Detienen a dos periodistas franceses que realizaban documental sobre Pueblo Mapuche
por Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Alrededor de las 13:30 horas de hoy, en la ciudad de Collipulli, fueron detenidos sin motivo alguno los ciudadanos franceses Christopher Cyril Harrison y Joffrey Paul Rossj, quienes se encontraban realizando un documental acerca de la situación del Pueblo Mapuche en la Araucanía.
Los hechos se registraron luego de que ambos jóvenes acompañaran al werken de la Comunidad de Temucuicui, Jorge Huenchullan, a firmar ante el Ministerio Público. Luego de hacer registro fílmico del hecho, todos se dirigieron a almorzar a un local ubicado en la plaza central de dicha ciudad, siendo interceptados por un fuerte contingente compuesto por carabineros y policías de investigaciones.
Sin indicarse en ningún momento el motivo de la detención, todos fueron trasladados a la Comisaría de Carabineros de Collipulli, para luego derivar a los dos documentalistas franceses al Cuartel de la Policía de Investigaciones de Angol, donde permanecen hasta este momento.
La policía requisó los equipos de filmación, así como las cintas que contenían el trabajo realizado hasta ahora por el equipo extranjero.
Cabe destacar que la Comunidad de Temucuicui es un caso emblemático en cuanto afectaciones a derechos en el marco de lo que sea denominado el conflicto mapuche, tales como violencia policial en contra de sus miembros, allanamientos masivos sin orden judicial y persecución de sus dirigentes, situación que ha sido informada permanentemente a las autoridades y recientemente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en audiencia especial concedida el pasado 10 de marzo.
La detención de ambos jóvenes fue comunicada a la Embajada de Francia en Santiago, a fin de informales sobre la grave situación que afecta a dos de sus compatriotas.
Mayores informaciones:
Richard Caifal
Coordinador del Área Jurídica
Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas
Teléfono móvil: 07 798 19 61
Eduardo Mella
Investigador en terreno sobre violencia policial
Observatorio de Derechos de los Pueblos Indígenas
Teléfono móvil: 08 295 13 61
Jorge Huenchullán
Werken (Consejero)
Comunidad de Temucuicui
Teléfono móvil: 08 310 12 23
* Fuente: Observatorio
Artículos Relacionados
Chile: Hacia la Asamblea Constituyente o cuando el pueblo se atreve a ser dueño de su destino
por M.E.Vega (Chile)
16 años atrás 8 min lectura
Colombia: Petro destapará narcoparamilitarismo en Antioquia, cuna del presidente Uribe Vélez
por Horacio Duque (Argenpress)
19 años atrás 4 min lectura
El fuerte debate acerca de las exequias que debe o no tener el ex dictador
por Carolina Miranda (La Nación ? Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Nacimiento y lucha de un Sindicato
por Sindicato de Trabajadores de Kovacs y Rodriguez (Chile)
17 años atrás 7 min lectura
Presos Mapuches: 51 días en Huelga de Hambre
por AFAPPM (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Inauguran muestra sobre los niños encarcelados durante la dictadura militar chilena
por Argenpress
18 años atrás 1 min lectura
Exespía de la RDA revela el plan de la OTAN para destruir Rusia y Europa
por Pascal Lottaz (Suiza) y Rainer Rupp (Alemania)
56 segundos atrás
28 de noviembre de 2025
¿Alguna vez te has preguntado qué tiene que decir un espía REAL sobre la política mundial actual? Pues estás de suerte, porque hoy tengo en el programa a uno de los espías más exitosos de Alemania del Este, la RDA.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
La educación después del genocidio de Gaza según René Vega Cantor
por Fausto Giudice
14 horas atrás
27 de noviembre de 2025
pese a los bloqueos, asesinatos sistemáticos y bombardeos continuos que soporta Gaza desde hace varias décadas, el nivel educativo de su población es sorprendente, con un bajo índice de analfabetismo (del 0 o el 2% según las fuentes). Gaza tiene uno de los niveles más altos de matrícula escolar en el mundo, que alcanza la cifra de un 95% de niños cursando la educación básica.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
4 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.