A garabatos corretean a turistas cochinos en Laguna Verde
por LUN (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Tan apestados estaban los vecinos de Laguna Verde con los turistas cochinos que este verano probaron una última estrategia antes de rendirse. A garabato, pintados en poco diplomáticos letreros, consiguieron que el camino de acceso a la playa de la Quinta Región y los bosques terminaran con los desperdicios dentro de los basureros y no tirados en la calle como en otros insalubres veranos.
“No botar basura chanchos culiaos, los tengo identificados” y “Basta de botar basura incultos de mierda… basura = hanta”, fueron los dos carteles más potentes de la campaña, que lograron convencer a los visitantes más sucios de que los contenedores eran para usarse. Ninguno hacía alusión a la clásica frase “Multa 3 UTM” con que las autoridades juran que asustan a los infractores.
“Nadie sabe quien los puso” dice Leonardo Amador, presidente de la Junta de Vecinos 137 de Laguna Verde, “pero resultaron muy efectivos porque los turistas se sintieron tocados”. Cada verano la población del balneario crece de 2500 a 6.000 personas en promedio. El camión recolector pasa dos veces por semana, pero los turistas dejaban tiradas las bolsas a los pies de los árboles o en algún rincón al alcance de los perros.
“Era mucha la basura. En los veranos anterior la tiraban en las quebradas y en las calles”, asegura el dirigente.
La Junta de Vecinos fue la primera en intentar con la interpelación directa a los visitantes, con un aviso instalado en diciembre a la entrada de la villa que dice: “¡Sr. Turista! Mi pueblo era limpio hasta que llegaste tú!”. Pero con los letreros anónimos, aparecidos en enero, hicieron que ese mensaje se viera como reprimenda de abuelita.
“Los carteles funcionaron más que el aviso que dice que hay una multa”, reconoce Jacobo Ahumada, delegado de la Municipalidad de Valparaíso para Laguna Verde. Nos los quiere juzgar, pero advierte que la preocupación de la gente no es sólo por la hediondez, sino también por el virus hanta.
Que quede por escrito
El publicista Samuel Benavente, presidente del directorio de la Asociación Chilena de Agencias de Publicidad, no ve ninguna ciencia ni una elaborada estrategia e estos letreros: “Son amenazas y la ley del terror suele funcionar en todos lados, sobre todo cuando el que la hace se esconde. El uso del garabato fortalece las amenazas dándoles una carga emotiva. No me extraña que haya funcionado”
Alfredo Matus, presidente de la Academia de la Lengua, cree que ver un garabato escrito es mucho más potente que oírlo. “Cuando alguien lo pronuncia, responde a una descarga emocional de la persona que no es premeditada, sino que efímero y momentáneo”
Rafael Gumucio, hijo escribe lo siguiente:
Carteles con chuchadas lograron parar a los turistas cochinos en Laguna Verde. Su autor fue más realista que cualquier redactor de los centenares de avisos con prohibiciones en Chile: en vez de invocar leyes o decretos, les puso sangre, vísceras y escupos.
No me cabe duda de que si en las cajetillas de cigarros, en vez de esos horribles dientes o el viejo con el hoyo en el cuello, el Ministerio de salud pusiera “El que fuma es maricón” o “Yo me fumé a tu hermana”, muchos adolescentes dejarían de fumar. O si un alcalde pusiera en grandes letras: “Me voy a cagar al que pille rayando”, muchos muralistas botarían sus latas de pintura. Perfectamente se podría atacar la obesidad si cada cajita feliz digiera: “Soy un guatón mamón”.
* Fuente: LUN
Artículos Relacionados
Papa Francisco lanza en Calabria un duro alegato contra la ‘Ndrangheta después del asesinato de un niño
por Pablo Ordaz (Cassano allo Jonio, Calabria, Italia)
11 años atrás 6 min lectura
La muerte de Juan Pablo I fue «el entierro del Concilio Vaticano II»
por ELPLURAL.COM
16 años atrás 3 min lectura
Rusia lanza su primer ataque aéreo en Siria contra las posiciones del Estado Islámico
por Medios de Informacion rusos
9 años atrás 4 min lectura
Ex secretaria de Contesse : "Vi que doña Carolina se reunió con don Patricio"
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
Túnez: Gobierno decreta toque de queda en la capital para reprimir la revuelta social
por LibreRed (España)
14 años atrás 4 min lectura
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?