El obispo predica la parábola del gatopardo
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
17 años atrás 3 min lectura
Apenas a dos semanas de consumarse la victoria electoral del obispo Fernando Lugo en las elecciones presidenciales de Paraguay, la desilusión ha ganado los ánimos de la mayoría de sus votantes, sobre todo los adictos al Partido Liberal que con un renunciamiento histórico posibilitaron la alternancia en el poder político del país.
El tan mentado cambio, anunciado con bombos y platillos desde la Alianza que impulsó la candidatura del religioso suspendido, ha dado paso al más desvergonzado gatopardismo entre los nuevos sátrapas, que se han envuelto como manadas depredadoras en una encarnizada pugna por los cargos que quedarán vacantes con el desalojo del partido Colorado, una larga lista de privilegiados puestos con altísimos salarios y escasísimas responsabilidades.
De dónde saldrán los nombramientos es hasta ahora un secreto guardado bajo siete llaves, considerando que el responsable parece no escuchar razones ni siquiera del partido que más votos aportó a su triunfo, el PLRA. Las sospechas apuntan en una sola dirección: la embajada norteamericana, financista de la mayoría de los grupos que cerraron filas en torno al Obispo.
El mismo candidato triunfante, teólogo del neoliberalismo que asumirá el poder en agosto, no ha hecho mucho esfuerzo tan siquiera para exteriorizar un cambio de estilo. A principios de esta semana, se rumoreó que cederá el ministerio de Industria al empresario que le facilitó su avioneta privada para realizar su campaña, y poco después aceptó un lujoso vehículo Todo-terreno evaluado en 70 mil dólares como obsequio de un oscuro político de la frontera.
También se reunió con su supuesto archienemigo el presidente saliente Nicanor Duarte Frutos sin trascender los temas tratados, y designó como ministro del área económica a un conocido agente del Fondo Monetario Internacional, el economista Dionisio Borda, de triste memoria por sus impuestazos y sus impopulares medidas tributarias para alimentar el andamiaje del prebendarismo y la corrupción durante los primeros meses del gobierno saliente.
Mientras el supremo obispo tiene tiempo para reunirse con la mafia, departir con sus financistas y empresarios, presentar a los ministros que le imponen el FMI y el embajador norteamericano, un grupo de mujeres indígenas y de sectores populares liderado por Maguiorina Balbuena me ha hecho llegar una nota donde manifiesta su preocupación por la escasa importancia dada hasta ahora a un pedido de audiencia presentado al obispo hace casi dos semanas, sin respuesta alguna.
En medio de esta verdadera prédica de las semblanzas gatopardistas, florecen los arribistas que elogian la adscripción del Mesías al "pensamiento único", chantajistas que silencian toda reflexión crítica en nombre del realismo, el pragmatismo, la responsabilidad y la modernidad.
Desterrando la función intelectual y convirtiéndose en ecos, aparecen los comunicadores y educadores del nuevo establishment reclamando tajadas por sus silencios o elogios, los neoliberales químicamente puros, los obesos comerciantes perfumeros y los maquilladores de la historia. Para esta comparsa circense de falsedades, denunciar la verdad sería el más revolucionario y peligrosamente subversivo de los actos.
Integrarse a este equipo dominado por la banalidad y cobardía no es fácil, se debe ignorar vastas áreas de la realidad, renunciar a la imaginación crítica, a la inteligencia, a la reflexión y los principios y por supuesto, abrazar apasionadamente la nueva teología que ha desembarcado en Paraguay de la mano del obispo Fernando Lugo, la teología neoliberal.
Artículos Relacionados
Foro ARCHI: elegir entre Bilz y Pap
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
El incombustible general Villalobos y la responsabilidad de La Moneda
por Mónica Rincón (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Debates mediáticos ¿Farsa participativa?
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
20 años atrás 6 min lectura
Bolivia conmocionada por el referéndum del estatuto cruceño
por Asc-Noticias (Bolivia)
17 años atrás 12 min lectura
Desmontando a Darwin. Entrevista en video al científico Máximo Sandín
por Carlos Lagos Paredes (comunizacion.klinamen.org)
15 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.