Chile: Trabajadores de Sindicato Banco Ripley aprueban Huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Más de un 90 % de los trabajadores del Sindicato Banco Ripley aprobó la huelga durante las últimas horas del 15 de abril, debido a que la oferta final de la Administración está muy lejos de las demandas sindicales.
El retail Banco Ripley es propiedad de la comercial transnacional perteneciente al Grupo Calderón Corp., una de las agrupaciones empresariales asociadas al negocio de las tiendas comerciales y el retail más poderosas de Chile, cuyos capitales y entidades ya están en Perú y Argentina.
Un porcentaje de los funcionarios bancarios obtiene como sueldo base alrededor de $ 151.900 pesos (menos de 300 dólares y un poco más del salario mínimo, en un país donde el kilo de pan alcanza los 2 dólares y un arriendo habitacional promedio, 200 dólares). Los empleados pertenecientes al Sindicato Nacional de Trabajadores Empresa Banco Ripley exigen mejoramientos en las condiciones laborales, y un salario base de $ 260.000 mil pesos (500 dólares). Incluso, para poder llegar a un acuerdo, los trabajadores han flexibilizado ese monto.
Hasta el momento, la empresa ha ofertado una fórmula de salarios y montos que no se condice en absoluto con las reivindicaciones de los funcionarios bancarios. Es por ello que, cumplido los plazos legales, decidieron votar la huelga. Desde el 15 de abril, existen 48 horas para hacer efectiva la huelga, después de ese plazo se pueden solicitar los buenos oficios y con esto hay 5 días más, según establece la ley, para continuar las negociaciones y eventualmente la Administración mejore los requerimientos de los trabajadores. De no llegar a una negociación satisfactoria, se puede solicitar otros 5 días a la Inspección del Trabajo sólo con el acuerdo de ambas partes para continuar las conversaciones. Transcurrido ese lapso, los empleados pueden hacer efectiva la huelga legal.
Departamento de Comunicaciones
Sindicato Nacional de Trabajadores Empresa Banco Ripley
Abril 17 de 2008
Artículos Relacionados
Papa Francisco denuncia especulación en el precio de los alimentos
por Peru21
11 años atrás 2 min lectura
Admiten querella por homicidio de Salvador Allende
por El Clarín (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Hartmut Hopp y su fuga a Alemania: El fallo (5 años de cárcel) me cayó como una condena de muerte
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
El ejército colombiano usó emblemas de la Cruz Roja para engañar a las FARC
por Ivana Cardinale (Yvke Mundial/Telesur)
17 años atrás 5 min lectura
Los centros de tortura que persiguen a la región del Bío-Bío
por María Elena Vega (Concepción, Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…