Hitler, maestro del Festival
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
En un país convertido en un gran mercado, las masas requieren algunos eventos deportivos y el Festival para sentir, aunque sea una farsa, que forman parte de una comunidad.
VEAMOS UN TEXTO de un experto indiscutible en propaganda e indoctrinación de masas.
"Las asambleas de grandes muchedumbres son necesarias, pues cuando a ellas asiste el individuo que siempre experimenta temor de encontrarse solo, recibe allí la primera impresión de una numerosa comunidad, lo cual ejerce un efecto vigorizador y estimulante en la mayoría de las personas. Éstas se someten a la mágica influencia de lo que llamamos sugestión de la multitud. Un hombre que concurre a una de estas asambleas sale de ella íntimamente fortalecido; se ha convertido en un miembro de la comunidad".
Bueno, el autor de este texto es un tal Adolf Hitler y se trata de una traducción fiel de lo que alguna vez expuso, con ese magnetismo que le permitió manipular a las masas y llegar por la vía democrática al poder.
Parafraseemos ahora ese texto suyo.
Los festivales de Viña son necesarios (para el modelito neoliberal capitalista de la reconversión del cosmos en capital financiero), pues cuando a ellos asiste el chileno (ya presencialmente o por vía televisiva), temeroso de sentirse solo, recibe allí la primera impresión de ser parte de una numerosa comunidad, lo cual ejerce un efecto vigorizador y estimulante en la mayoría de los espectadores y telespectadores. Éstos se someten a la mágica influencia de lo que llamamos sugestión de la multitud.
Un chileno que participa de una de estas fiestecitas o festivales, sale de él íntimamente fortalecido; se ha convertido en un "miembro de la comunidad" (jurando además que es más encachado que Luis Miguel y que baila sin parar con dos tetas de silicona prominentemente irresistibles, tipo Luciana o Myriam Hernández).
Artículos Relacionados
¿Ãlvaro Uribe tiene algún interés en rescatar con vida a Ãngrid Betancourt?
por Omar Montilla (Venezuela)
18 años atrás 8 min lectura
Chile: Después de Obama, la tragedia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Estados Unidos contra Venezuela
por Alfredo Serrano Mancilla (Argentina)
12 años atrás 5 min lectura
La estrategia de Obama para Chile y América Latina
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 11 min lectura
El derecho de la Humanidad a existir
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
16 años atrás 10 min lectura
Interpretación feminista del relato de la creación
por Leonardo Boff (Brasil)
14 años atrás 4 min lectura
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»