Presidente Correa abre frente: terminar sometimiento militar ecuatoriano a CIA
por Leovani Garcia Olivares (Prensa Latina)
17 años atrás 2 min lectura
Prensa Latina/ inSurGente.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, abrió esta semana otro frente de lucha al prometer acabar con el sometimiento de los servicios de inteligencia militares a la Agencia de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. “No permitiré que los servicios de inteligencia ecuatorianos estén sometidos a la CIA”, resaltó el mandatario, al admitir de manera clara que éstos están totalmente infiltrados por la CIA. En declaraciones a un canal de la televisión de la provincia de Loja, subrayó la necesidad de acabar con esto, para evitar que la información de Ecuador se pase a la Inteligencia estadounidense y ésta la entregue a Colombia. “Muchas veces mi servicio de inteligencia estuvo orientado a fortalecer la posición colombiana”, reconoció, tras enfatizar que esto no lo permitirá más.
Si en esta labor “tengo que caerme por eso, me caigo, pero aquí tenemos que aprender a ser un país más independiente y soberano. Aquí hay casos vergonzosos en que la CIA financia ciertas unidades de inteligencia ecuatoriana”, aseveró.
Sus declaraciones causaron revuelo en la cúpula policial y militar, que –según medios de prensa nacionales- han mantenido cierta colaboración con los servicios de espionajes norteamericanos y hasta han recibido financiamiento para operaciones en la frontera norte.
Según el diario El Comercio, la filtración e intercambio de información ha sido constante entre las agencias de espionaje de Ecuador y varios países, incluido Estados Unidos durante varios gobiernos.
A modo de ejemplo, el rotativo señala que en la administración de Lucio Gutiérrez (2003-2005) se divulgó información de que la CIA trabajaba con inteligencia militar nacional para seguir los pasos de políticos de oposición.
En el caso de Correa, el sometimiento sale a la luz después de que se filtrara a la prensa que al abatido ecuatoriano Franklin Aisalla por fuerzas colombianas mantenía ciertos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y era seguido por agentes ecuatorianos.
Esa revelación era desconocida por el mandatario, quien reconoció ser el último en enterarse de las labores de Aisalla, lo cual provocó la remoción del director de Inteligencia de la Fuerza Terrestre, Mario Pazmiño.
El subdirector de esa unidad Jaime Castillo quedó encargado de la dirección de ese órgano tanto se designe al nuevo titular.
Si embargo, el mandatario quiere otros cambios, pues prometió acabar con todo este sometimiento, lo cual motiva que el alto mando militar analice otras posibles salidas en las unidades de Inteligencia.
Correa señaló que se “están haciendo cambios y seguiremos haciéndolos”, lo cual significa otro nuevo frente de lucha en este país andino por lograr su plena soberanía e independencia.
* Fuente: Red Informativa Virtin
Artículos Relacionados
Situación de la epidemia de SIDA (Síndrome de la InmunoDeficiencia Adquirida) en el mundo
por Le Monde (Francia)
15 años atrás 4 min lectura
Pablo Zalaquett: Si con las fuerzas policiales no alcanza, hay que pedir ayuda a Fuerzas Armadas
por Denisse Charpentier (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Bachelet: "la memoria de miles no admite ningún punto final"
por La Nación - Chile
19 años atrás 6 min lectura
Correa no descarta que la CIA atente contra él antes de las elecciones
por RT Comunicaciones
13 años atrás 2 min lectura
“Es el Fidel de siempre”
por Arleen Rodriguez y Rosa Míriam Elizalde (Cuba)
12 años atrás 15 min lectura
Viernes 8 de agosto, Acto por Julia Chuñil: Unidad de las luchas frente a la impunidad y la represión del Estado
por Organizaciones de Solidaridad y DD.HH.
7 horas atrás
30 de julio de 2025
El caso de Julia se suma a otros siete que han sido denunciados ante tribunales desde el año 2001: Hugo Arispe Carvajal, Ricardo Harex González, José Huenante, Ramón Pacheco Giacomozzi, José Vergara Espinoza, Jean Fedor Louis y Geraldo Monarez Peña. En todos ellos se ha comprobado la participación o responsabilidad del Estado y sus agentes.
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Chile: Según Gendarmería, el Mapudungun, no es idioma, es «coa», es decir, una jerga o argot utilizado por los delincuentes
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
8 horas atrás
30 de julio de 2025
«Aquí lo que se está violando es el derecho internacional, porque Gendarmería no es un poder aparte del Estado que esté facultado para deliberar o interpretar, no es un ente autónomo. Por eso nosotros hacemos responsable de lo que está sufriendo nuestro pueblo al gobierno de turno de Gabriel Boric. La actual administración del Estado chileno continúa reprimiendo al pueblo mapuche en lucha, fuera y dentro de las cárceles, en nombre de los intereses del capital extractivista que invade nuestros territorios.»
Francia maniobra para salvar su desacreditado plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
por Victoria G. Corera (Sahara Occidental)
1 día atrás
29 de julio de 2025
Hay un hecho fundamental: el plan de autonomía es un intento unilateral de consagrar la ocupación del Sáhara Occidental, contraviniendo todas las resoluciones de la ONU y el principio de descolonización.