Rafael Correa propone nuevo Organismo Continental sin EEUU
por LD/VTV/ABN
18 años atrás 2 min lectura
Quito, 8 de marzo de 2008/ El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, se pronunció por crear una nueva Organización de Estados Americanos (OEA), sin Estados Unidos para resolver los problemas regiones de manera justa y rápida.
Necesitamos una OEA sólo conformada por países de la región, "es decir una Organización de Estados Latinoamericanos", resaltó Correa en su cadena radial de este sábado.
Destacó la rapidez en lograr una solución a la crisis que se desató entre su país y Colombia en la cumbre de Santo Domingo del Grupo de Río, generada por la violación del territorio ecuatoriano por parte de la fuerza pública de Colombia.
Alertó sobre la diferencia de esa cita, celebrada ayer y la anterior reunión del Consejo de la OEA, la cual "tiene el gran desafío de demostrar que sirve para algo. Hay muchas criticas a la OEA", agregó.
"Sólo un día (se resolvió esta crisis), y fíjense la OEA cuánto tiempo va a tomar: se reciben a los dos países, dos días discutiendo; de ahí a la comisión verificadora y el 17 de marzo se reúne la Asamblea de cancilleres (de esa agrupación). Y hay que ver si se toma una resolución", aseveró.
El Jefe de Estado enfatizó que en la reunión del Grupo de Río se habló de esto, de la lentitud de la actual OEA en resolver los conflictos regionales y de la posibilidad de que el Grupo de Río se convierta en la Organización de Estados Latinoamericanos, así lo reseñó un despacho de Prensa Latina.
Alertó que varios Presidentes le contaron que recibieron presiones para no inmiscuirse en este asunto y dijeran que la crisis generada por Colombia es un problema bilateral, cuando se trató un tema multilateral.
El dignatario agradeció a todos los sectores del país por la unidad que mostraron ante la violación del territorio por parte de vecino del norte manifestando que "Se ha hecho historia a nivel de la región, porque ahora se responde a principios, en base a convicciones".
Finalmente, agregó que en la cita de Santo Domingo se rescató la fe en estas cumbres, en la región y quedó demostrado que con posiciones honestas se pueden superar las crisis.
* Fuente: VTV
Artículos Relacionados
Colonia Dignidad: poco a poco van apareciendo huellas de las platas
por Jorge Molina Sanhueza (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
La agencia EFE entrevista a Silvio Rodriguez y luego publica su propia «interpretación»
por Crónica Digital
18 años atrás 8 min lectura
Corte rechazó libertad bajo fianza de Villanueva Molina
por Cooperativa.cl
15 años atrás 1 min lectura
Evo denuncia infiltración de la CIA en YPFB, compañía petrolera estatal boliviana
por Ricardo Angel (Ran) Cardona (Bolivia)
17 años atrás 6 min lectura
Confirmada Cuba como el país con mejor desarrollo humano de Latinoamerica
por Ajintem.com
14 años atrás 2 min lectura
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
4 horas atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
13 horas atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
Experto judío en Holocausto: «Los israelíes están hoy más preocupados por perder Eurovisión que por el Genocidio de Gaza»
por Francisco Carrión (España)
4 horas atrás
23 de septiembre de 2025
«Crecí en un hogar sionista. Serví en el ejército israelí. Creo, y sigo creyendo, en el derecho de Israel a existir. Pero la forma en que se ha convertido Israel; el sionismo que ahora dice tener; el régimen que ha creado; el racismo; la intolerancia; la violencia; el odio… son cosas que no puedo apoyar».
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
1 día atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio