Presidente Correa abre frente: terminar sometimiento militar ecuatoriano a CIA
por Leovani Garcia Olivares (Prensa Latina)
18 años atrás 2 min lectura
Prensa Latina/ inSurGente.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, abrió esta semana otro frente de lucha al prometer acabar con el sometimiento de los servicios de inteligencia militares a la Agencia de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos. “No permitiré que los servicios de inteligencia ecuatorianos estén sometidos a la CIA”, resaltó el mandatario, al admitir de manera clara que éstos están totalmente infiltrados por la CIA. En declaraciones a un canal de la televisión de la provincia de Loja, subrayó la necesidad de acabar con esto, para evitar que la información de Ecuador se pase a la Inteligencia estadounidense y ésta la entregue a Colombia. “Muchas veces mi servicio de inteligencia estuvo orientado a fortalecer la posición colombiana”, reconoció, tras enfatizar que esto no lo permitirá más.
Si en esta labor “tengo que caerme por eso, me caigo, pero aquí tenemos que aprender a ser un país más independiente y soberano. Aquí hay casos vergonzosos en que la CIA financia ciertas unidades de inteligencia ecuatoriana”, aseveró.
Sus declaraciones causaron revuelo en la cúpula policial y militar, que –según medios de prensa nacionales- han mantenido cierta colaboración con los servicios de espionajes norteamericanos y hasta han recibido financiamiento para operaciones en la frontera norte.
Según el diario El Comercio, la filtración e intercambio de información ha sido constante entre las agencias de espionaje de Ecuador y varios países, incluido Estados Unidos durante varios gobiernos.
A modo de ejemplo, el rotativo señala que en la administración de Lucio Gutiérrez (2003-2005) se divulgó información de que la CIA trabajaba con inteligencia militar nacional para seguir los pasos de políticos de oposición.
En el caso de Correa, el sometimiento sale a la luz después de que se filtrara a la prensa que al abatido ecuatoriano Franklin Aisalla por fuerzas colombianas mantenía ciertos vínculos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y era seguido por agentes ecuatorianos.
Esa revelación era desconocida por el mandatario, quien reconoció ser el último en enterarse de las labores de Aisalla, lo cual provocó la remoción del director de Inteligencia de la Fuerza Terrestre, Mario Pazmiño.
El subdirector de esa unidad Jaime Castillo quedó encargado de la dirección de ese órgano tanto se designe al nuevo titular.
Si embargo, el mandatario quiere otros cambios, pues prometió acabar con todo este sometimiento, lo cual motiva que el alto mando militar analice otras posibles salidas en las unidades de Inteligencia.
Correa señaló que se “están haciendo cambios y seguiremos haciéndolos”, lo cual significa otro nuevo frente de lucha en este país andino por lograr su plena soberanía e independencia.
* Fuente: Red Informativa Virtin
Artículos Relacionados
Desde el FA a la UDI: Congreso logra histórico acuerdo para construir nueva constitución
por Jonathan Flores (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
"Tuvimos que matar a nuestros pacientes"
por Caroline Graham y Jo Knowsley (UK)
20 años atrás 3 min lectura
Ecuador: Lenin Moreno anuncia visita de FMI por difícil situación económica
por Agencias
8 años atrás 1 min lectura
Ucrania: «¿Cuatro meses de pesadilla para que Yatseniuk haga lo mismo que Yanukóvich?»
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Trabajadores saharauis luchan por sus derechos y la independencia de su patria
por Medios
15 años atrás 3 min lectura
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Históricas protestas en Marruecos contra el régimen de Mohamed VI (¡avísenle a los parlamentarios chilenos!)
por La Base (España)
1 día atrás
04 de octubre de 2025
En el programa de hoy, 1/10/2025, Irene Zugasti, Manu Levin y Eduardo García analizan las protestas masivas contra la corrupción y por los servicios públicos que está protagonizando la juventud marroquí en las calles de las principales ciudades del país.
Israel financió a Hamas
por Javi Guardiola (España)
2 mins atrás
5 de octubre de 2025
En esta conversación exclusiva, Javi Guardiola entrevista al Embajador de Palestina para abordar la situación actual en Oriente Medio, la invasión de Israel a Gaza usando a Hamás para justificarse y el papel de la comunidad internacional.
Israel secuestra la Flotilla hacia Gaza: ¿y ahora qué?
por La BaseLatam
2 días atrás
03 de octubre de 2025
Hoy analizamos la interceptación por parte del Estado de Israel de los barcos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud que se dirigía a Gaza con ayuda humanitaria. ¿Qué pasa con la tripulación? ¿Hasta donde llegará la impunidad del Estado de Israel? ¿Cómo responderán los gobiernos de los países cuyos ciudadanos están siendo secuestrados?