de Justicia, a confirmar esta importante Resolución judicial y avanzar en la aplicación de sanciones a quienes en calidad de autores, cómplices o encubridores han tenido participación en las violaciones masivas y sistemáticas a los derechos humanos.
6. Tenemos la esperanza que este auto de procesamiento, masivo, permita determinar con mayor profundidad las responsabilidades políticas y represivas, de todos aquellos que tuvieron participación en estos hechos, y permita contribuir a avanzar en la verdad respecto al destino de todas y todos los detenidos desaparecidos.
Reiteramos, una vez mas que la imposición de sanciones proporcionales al daño ocasionado, constituye el acto de reparación por excelencia, garantía eficaz de no repetición y fundamento de la construcción de una sociedad reencontrada en los valores de la justicia y el respeto la dignidad y los derechos de las personas.
Paz Rojas Baeza
Viviana Uribe Tamblay
Hiram Villagra C.
CODEPU
Artículos Relacionados
Terram reitera necesidad de normar sobre uso de químicos en la salmonicultura
por Fundación Terram (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Pablo Iglesias: «Rusia, China y la India no mienten a la gente»
por Actualidad RT
11 años atrás 2 min lectura
Senado pide a Presidenta Bachelet que llame a embajador de Chile en Israel a que informe en Santiago
por Alejandro Navarro Brain (Chile)
11 años atrás 6 min lectura
Voces de más de 300 víctimas del genocidio judío condenan el genocidio palestino perpetrado por Israel
por IJAN (Red Judía Antisionista Internacional)
11 años atrás 26 min lectura
Declaración de la ANDEDH: "La institución encargada de proteger los DD.HH. -INDH- no puede estar sujeta a las presiones políticas del gobierno de turno"
por ANDEDH (Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Plataforma Ciudadana Chile mejor sin TPP invita a adherir declaración pública
por Plataforma Ciudadana Chile mejor sin TPP
10 años atrás 1 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
26 segundos atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
1 hora atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
27 segundos atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.