Rafael Correa propone nuevo Organismo Continental sin EEUU
por LD/VTV/ABN
17 años atrás 2 min lectura
Quito, 8 de marzo de 2008/ El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, se pronunció por crear una nueva Organización de Estados Americanos (OEA), sin Estados Unidos para resolver los problemas regiones de manera justa y rápida.
Necesitamos una OEA sólo conformada por países de la región, "es decir una Organización de Estados Latinoamericanos", resaltó Correa en su cadena radial de este sábado.
Destacó la rapidez en lograr una solución a la crisis que se desató entre su país y Colombia en la cumbre de Santo Domingo del Grupo de Río, generada por la violación del territorio ecuatoriano por parte de la fuerza pública de Colombia.
Alertó sobre la diferencia de esa cita, celebrada ayer y la anterior reunión del Consejo de la OEA, la cual "tiene el gran desafío de demostrar que sirve para algo. Hay muchas criticas a la OEA", agregó.
"Sólo un día (se resolvió esta crisis), y fíjense la OEA cuánto tiempo va a tomar: se reciben a los dos países, dos días discutiendo; de ahí a la comisión verificadora y el 17 de marzo se reúne la Asamblea de cancilleres (de esa agrupación). Y hay que ver si se toma una resolución", aseveró.
El Jefe de Estado enfatizó que en la reunión del Grupo de Río se habló de esto, de la lentitud de la actual OEA en resolver los conflictos regionales y de la posibilidad de que el Grupo de Río se convierta en la Organización de Estados Latinoamericanos, así lo reseñó un despacho de Prensa Latina.
Alertó que varios Presidentes le contaron que recibieron presiones para no inmiscuirse en este asunto y dijeran que la crisis generada por Colombia es un problema bilateral, cuando se trató un tema multilateral.
El dignatario agradeció a todos los sectores del país por la unidad que mostraron ante la violación del territorio por parte de vecino del norte manifestando que "Se ha hecho historia a nivel de la región, porque ahora se responde a principios, en base a convicciones".
Finalmente, agregó que en la cita de Santo Domingo se rescató la fe en estas cumbres, en la región y quedó demostrado que con posiciones honestas se pueden superar las crisis.
* Fuente: VTV
Artículos Relacionados
Víctor Jara y García Lorca
por Matías Ignacio Cordero Arce (España)
16 años atrás 1 min lectura
El brigadier (r) del Ejército Jorge Zucchino Aguirre preso por torturas
por Heraclio Sarmiento Sabater (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Es falso que Chile se oponga a que Venezuela integre el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Ernesto Carmona (Argenpress.info)
19 años atrás 2 min lectura
En Stgo marchan miles por la causa mapuche: «Nuestra lucha es antiautoritaria y anticapitalista»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Luchadora de la causa mapuche en riesgo de muerte
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
18 años atrás 4 min lectura
¿Por qué tendríamos que entregar inmunidad a miembros de ejércitos extranjeros?
por
18 años atrás 5 min lectura
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
20 segundos atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura rechazan proyecto de ley que beneficia a condenados por crímenes de lesa humanidad
por Ex-Presas Políticas (Chile)
27 mins atrás
10 de agosto de 2025
Nosotras, mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura durante la dictadura civil-militar en Chile, rechazamos con firmeza el proyecto de ley que permitiría la suspensión de penas para adultos mayores condenados por crímenes de lesa humanidad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
2 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,