Rebelión indígena en Santa Cruz, no permitirán instalar ánforas el 4 de mayo
por Radio Erbol (Bolivia)
17 años atrás 2 min lectura
Santa Cruz, 1 Abr (Erbol).- Los pueblos indígenas de Santa Cruz advirtieron a la Corte Departamental Electoral cruceña que no permitirán el ingreso de ánforas ni material electoral en sus territorios el próximo 4 de mayo, día en el que se realizará el referéndum aprobatorio del Estatuto Autonómico de la región.
En carta enviada al presidente del organismo electoral, Mario Orlando Parada, los pueblos Chiquitano, Yuracaré, Mojeño, Ayoréo y Guaraní, comunicaron que no admitirán el ingreso de material electoral en los territorios indígenas, como tampoco están funcionando las Notarias Electorales.
Esta decisión fue asumida en la víspera durante la Vigésima Sexta Asamblea General de los pueblos étnicos del departamento de Santa Cruz, evento que tuvo lugar en la Comunidad de San Lorenzo de Lomerío.
El presidente de la Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), Diego Faldín, en declaraciones a la Red Erbol, informó que esta decisión es una respuesta ante la ilegalidad y la inconstitucionalidad del referéndum autonómico que pretenden llevar a cabo el prefecto Rubén Costas y los cívicos cruceños.
“El referéndum cívico-prefectural es una medida anticonstitucional e ilegal, no tiene base jurídica, y los pueblos indígenas vamos a hacer respetar nuestra decisión”, aseguró el dirigente indígena.
Por su lado, el capitán general de la Asamblea del Pueblo Guaraní, Wilson Changaray, dijo que al igual que los otros pueblos indígenas, los guaraníes tampoco permitirán la realización del referéndum promovido por el Prefecto y los cívicos cruceños en los territorios guaraníes.
“Nosotros como pueblo Guaraní determinamos no permitir el ingreso de las ánforas en nuestros territorios, es más hasta el momento no están funcionando las notarías electorales”, indicó.
El dirigente indígena advirtió que los guaraníes no consentirán el ingreso en sus territorios de grupos irregulares, como el caso de la Unión Juvenil Cruceñista, que intenten imponer el referéndum el 4 de mayo próximo.
“Advertimos que no vamos a consentir que los grupos irregulares que se están organizando para imponer el referéndum cívico-prefectural ingresen a nuestros territorios”, enfatizó Changaray.
En Bolivia los guaraníes alcanzan a 133.393 habitantes, distribuidos en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. Su organización matriz, la Asamblea del Pueblo Guaraní, contempla 16 capitanías regionales.
* Fuente: Radio Erbol
Otras noticias realacionadas:
CHIQUITANOS SE DECLARAN AUTONOMOS
EXIGEN NO ENVIAR ANFORAS REFERENDUM
Artículos Relacionados
Artistas y educadores de EE.UU. piden que se levanten las restricciones de Cuba
por Democracy Now (EE.UU.)
17 años atrás 1 min lectura
Maduro le da 72 horas a la embajadora de la UE en Caracas para que abandone el país
por Actualidad RT
5 años atrás 3 min lectura
Protestas en Marruecos; Rabat llama a sus tropas desplegada en el Sáhara Occidental
por Afrol News
15 años atrás 9 min lectura
Velasco acusa a las entidades humanitarias de ser las responsables de los actos de violencia del 11
por Crónica Digital
18 años atrás 2 min lectura
Rusia a EE.UU.: «El alcance de los S-300 podría sorprender a cualquier objeto no identificado»
por
9 años atrás 2 min lectura
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 min atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
14 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 min atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
14 horas atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.