Bolivia: COSDENA advierte que propuesta de Estatuto amenaza la integridad del país
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
La Paz, 2 May (Erbol).- El Consejo Supremo de Defensa Nacional (Cosdena) advirtió la tarde de este viernes que el proceso y contenido del establecimiento de la propuesta cívica del Estatuto Autonómico de Santa Cruz amenaza la integridad del país.
El secretario permanente de Cosdena, general Mario Ayala Ferrofino, dijo que el contenido de la Estatuto Autonómico puede generar graves consecuencias en la unidad del país estando en total contradicción a la actual Constitución Política del Estado (CPE) al asumir competencias que son nacionales.
Dijo que a partir de las posturas que a futuro se podría asumir en base al Estatuto podría ser incompatible con el proyecto de la nueva Constitución. “En tal sentido, no se puede soslayar que existe un peligro serio que amenaza la integridad del territorio nacional y que demanda con urgencia un proceso de concertación”.
Cosdena, a través un pronunciamiento, afirmó que en caso de aprobarse el proyecto de Estatuto como consecuencia de la consulta, que no tiene carácter vinculante y no obligatoria por no cumplir con el principio de legalidad, no puede ni debe aplicarse, en tanto, no se apruebe un nuevo texto constitucional, debido a que la actual CPE no contempla las autonomías.
Asimismo, señaló que la Corte Departamental Electoral (CDE) de Santa Cruz está llevando a cabo el proceso de consulta convocado por la prefectura, apartándose de las disposiciones contenidas en la ley del Código Electoral, así como de los actos administrativos de la Corte Nacional Electoral (CNE), desconociendo de este modo su autoridad en materia electoral, cuya jurisdicción y competencia abarca a todo el territorio nacional.
La pregunta de la papeleta de la consulta: “Decide usted la ratificación y puesta en vigencia del Estatuto del Departamento Autonómico de Santa Cruz…”
Al respecto, Cosdena indicó que por medio de ese texto se da por sentado que Santa Cruz ya es un departamento “autónomo”, en total contradicción con la actual CPE, ya que la división política administrativa dispuesta constitucionalmente no reconoce esa calidad a ningún departamento.
“Por el mismo motivo, tampoco sería viable que dicho proyecto de Estatuto sea puesto en vigencia, en tanto no sea compatible con la aprobación de un nuevo texto constitucional, que contemple la autonomía departamental”, indica el pronunciamiento.
* Fuente: Radio Erbol
Artículos Relacionados
Trabajadores de Santander Banefe inician huelga de hambre ante intransigencia empresarial
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
¿Cómo habría reaccionado Occidente si Baltimore estuviera en otro rincón del mundo?
por
10 años atrás 2 min lectura
Es falso que Chile se oponga a que Venezuela integre el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Ernesto Carmona (Argenpress.info)
19 años atrás 2 min lectura
Mapuches «funan» a supuesto colaborador de la dictadura de pinochet en Cañete
por Víctor Montanares S. (Crónica Digital)
18 años atrás 2 min lectura
Llaman a la ciudadanía a salir en defensa de Andrés Manuel López Obrador
por Andrés T. Morales (La Jornada-México)
19 años atrás 2 min lectura
Presentan acciones legales por agresión contra reportero gráfico
por Rodrigo Garrido (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 horas atrás
Imagen superior: Excvaciones en el Cerro Chena, a la búsqueda de restos de Detenidos Desaparecidos. Foto de PiensaPrensa 19 de mayo de 2025 por: Marion Bellal, corresponsal de RFI…
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
4 horas atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 días atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.