Rafael Correa propone nuevo Organismo Continental sin EEUU
por LD/VTV/ABN
17 años atrás 2 min lectura
Quito, 8 de marzo de 2008/ El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, se pronunció por crear una nueva Organización de Estados Americanos (OEA), sin Estados Unidos para resolver los problemas regiones de manera justa y rápida.
Necesitamos una OEA sólo conformada por países de la región, "es decir una Organización de Estados Latinoamericanos", resaltó Correa en su cadena radial de este sábado.
Destacó la rapidez en lograr una solución a la crisis que se desató entre su país y Colombia en la cumbre de Santo Domingo del Grupo de Río, generada por la violación del territorio ecuatoriano por parte de la fuerza pública de Colombia.
Alertó sobre la diferencia de esa cita, celebrada ayer y la anterior reunión del Consejo de la OEA, la cual "tiene el gran desafío de demostrar que sirve para algo. Hay muchas criticas a la OEA", agregó.
"Sólo un día (se resolvió esta crisis), y fíjense la OEA cuánto tiempo va a tomar: se reciben a los dos países, dos días discutiendo; de ahí a la comisión verificadora y el 17 de marzo se reúne la Asamblea de cancilleres (de esa agrupación). Y hay que ver si se toma una resolución", aseveró.
El Jefe de Estado enfatizó que en la reunión del Grupo de Río se habló de esto, de la lentitud de la actual OEA en resolver los conflictos regionales y de la posibilidad de que el Grupo de Río se convierta en la Organización de Estados Latinoamericanos, así lo reseñó un despacho de Prensa Latina.
Alertó que varios Presidentes le contaron que recibieron presiones para no inmiscuirse en este asunto y dijeran que la crisis generada por Colombia es un problema bilateral, cuando se trató un tema multilateral.
El dignatario agradeció a todos los sectores del país por la unidad que mostraron ante la violación del territorio por parte de vecino del norte manifestando que "Se ha hecho historia a nivel de la región, porque ahora se responde a principios, en base a convicciones".
Finalmente, agregó que en la cita de Santo Domingo se rescató la fe en estas cumbres, en la región y quedó demostrado que con posiciones honestas se pueden superar las crisis.
* Fuente: VTV
Artículos Relacionados
«Fue una dicha ver a decenas de miles de personas congregadas a las 7:30 de la mañana»
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
15 años atrás 18 min lectura
«Antes de sugerir a alguien irse de Venezuela, EE.UU. debe implementar su salida de Siria»
por
6 años atrás 3 min lectura
Fujimori abordó recién en Tijuana avión que lo llevó a Santiago
por Antonio Heras (México)
19 años atrás 3 min lectura
Colombia: En estos momentos se ejecuta el Asalto militar
por Tejido de Comunicación ACIN
16 años atrás 8 min lectura
"Ellos se creen de sangre azul y somos, según ellos, la chusma, los nacos"
por Enrique Mendez y Rene A. López (La Jornada-México)
19 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
2 horas atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
5 horas atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 horas atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 horas atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.