A garabatos corretean a turistas cochinos en Laguna Verde
por LUN (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Tan apestados estaban los vecinos de Laguna Verde con los turistas cochinos que este verano probaron una última estrategia antes de rendirse. A garabato, pintados en poco diplomáticos letreros, consiguieron que el camino de acceso a la playa de la Quinta Región y los bosques terminaran con los desperdicios dentro de los basureros y no tirados en la calle como en otros insalubres veranos.
“No botar basura chanchos culiaos, los tengo identificados” y “Basta de botar basura incultos de mierda… basura = hanta”, fueron los dos carteles más potentes de la campaña, que lograron convencer a los visitantes más sucios de que los contenedores eran para usarse. Ninguno hacía alusión a la clásica frase “Multa 3 UTM” con que las autoridades juran que asustan a los infractores.
“Nadie sabe quien los puso” dice Leonardo Amador, presidente de la Junta de Vecinos 137 de Laguna Verde, “pero resultaron muy efectivos porque los turistas se sintieron tocados”. Cada verano la población del balneario crece de 2500 a 6.000 personas en promedio. El camión recolector pasa dos veces por semana, pero los turistas dejaban tiradas las bolsas a los pies de los árboles o en algún rincón al alcance de los perros.
“Era mucha la basura. En los veranos anterior la tiraban en las quebradas y en las calles”, asegura el dirigente.
La Junta de Vecinos fue la primera en intentar con la interpelación directa a los visitantes, con un aviso instalado en diciembre a la entrada de la villa que dice: “¡Sr. Turista! Mi pueblo era limpio hasta que llegaste tú!”. Pero con los letreros anónimos, aparecidos en enero, hicieron que ese mensaje se viera como reprimenda de abuelita.
“Los carteles funcionaron más que el aviso que dice que hay una multa”, reconoce Jacobo Ahumada, delegado de la Municipalidad de Valparaíso para Laguna Verde. Nos los quiere juzgar, pero advierte que la preocupación de la gente no es sólo por la hediondez, sino también por el virus hanta.
Que quede por escrito
El publicista Samuel Benavente, presidente del directorio de la Asociación Chilena de Agencias de Publicidad, no ve ninguna ciencia ni una elaborada estrategia e estos letreros: “Son amenazas y la ley del terror suele funcionar en todos lados, sobre todo cuando el que la hace se esconde. El uso del garabato fortalece las amenazas dándoles una carga emotiva. No me extraña que haya funcionado”
Alfredo Matus, presidente de la Academia de la Lengua, cree que ver un garabato escrito es mucho más potente que oírlo. “Cuando alguien lo pronuncia, responde a una descarga emocional de la persona que no es premeditada, sino que efímero y momentáneo”
Rafael Gumucio, hijo escribe lo siguiente:
Carteles con chuchadas lograron parar a los turistas cochinos en Laguna Verde. Su autor fue más realista que cualquier redactor de los centenares de avisos con prohibiciones en Chile: en vez de invocar leyes o decretos, les puso sangre, vísceras y escupos.
No me cabe duda de que si en las cajetillas de cigarros, en vez de esos horribles dientes o el viejo con el hoyo en el cuello, el Ministerio de salud pusiera “El que fuma es maricón” o “Yo me fumé a tu hermana”, muchos adolescentes dejarían de fumar. O si un alcalde pusiera en grandes letras: “Me voy a cagar al que pille rayando”, muchos muralistas botarían sus latas de pintura. Perfectamente se podría atacar la obesidad si cada cajita feliz digiera: “Soy un guatón mamón”.
* Fuente: LUN
Artículos Relacionados
México: Descontento social, obstáculo de Calderón
por Zósimo Camacho, Nancy Flores (México)
18 años atrás 27 min lectura
ALTERCOM vuelve a la batalla tras duro ataque a sus servidores
por Altercom (Ecuador)
18 años atrás 2 min lectura
Gobiernos de Sudamérica repudian el golpe terrateniente en Bolivia
por Redacción Bolpress (Bolivia)
17 años atrás 4 min lectura
El grupo Wagner se rebela contra el Ministerio de Defensa: ¿Qué está pasando en Rusia?
por Actualidad RT
2 años atrás 4 min lectura
Presentan primera querella criminal contra Agustín Edwards, dueño de "El Mercurio"
por Paulina Acevedo Menanteau (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
A 750 m de profundidad, mineros del carbón en Curanilahue piden: "El gobierno debe intervenir"
por Medios Nacionales
10 años atrás 11 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …