Cheyre acusó la «sistematización de la mentira institucional»
por La Tercera (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
El ex comandante en Jefe del Ejército Juan Emilio Cheyre estaba de vacaciones. Pero interrumpió su descanso el pasado domingo cuando, en una carta abierta publicada por La Tercera, decidió expresar su molestia, luego que el ahora renunciado jefe de la guarnición de Santiago, Gonzalo Santelices, decidiera abandonar las Fuerzas Armadas por las presiones que parlamentarios de la Concertación y agrupaciones de derechos humanos hicieran al Gobierno y al Ejército, dada la vinculación de Santelices en el caso Caravana de la Muerte.
A raíz de la polémica que ello suscitó, Cheyre rompió el silencio que se había autoimpuesto, pero precisó que el caso del general (r) Santelices "es la gota que desborda el agua", y su decisión de intervenir en el debate responde a "los múltiples casos en que este país sigue viviendo de la mentira y no asume la verdad".
El actual director del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad Católica aseguró que en su calidad de subordinado del ministerio de Defensa, dio a conocer, con un mes y medio de anticipación, todos los antecedentes de Gonzalo Santelices para que su ascenso fuera aprobado por la entonces titular de la cartera, Michelle Bachelet.
"En mi carácter de subordinado a la ministra de Defensa de la época y al ministro (Jaime) Ravinet (…) les di a conocer toda la verdad y todos los antecedentes, en un documento que redacté personalmente, donde a cada general se le 'desnudaba' para que fuera conocido en todos su detalles. Personalmente le entregué a la señora ministra y al señor ministro, con un mes y medio de anticipación, antecedentes detallados de la persona, de su vida profesional, de su vida privada, de la vida de su mujer", sostuvo Cheyre en entrevista en Radio Duna.
Según comentó, dicho documento era llevado a la Agencia Nacional de Inteligencia (ANI), a los organismos de derechos humanos y "a todos quienes quisieran". Luego -continuó el ex uniformado-, eran devueltos al Ejército "jamás con una observación, porque nosotros nos cuidábamos de hacer nuestro trabajo y de llamar a retiro a quienes estaban comprometidos" con violaciones a los derechos humanos.
FIN DE LA "DOCTRINA LAGOS"
A juicio del militar (r), Chile atraviesa por "el momento más lamentable y peligroso para la consolidación democrática", y a modo de ejemplo mencionó los "honores" con que la Presidenta y varios ministros dieron el último adiós a Volodia Teitelboim, y los beneficios carcelarios otorgados a la activista pro mapuche Patricisa Troncoso.
"El caso del general Santelices es la gota que desborda el agua, en los múltiples casos en que este país sigue viviendo de la mentira y no asume la verdad (…) estamos en el momento más lamentable y peligroso de la consolidación democrática en Chile. La lógica de la mentira, la sistematización de la mentira institucional, el no respeto a la verdad y el no sacarse las caretas de quienes son los verdaderos fundadores del sistema del Gobierno Militar, que tanto dolor causó, no son los autores de los crímenes directos, pero sí son los autores intelectuales", afirmó el ex comandante en Jefe del Ejército.
Cheyre explicó que gracias a lo que denominó "política de Estado" existente durante la administración de Ricardo Lagos -en relación a que militares involucrados en casos de DD.HH. podrían continuar su carrera dentro del Ejército mientras no fueran procesados, "Chile estaba transitando por una democracia en que nadie le ponía el pie encima al otro, y donde se suponía que la verdad prevalecía sobre la mentira, que la verdad iba a ser de todos y que iba a haber justicia para todos".
Sin embargo, a juicio del académico, el gobierno de Michelle Bachelet dio un giro en esta doctrina, por lo que "se rompe con la lógica del entendimiento, la lógica de la verdad, y se entrometen tres lógicas: la sistematización de la mentira institucional, el no respeto a la verdad y el no sacarse las caretas de quienes son los verdaderos padres fundadores del sistema del gobierno militar que tanto dolor causó. No son los autores directos de los crímenes, sin duda, pero son los autores de la mayor crisis política que ha vivido Chile".
Más adelante, el retirado militar sostuvo que aquellos que acusó como "autores" del golpe son "los que provocaron el odio en Chile, que no son solamente la izquierda". En este grupo Cheyre incluyó a "los que generaron la crisis más grande y no la controlaron, el gobierno de la Unidad Popular, a una oposición de la Democracia Cristiana y del partido de la derecha de la época. Todos aquellos más la Corte Suprema, más el Senado, más la Cámara de Diputados, más la Contraloría General de la República, no los autores de los hechos criminales, pero sí los autores intelectuales, los que llamaron a las Fuerzas Armadas a desnaturalizar su función (…), que siguen escondidos en el anonimato, en la oscuridad y pretenden que sean responsables personas que ni siquiera habían nacido".
12/02/2008 16:07
* Fuente: La Tercera
Artículos Relacionados
Medvédev: “Moscú quiere desarrollar relaciones con Ucrania pero no con el grupo que tomó el poder”
por Ekaterina Shtukina (Rusia)
11 años atrás 2 min lectura
Costa Rica: 200 mil ticos dijeron ¡NO! al TLC
por Red de Comunicación Alternativa contra el TLC
19 años atrás 6 min lectura
Protestas ante la llegada de Obama a España
por LibreRed (España)
9 años atrás 2 min lectura
Brasil: Software Libre para convertir un computador en 10 y dotar a miles de escuelas
por Luigino Bracci Roa (Venezuela)
16 años atrás 2 min lectura
Chicago: Toma de empresa por trabajadores despedidos captura la atención de EEUU
por Aporrea.org
17 años atrás 4 min lectura
Acusan al Gobierno canadiense de espiar a sus ciudadanos
por Medios Internacionales
12 años atrás 5 min lectura
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
58 segundos atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Putin revela la verdad detrás de los bombardeos de Belgrado, la OTAN y Ucrania
por Tucker Carlson (EE.UU.)
12 horas atrás
23 de agosto de 2025
En este video traducido fielmente al español, presentamos el análisis completo del discurso de Vladimir Putin sobre los bombardeos de Belgrado, la actuación de Estados Unidos y la OTAN, así como la visión de Rusia sobre el Derecho Internacional y la Carta de la ONU. Putin expone cómo se difamó a Yeltsin y revela un diálogo sorprendente con Bill Clinton sobre la posible entrada de Rusia a la OTAN.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
13 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
24 horas atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».