La conspiración contra la sociedad del conocimiento en AL: El Plan Cóndor Universitario
por Martín Almada (Paraguay)
18 años atrás 5 min lectura
Asunción.- Mi experiencia personal con el Plan Cóndor en el ámbito universitario fue en la Universidad Nacional de La Plata en abril de 1972 donde realice mis estudios de Doctorado en Ciencias de la Educación, en calidad de becario del gobierno argentino.
En forma muy casual me encontré en dicha universidad con el Agregado Militar de Argentina en Paraguay, coronel Juan Carlos Moreno. Lo conocía porque fui Director del Instituto Juan Bautista Alberdi de Paraguay que mantenía una estrecha relación con dicha Representación Diplomática en Asunción. Me explicó que se había jubilado como militar y que en ese momento se desempeñaba como Asesor Técnico del Rector, Dr. Guillermo Gallo, también ex militar. Ex asesor de las universidades brasileñas también controladas por los militares.
Treinta años después tomé conciencia que la labor específica del coronel de inteligencia Juan Carlos Moreno en la Universidad de La Plata, fue la preparación de la lista de los subversivos, estudiantes y profesores que posteriormente fueron detenidos, torturados, desaparecidos, y/o exiliados.
Hoy,15 años después del descubrimiento del archivo del terror tengo fuerte evidencia que fue el coronel Moreno quien habría sido el que envió al gobierno dictatorial de mi país, Alfredo Stroessner un ejemplar de la tesis que defendí en la Universidad de La Plata titulada “Paraguay: Educación y dependencia” donde sostuve que en Paraguay la educación solo beneficia a la clase dominante y esta al servicio del subdesarrollo y la dependencia, trabajo inspirado en la educación liberadora de Paulo Freire. Un Tribunal Militar integrado por los agregados militares de Argentina, Brasil , Bolivia, Chile, Uruguay y militares paraguayos me torturaron salvajemente durante 30 días . Mi delito fue tipificado: terrorista intelectual, que me costó 3 años de cárceles, la muerte de mi esposa, la confiscación de mis bienes y 15 años exilio.
Por ese motivo brindo todo mi apoyo a los profesores y estudiantes de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de La Plata que está llevando adelante tan importante trabajo de investigación sobre el tema "Cóndor en el Ambito Universitario. Conspiración contra la Sociedad del Conocimiento". Pienso que también que todas las universidades argentinas juntas con las universidades latinoamericanas debieran sumar sus esfuerzos para esclarecer las violaciones a los derechos humanos cometidas en esos centros de producción de conocimientos. Tenemos que conocer la verdad para que actúe la justicia.
Finalmente, cabe destacar que el saldo trágico del Cóndor en América Latina fue mas de 100.000 víctimas inocentes, en su mayoría dirigentes obreros ,estudiantes, profesores, investigadores, artistas, periodistas , médicos, religiosos/religiosas, médicos, abogados, intelectuales, es decir la clase pensante de América Latina. El delito de estos supuestos subversivos fue haber cargado como armas sus lápices queriendo dibujar un país justo, sin exclusiones, solidario, es decir revolucionario.
He aquí el plan de trabajo propuesto por la Universidad Nacional de La Plata.
El proyecto de investigación que lleva a cabo el CICEOP – Centro de Investigación en Estudios de Opinión Publica de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, demostrará que la última dictadura militar argentina 1976-1983, al intervenir las universidades de todo el país, sistematizó un plan de persecución ideológica, con la consecuente desaparición de personas.
Las universidades nacionales no fueron ajenas a un régimen militar que tenía por objetivo implementar una persecución física e ideológica en todos los estamentos: políticos, gremialistas, industriales, religiosos y la sociedad toda fue sometida a un gobierno que implementó el terror como forma de sometimiento.
Pero el Proceso de Reorganización Nacional que encarnaban las Fuerzas Armadas de nuestro país, era parte de un entramado perverso que poseía los mismos objetivos e idénticas formas y fines en varios países del Cono Sur.
