Rebelión indígena en Santa Cruz, no permitirán instalar ánforas el 4 de mayo
por Radio Erbol (Bolivia)
18 años atrás 2 min lectura
Santa Cruz, 1 Abr (Erbol).- Los pueblos indígenas de Santa Cruz advirtieron a la Corte Departamental Electoral cruceña que no permitirán el ingreso de ánforas ni material electoral en sus territorios el próximo 4 de mayo, día en el que se realizará el referéndum aprobatorio del Estatuto Autonómico de la región.
En carta enviada al presidente del organismo electoral, Mario Orlando Parada, los pueblos Chiquitano, Yuracaré, Mojeño, Ayoréo y Guaraní, comunicaron que no admitirán el ingreso de material electoral en los territorios indígenas, como tampoco están funcionando las Notarias Electorales.
Esta decisión fue asumida en la víspera durante la Vigésima Sexta Asamblea General de los pueblos étnicos del departamento de Santa Cruz, evento que tuvo lugar en la Comunidad de San Lorenzo de Lomerío.
El presidente de la Central de Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC), Diego Faldín, en declaraciones a la Red Erbol, informó que esta decisión es una respuesta ante la ilegalidad y la inconstitucionalidad del referéndum autonómico que pretenden llevar a cabo el prefecto Rubén Costas y los cívicos cruceños.
“El referéndum cívico-prefectural es una medida anticonstitucional e ilegal, no tiene base jurídica, y los pueblos indígenas vamos a hacer respetar nuestra decisión”, aseguró el dirigente indígena.
Por su lado, el capitán general de la Asamblea del Pueblo Guaraní, Wilson Changaray, dijo que al igual que los otros pueblos indígenas, los guaraníes tampoco permitirán la realización del referéndum promovido por el Prefecto y los cívicos cruceños en los territorios guaraníes.
“Nosotros como pueblo Guaraní determinamos no permitir el ingreso de las ánforas en nuestros territorios, es más hasta el momento no están funcionando las notarías electorales”, indicó.
El dirigente indígena advirtió que los guaraníes no consentirán el ingreso en sus territorios de grupos irregulares, como el caso de la Unión Juvenil Cruceñista, que intenten imponer el referéndum el 4 de mayo próximo.
“Advertimos que no vamos a consentir que los grupos irregulares que se están organizando para imponer el referéndum cívico-prefectural ingresen a nuestros territorios”, enfatizó Changaray.
En Bolivia los guaraníes alcanzan a 133.393 habitantes, distribuidos en los departamentos de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija. Su organización matriz, la Asamblea del Pueblo Guaraní, contempla 16 capitanías regionales.
* Fuente: Radio Erbol
Otras noticias realacionadas:
CHIQUITANOS SE DECLARAN AUTONOMOS
EXIGEN NO ENVIAR ANFORAS REFERENDUM
Artículos Relacionados
Los contenedores inteligentes de un alcalde idiota
por Walter C. Medina (Argentina)
7 años atrás 3 min lectura
La base Halcón de EEUU al sur de Bagdad, parcialmente destruida por la resistencia
por Rebelión (www.rebelion.org)
19 años atrás 1 min lectura
Soplan vientos de cambio: Primer congresista indígena amazónico de la historia republicana de Peru
por Ricardo Jiménez (Lima, Perú)
15 años atrás 4 min lectura
Presos mapuches en huelga de hambre suman ya 31
por Paula Correa (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Momento de la liberación de los retenidos en la selva
por Aporrea.org
18 años atrás 1 min lectura
Presentan querella contra generales en retiro por apoyar a Iturriaga Neumann
por La Nación (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Nuevo alcalde de Nueva York: «»Soy joven, soy musulmán y soy socialista democrático»
por Medios Internacionales
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Lo mejor de todo es el discurso de victoria donde le dice directamente a Trump: «Soy joven, soy musulmán, soy socialista democrático y no voy a pedir perdón por nada de esto. Para llegar a nosotros tendrás que pasar por encima de todos nosotros».
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
7 horas atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.