Activistas de Derechos Humanos y audiovisualistas denuncian hostigamiento
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
"Convocantes de la manifestación en protesta por la situación de Elena Varela fueron retenidos y objeto de control de identidad por la Policía de Investigaciones de Chile"
Inmediatamente después de finalizada la actividad convocada por organizaciones de derechos humanos, documentalistas y medios de comunicación independientes en protesta por la grave situación que aflige a la documentalista y gestora cultural Elena Varela; siete integrantes de las organizaciones convocantes fueron retenidos en la esquina de Fray Camilo Henríquez con Portugal por personal de la Policía de Investigaciones de Chile, quienes impidieron el paso por la cuadra en la cual los afectados transitaban. La policía procedió a solicitar las cedulas de identidad para un "procedimiento regular". Durante la retención los compañeros y compañeras fueron objeto de preguntas capciosas en relación a su quehacer, oficio y posibles antecedentes penales. Después de 30 minutos de retención y previo chequeo de la identidad fueron dejados en libertad de tránsito.
Lo anterior, evidencia la intención de los organismos de seguridad de aquietar las iniciativas de solidaridad de la sociedad civil en apoyo de quienes sufren la violación a sus derechos fundamentales; en este caso, la denuncia del montaje, apropiación y uso indebido de material documental que afecta a la artista Elena Varela.
La defensa de los derechos humanos ante una institucionalidad no democrática parece ser un acto de subversión contra el Estado actual.
Autoridades y ciudadanía, tengan la certidumbre que continuaremos indeclinablemente en la lucha, defensa y promoción de las libertades públicas y los derechos económicos sociales y culturales de los pueblos y las personas. No acallaremos nuestra voz y nuestras acciones, es hora de decir basta, es momento de cambiar el rumbo de las cosas, es el tiempo de arrebatar la historia, esa historia que tiende una mano al régimen de Pinochet avalando su legado en las prácticas y la institucionalidad.
Por los Derechos Humanos. Más derechos. Más humanos.
Polo Izquierdo de la Memoria.
Organización miembro de la Asamblea Nacional por los Derechos humanos
Polo Izquierdo de la Memoria.
¡Memoria que forja Futuro!
¡Memoria, Derechos Humanos, Socialismo!
Artículos Relacionados
Los hechos de Puerto Choque, Chile: la otra colusión
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
La muerte blanca en Salta (Parte I)
por Elena Luz González Bazán (Argentina)
17 años atrás 6 min lectura
El libro de Sergio Camargo: “El narcotraficante Nº 82 Álvaro Uribe Vélez, Presidente de Colombia”
por Mas Voces (España)
9 años atrás 1 min lectura
En Traiguen y con evidentes golpes aparece lonko Víctor Queipul de Temucuicui autónoma
por
9 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…