Lo que se comprobó como Operativo Cóndor, la vinculación entre civiles y militares de nuestros países que tenían como meta la aniquilación por la desaparición física o el acallamiento de vastos sectores de nuestras sociedades, tuvo su correlato en las Universidades Nacionales.
A través de fichas y expedientes hallados en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, demostramos que era objetivos de aniquilamiento y desaparición no sólo los alumnos argentinos, sino también de otras nacionalidades que se encontraban estudiando en nuestro país.
Paraguayos, peruanos, colombianos, ecuatorianos y bolivianos aparecen nombrados en las listas encontradas por este Equipo de Investigación, las que dan cuenta de estudiantes y docentes expulsados, suspendidos e investigados por encontrarse fuera de la concepción ideológica del Plan Cóndor Universitario.
Los expedientes mencionan 35 alumnos de universidades nacionales que fueron sancionados y hoy se encuentran desaparecidos. Así, las más de 700 fichas dan muestra cabal del accionar militar de nuestros países en las Universidades del Cono Sur.
La militarización de las Universidades tuvo como consecuencia directa la imposición de un escenario perverso, en el cual los interventores militares ocuparon el lugar del “saber decir”, del “saber pensar” y el de “modelos a imitar para erradicar los elementos disociadores que perturbaran el orden”.
Es objetivo de este Equipo de Investigación:
-Investigar con nombre y apellido a civiles y militares que desde las universidades nacionales implementaron la política de persecución física e ideológica.
-Analizar los vínculos existentes entre las Fuerzas Armadas que llevaron a cabo el Plan Cóndor Universitario.
-Llevar a cabo una investigación desde el análisis crítico del discurso para desentrañar la perversa trama que subyace en los expedientes encontrados.
-Llevar a cabo nuevas búsquedas en archivos universitarios de Facultades y Universidades Nacionales de expedientes de esa época.
-Establecer vínculos con Universidades y países del Cono Sur para replicar esta investigación.
-Establecer vínculos con países, organizaciones y personalidades que investigan y defienden a los pueblos de los delitos de Lesa Humanidad.
Pinochet con su “Operativo Cóndor” en la década del 70 globalizó el terrorismo de Estado y hoy con la globalización de la justicia el general chileno fue procesado por crímenes de lesa humanidad en España, Suiza, Francia, Italia, Alemania, Argentina y en su propio país, Chile donde todos los jueces, sin excepción, no tuvieron el coraje de ordenar la detención y remisión a la cárcel del genocida Pinochet.
En democracia, la justicia chilena como la paraguaya son complacientes con los ladrones y verdugos e implacables con sus soñadores….
Pinochet, Bánzer, Figuereido, Stroessner murieron impunes llevándose al infierno sus pecados mortales y millones de dólares de bienes malhabidos que vinieron y se fueron de nuevo a los bancos privados de Washington.
15/02/2008,
-El autor, Dr. Martin Almada, fue víctima del Operativo Cóndor y descubridor de sus archivos secretos.
* Fuente: Agencia Latinoamericana de Informacion
Artículos Relacionados
Cuatro de noviembre un dia olvidado: Por la Memoria de Allende
por Enrique Villanueva M. (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Nueva Izquierda / El voto es un arma / cargada…. de futuro
por Pablo Varas (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Los discursos dirigidos al ‘pueblo’
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
«Entrevistas de Verdad»: ¿Qué hace un militar de verdad?
por P.I.
4 años atrás 1 min lectura
Bolivia: dos días antes de las elecciones, Luis Arce cambia todos los mandos de las FF.AA. Sospechoso ¿No?
por piensaChile
9 horas atrás
16 de agosto de 2025 Apenas dos días antes de las elecciones, Luis Arce, presidente de Bolivia cambia todos los mandos de las FF.AA. Este inusual hecho, fortalece las…
Palabras de Putin en Alaska, al final del encuentro con Trump
por
10 horas atrás
16 de agosto de 2025
Espero que los acuerdos que hemos alcanzado juntos nos ayuden a acercarnos a ese objetivo, allanando el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y que no pongan palos en las ruedas ni intenten provocaciones para torpedear los incipientes avances.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
4 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
5 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.