Hitler, maestro del Festival
por Movimiento Autónomo de Filosofía UC del Norte (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En un país convertido en un gran mercado, las masas requieren algunos eventos deportivos y el Festival para sentir, aunque sea una farsa, que forman parte de una comunidad.
VEAMOS UN TEXTO de un experto indiscutible en propaganda e indoctrinación de masas.
"Las asambleas de grandes muchedumbres son necesarias, pues cuando a ellas asiste el individuo que siempre experimenta temor de encontrarse solo, recibe allí la primera impresión de una numerosa comunidad, lo cual ejerce un efecto vigorizador y estimulante en la mayoría de las personas. Éstas se someten a la mágica influencia de lo que llamamos sugestión de la multitud. Un hombre que concurre a una de estas asambleas sale de ella íntimamente fortalecido; se ha convertido en un miembro de la comunidad".
Bueno, el autor de este texto es un tal Adolf Hitler y se trata de una traducción fiel de lo que alguna vez expuso, con ese magnetismo que le permitió manipular a las masas y llegar por la vía democrática al poder.
Parafraseemos ahora ese texto suyo.
Los festivales de Viña son necesarios (para el modelito neoliberal capitalista de la reconversión del cosmos en capital financiero), pues cuando a ellos asiste el chileno (ya presencialmente o por vía televisiva), temeroso de sentirse solo, recibe allí la primera impresión de ser parte de una numerosa comunidad, lo cual ejerce un efecto vigorizador y estimulante en la mayoría de los espectadores y telespectadores. Éstos se someten a la mágica influencia de lo que llamamos sugestión de la multitud.
Un chileno que participa de una de estas fiestecitas o festivales, sale de él íntimamente fortalecido; se ha convertido en un "miembro de la comunidad" (jurando además que es más encachado que Luis Miguel y que baila sin parar con dos tetas de silicona prominentemente irresistibles, tipo Luciana o Myriam Hernández).
Artículos Relacionados
Marta Lagos: «Piñera tiene que dejar de ser de derecha»
por Marcela Jiménez (Chile)
15 años atrás 12 min lectura
No hubo tal rescate
por Narciso Isa Conde (República Dominicana)
17 años atrás 5 min lectura
¿Primavera árabe para Cuba?, lo que se esconde bajo el tapete
por Percy Francisco Alvarado Godoy (Rebelión)
13 años atrás 5 min lectura
Ángel Carromero: la impunidad jurídica de un conductor homicida amparada
por CubaInformación
12 años atrás 1 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.