Chilhué lanza Exégesis, un DVD que enseña danzas chilotas
por Andrea A. Carvajal Sandoval (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Chilhué, la prestigiosa y ya tradicional agrupación de la música chilota, hace un nuevo aporte al conocimiento de las danzas del archipiélago, al entregar un importante material de apoyo audiovisual.
Este se concretará el martes 25 de marzo, a las 12.00 horas, en la sala SCD Bellavista, cuando lance su DVD “Exégesis, interpretación de 14 danzas de Chiloé”.
Siempre en el rescate del patrimonio chileno, como ha hecho durante sus casi 28 años de vida, “Chilhué” grabó este DVD en el que muestra en forma didáctica, cada una de las danzas tradicionales de Chiloé, clasificadas según el número de participantes.
Y como si fuera poco, el álbum audiovisual es acompañado por un librillo en el que se explica, con dibujos, los desplazamientos de los bailarines, lo que lo convierte en un entretenido material de apoyo a la educación.
Dirigido por el profesor Marcos Acevedo, “Chilhué” ha recorrido el país, mostrando en vivo el producto de su investigación y trabajo en terreno.
Pero ahora además considera que se hace necesario realizar un registro en un soporte de audio e imagen con estas danzas: “Es importante además entregarlas a la comunidad nacional, dada la particular visión y lectura que de ellas hemos extraído como conocimiento fundamental. Aprendimos con el correr del tiempo que éstas tienen mensajes relevantes para nuestra vida en todos los ámbitos, ello ha sido nuestra pasión por años. Que es lo que nos quieren decir estas especies dancísticas desde su cosmos, desde su geometría, desde sus números, desde sus formas, es lo que intentaremos revelar en este DVD con imágenes rescatadas de distintas presentaciones y conciertos de estos últimos años. Imágenes de cada una de las 14 danzas elegidas. Danzas que son verdaderos mapas y mandalas que nos remontan y nos conectan con Lo Otro desde lo otro. Que nos vincula desde lo regional con lo universal. Metáforas de los movimientos del universo que nos conectan con lo primordial”.
Marcos Acevedo, fundador y director del grupo “Chilhué” es profesor de E.G.B. y Música, diplomado en Administración Cultural, monitor en Folclor y Educación, tallerista de Danzas Folclóricas y profesor de la Universidad Silva Henríquez.
“Chilhué, nacido el 25 de julio de 1980, debe su nombre a la voz huilliche que significa “lugar donde habitan los hombres y mujeres gaviota”-
La agrupación tiene 10 discos editados y celebró sus 27 años lanzando un álbum doble en julio de 2007, que se llamó “Chilhué: 27 años de Música y Danza” y que incluyó 20 canciones registradas en vivo en dos conciertos.
Y ahora irrumpe en el mundo audiovisual con este DVD que podrá servir tanto de material de consulta y enseñanza para los profesores de educación musical y de baile como para los amantes de nuestras tradiciones.
El lanzamiento es el martes 25 de Marzo a las 12:00 horas en la Sala SCD de Bellavista, Calle Santa Filomena 110, barrio Bellavista.
Exégesis es un proyecto Fondart.
Artículos Relacionados
«El árbol del pan» y la savia fermentada de la memoria*
por Félix Población (España)
14 años atrás 7 min lectura
Mageluwvn/ Invitación Lanzamiento del libro de Derecho Propio Mapuche
por Comunicaciones Pulof
9 años atrás 2 min lectura
George Floyd era una ‘persona de paz’, dice su pastor
por
5 años atrás 4 min lectura
«El mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
15 años atrás 1 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.