Manager de Juanes al presidente Uribe: Le pedimos que no asista al concierto
por Funcaba (Colombia)
18 años atrás 1 min lectura
Argumentó que el concierto "Paz Sin Fronteras” no es un acto político. "La única bandera es la paz", afirmó Juanes antes de comenzar el evento que une a colombianos y venezolanos
Vea también:
Reuters difundió información falsa sobre cierre de frontera venezolana
Caracas, 16 de marzo de 2008 / El manager del cantante Juanes, organizador del Concierto Paz sin fronteras, que este domingo se realiza en el Puente Simón Bolívar, pidió al presidente colombiano, Álvaro Uribe, que no asista al evento, porque no se trata de un acto político.
En consecuencia, la Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República de Colombia emitió un comunicado que a continuación reproducimos:
“El Presidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, había considerado asistir al concierto del Puente Simón Bolívar, en compañía del Vicepresidente, Francisco Santos Calderón, los Altos Mandos y varios integrantes del Gabinete, para atender la invitación, agradecer a los artistas y tener un gesto de afecto con los compatriotas de las fronteras colombiana y venezolana”.
“El Primer Mandatario ha debido cancelar su asistencia al concierto, porque el manager del artista Juanes llamó a pedir que el Presidente no fuera, ya que ellos ‘son neutrales’ y el acto no es político”.
“El Presidente canceló su asistencia y reitera el saludo de afecto y de respeto al pueblo venezolano y al pueblo ecuatoriano, que, con nosotros, los colombianos, formamos una hermandad irrompible de la historia del presente y del futuro”.
“El Gobierno de Colombia seguirá buscando la armonía con los Gobiernos de los pueblos hermanos”.
* Fuente: Funcaba
Artículos Relacionados
Crímenes de la dictadura militar: Imprescriptibles también en Brasil
por Página12
12 años atrás 3 min lectura
Armados de fusiles M16 Carabineros reprime trabajadores en huelga legal en Calama
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
«Ultimátum de Putin»: ¿Qué hay detrás de la suspensión del acuerdo sobre el plutonio con EE.UU.?
por
9 años atrás 4 min lectura
OLACH: Primer Monitoreo Laboral a Empresas Salmoneras de Chiloé
por OLACH (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Colegio Médico rechaza fijar tope a regalos que les entregan las farmacéuticas
por Antonio Valencia (La Nación-Chile)
20 años atrás 4 min lectura
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 hora atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Muerte de ex-capitán Toledo: «Él decidió hacer lo difícil: decir la verdad»
por Natalia Pravda
3 horas atrás
25 de noviembre de 2025
Gracias, peñi Toledo. Gracias por tu coraje. Gracias por tu respeto. Gracias por atreverte a decir lo que tantos creyeron que jamás se diría.
Que tu viaje sea bueno. Que tu memoria siga viva entre nosotros. Y hasta que nos volvamos a ver…
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»