Hitler, maestro del Festival
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En un país convertido en un gran mercado, las masas requieren algunos eventos deportivos y el Festival para sentir, aunque sea una farsa, que forman parte de una comunidad.
VEAMOS UN TEXTO de un experto indiscutible en propaganda e indoctrinación de masas.
"Las asambleas de grandes muchedumbres son necesarias, pues cuando a ellas asiste el individuo que siempre experimenta temor de encontrarse solo, recibe allí la primera impresión de una numerosa comunidad, lo cual ejerce un efecto vigorizador y estimulante en la mayoría de las personas. Éstas se someten a la mágica influencia de lo que llamamos sugestión de la multitud. Un hombre que concurre a una de estas asambleas sale de ella íntimamente fortalecido; se ha convertido en un miembro de la comunidad".
Bueno, el autor de este texto es un tal Adolf Hitler y se trata de una traducción fiel de lo que alguna vez expuso, con ese magnetismo que le permitió manipular a las masas y llegar por la vía democrática al poder.
Parafraseemos ahora ese texto suyo.
Los festivales de Viña son necesarios (para el modelito neoliberal capitalista de la reconversión del cosmos en capital financiero), pues cuando a ellos asiste el chileno (ya presencialmente o por vía televisiva), temeroso de sentirse solo, recibe allí la primera impresión de ser parte de una numerosa comunidad, lo cual ejerce un efecto vigorizador y estimulante en la mayoría de los espectadores y telespectadores. Éstos se someten a la mágica influencia de lo que llamamos sugestión de la multitud.
Un chileno que participa de una de estas fiestecitas o festivales, sale de él íntimamente fortalecido; se ha convertido en un "miembro de la comunidad" (jurando además que es más encachado que Luis Miguel y que baila sin parar con dos tetas de silicona prominentemente irresistibles, tipo Luciana o Myriam Hernández).
Artículos Relacionados
La libertad sin un nivel de vida digno es irrisoria
por Roberto Mayorga (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
Breve diálogo en torno a un jarro con agua, una Ministra, y una pingüina
por Hermes H. Benítez, (Edmonton, Canadá)
17 años atrás 6 min lectura
Piñera, el nuevo Juan Tenorio, no es libre.
por Malú Ferrés (Chile)
20 años atrás 4 min lectura
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana
Traoré y el Sáhara Occidental
por Isabel Lourenço (Portugal)
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
Thomas Sankara no solo fue un líder que habló contra el colonialismo; fue un hombre que actuó en coherencia. En 1984, realizó una visita oficial de solidaridad a los territorios liberados del Sáhara Occidental, donde se reunió con combatientes del Frente Polisario, expresando abiertamente su apoyo a la lucha del pueblo saharaui por la independencia frente a la ocupación marroquí. Su mensaje fue claro: “La lucha del pueblo saharaui es la nuestra, es la de todos los pueblos que rechazan el colonialismo y la dominación”.
Chile: Solidaridad con el Sahara Occidental
por América Latina mejor sin el TLC
2 horas atrás
17 de mayo de 2025
En el Seminario Internacional organizado por la Plataforma América Latina y el Caribe Mejor Sin TLC realizado en Santiago de Chile. Mohamed Zrug, embajador saharaui de la RASD 🇪🇭 y del Frente Polisario_ expuso sobre las luchas de nuestros pueblos contra el colonialismo y por comercio justo y llamó a la unidad de los pueblos de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños #CELAC y de la #UniónAfricana