Bolivia: COSDENA advierte que propuesta de Estatuto amenaza la integridad del país
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
La Paz, 2 May (Erbol).- El Consejo Supremo de Defensa Nacional (Cosdena) advirtió la tarde de este viernes que el proceso y contenido del establecimiento de la propuesta cívica del Estatuto Autonómico de Santa Cruz amenaza la integridad del país.
El secretario permanente de Cosdena, general Mario Ayala Ferrofino, dijo que el contenido de la Estatuto Autonómico puede generar graves consecuencias en la unidad del país estando en total contradicción a la actual Constitución Política del Estado (CPE) al asumir competencias que son nacionales.
Dijo que a partir de las posturas que a futuro se podría asumir en base al Estatuto podría ser incompatible con el proyecto de la nueva Constitución. “En tal sentido, no se puede soslayar que existe un peligro serio que amenaza la integridad del territorio nacional y que demanda con urgencia un proceso de concertación”.
Cosdena, a través un pronunciamiento, afirmó que en caso de aprobarse el proyecto de Estatuto como consecuencia de la consulta, que no tiene carácter vinculante y no obligatoria por no cumplir con el principio de legalidad, no puede ni debe aplicarse, en tanto, no se apruebe un nuevo texto constitucional, debido a que la actual CPE no contempla las autonomías.
Asimismo, señaló que la Corte Departamental Electoral (CDE) de Santa Cruz está llevando a cabo el proceso de consulta convocado por la prefectura, apartándose de las disposiciones contenidas en la ley del Código Electoral, así como de los actos administrativos de la Corte Nacional Electoral (CNE), desconociendo de este modo su autoridad en materia electoral, cuya jurisdicción y competencia abarca a todo el territorio nacional.
La pregunta de la papeleta de la consulta: “Decide usted la ratificación y puesta en vigencia del Estatuto del Departamento Autonómico de Santa Cruz…”
Al respecto, Cosdena indicó que por medio de ese texto se da por sentado que Santa Cruz ya es un departamento “autónomo”, en total contradicción con la actual CPE, ya que la división política administrativa dispuesta constitucionalmente no reconoce esa calidad a ningún departamento.
“Por el mismo motivo, tampoco sería viable que dicho proyecto de Estatuto sea puesto en vigencia, en tanto no sea compatible con la aprobación de un nuevo texto constitucional, que contemple la autonomía departamental”, indica el pronunciamiento.
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
El brigadier (r) del Ejército Jorge Zucchino Aguirre preso por torturas
por Heraclio Sarmiento Sabater (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Argentina: Víctor Hugo fuera del aire
por Atilio Boron (Argentina)
10 años atrás 5 min lectura
El expresidente español Felipe González comparte su receta para «acabar ya» con el Gobierno de Maduro (y el diálogo no es su ingrediente favorito)
por David Romero y Nazareth Balbás (Venezuela)
6 años atrás 5 min lectura
Jornada europea de solidaridad con los prisioneros políticos mapuche en huelga de hambre
por Rebelión
18 años atrás 6 min lectura
El Frente Amplio en problemas ante el refichaje: Hasta ahora no podrían presentar candidato presidencial
por El Desconcierto
8 años atrás 5 min lectura
Escritora propone que EE.UU. bombardee a México para acabar con inmigrantes
por Medios Internacionales
11 años atrás 3 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.