Presidente Correa abre frente: terminar sometimiento militar ecuatoriano a CIA
por Leovani Garcia Olivares (Prensa Latina)
17 años atrás 2 min lectura
Prensa Latina/ inSurGente.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, abrió esta semana otro frente de lucha al prometer acabar con el sometimiento de los servicios de inteligencia militares a la Agencia de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. “No permitiré que los servicios de inteligencia ecuatorianos estén sometidos a la CIA”, resaltó el mandatario, al admitir de manera clara que éstos están totalmente infiltrados por la CIA. En declaraciones a un canal de la televisión de la provincia de Loja, subrayó la necesidad de acabar con esto, para evitar que la información de Ecuador se pase a la Inteligencia estadounidense y ésta la entregue a Colombia. “Muchas veces mi servicio de inteligencia estuvo orientado a fortalecer la posición colombiana”, reconoció, tras enfatizar que esto no lo permitirá más.
Si en esta labor “tengo que caerme por eso, me caigo, pero aquí tenemos que aprender a ser un país más independiente y soberano. Aquí hay casos vergonzosos en que la CIA financia ciertas unidades de inteligencia ecuatoriana”, aseveró.
Sus declaraciones causaron revuelo en la cúpula policial y militar, que –según medios de prensa nacionales- han mantenido cierta colaboración con los servicios de espionajes norteamericanos y hasta han recibido financiamiento para operaciones en la frontera norte.
Según el diario El Comercio, la filtración e intercambio de información ha sido constante entre las agencias de espionaje de Ecuador y varios países, incluido Estados Unidos durante varios gobiernos.
A modo de ejemplo, el rotativo señala que en la administración de Lucio Gutiérrez (2003-2005) se divulgó información de que la CIA trabajaba con inteligencia militar nacional para seguir los pasos de políticos de oposición.
En el caso de Correa, el sometimiento sale a la luz después de que se filtrara a la prensa que al abatido ecuatoriano Franklin Aisalla por fuerzas colombianas mantenía ciertos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y era seguido por agentes ecuatorianos.
Esa revelación era desconocida por el mandatario, quien reconoció ser el último en enterarse de las labores de Aisalla, lo cual provocó la remoción del director de Inteligencia de la Fuerza Terrestre, Mario Pazmiño.
El subdirector de esa unidad Jaime Castillo quedó encargado de la dirección de ese órgano tanto se designe al nuevo titular.
Si embargo, el mandatario quiere otros cambios, pues prometió acabar con todo este sometimiento, lo cual motiva que el alto mando militar analice otras posibles salidas en las unidades de Inteligencia.
Correa señaló que se “están haciendo cambios y seguiremos haciéndolos”, lo cual significa otro nuevo frente de lucha en este país andino por lograr su plena soberanía e independencia.
* Fuente: Red Informativa Virtin
Artículos Relacionados
36 mineros sudafricanos fueron asesinados por la Policía
por Telesur
13 años atrás 2 min lectura
Ministros y figuras PS asisten al matrimonio por la iglesia de Camilo Escalona
por Hernán López Guerra (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Salvador Allende: «Tenemos que llegar a La Moneda antes que ellos»
por Jorge Luna (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Trabajadora de Unimarc se suicida producto del maltrato laboral
por Carlos Philippe (Puerto Montt, Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Informe de DD.HH. de EEUU critica a Chile en conflicto mapuche y violencia intrafamiliar
por Terra Networks
17 años atrás 2 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
6 horas atrás
30 de agosto de 2025
Plaza Joan Alsina, a una cuadra de Bulnes con Balmaceda
Invitación y Afiche para la Velatón y Acto del 30 de agosto, a las 19 horas, en el Memorial Puente Bulnes, lo cual se va a realizar aunque llueva (traiga paraguas).
¿Es China un país comunista o es más capitalista que EE.UU.?
por Lex Fridman (EE.UU.)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
En esta conversación con Lex Fridman, Keyu Jin explica lo que considera el mayor malentendido de todos: la creencia de que la economía china está controlada por una sola persona o un pequeño grupo. En realidad, la economía de China es descentralizada, dinámica y más competitiva que la de Estados Unidos, desafiando la visión que los medios occidentales han repetido durante años.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
3 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”