Chile: continúan despidos masivos tras fusión entre el Citigroup y el Banco de Chile
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Tal como lo había augurado el ex Presidente del Banco Central, el economista Hugo Fazio, el proceso de fusión entre el Banco Chile -propiedad del Grupo Luksic, el segundo más rico de Chile- y el Citigroup traería una reducción de la planta de trabajadores.
En efecto, el 21 de enero, al mediodía, el Gerente General del Banco de Chile, Fernando Cañas, informó de la "desvinculación" de 1.156 empleados que, sumados a los 200 despedidos en octubre pasado, suman 1.300 empleados fuera de la empresa tras la fusión.
Los trabajadores que quedaron sin trabajo corresponden a las áreas de venta y cobranza del Citibank Chile. Son empleados que necesita la institución, pero cuyas funciones realizarán ahora empresas externas, a un precio mucho menor.
Fernando Cañas afirmó que "como en toda fusión, lamentablemente los despidos son inevitables". Asimismo, confirmó que los despidos todavía no terminan.
Cuando termina la primera semana de febrero, continúan los despidos en las entidades fusionadas, pero aún no se entregan las cifras definitivas por parte de la empresa.
Denuncia la Confederación de Trabajadores Bancarios
La Presidenta de la Confederación de Sindicatos Bancarios, Andrea Riquelme, dijo que la fusión entre el Chile Edwards y el Citigroup, "hasta el momento sólo ha significado despidos y mayor flexibilización laboral. La empresa busca tercerizar y volver más barata la fuerza de trabajo. Es decir, pretende ganar más no sólo a través de las colocaciones y venta de productos financieros, sino también e inmediatamente, disminuyendo drásticamente el contingente de funcionarios y reduciendo significativamente los salarios mediante la contratación de empresas externas."
Sobre la actual fusión entre el Chile y el Citigroup, Hugo Fazio indicó que "El objetivo principal de la fusión, mirado desde el Grupo Lucsik, no está en Chile, sino en el mundo. Aquí, a mi juicio, el Banco de Chile se mete en un muy mal momento, porque se asocia con el Citigroup en un período en que esa empresa está en la picota, cuestionada por el manejo especulativo que ha hecho. En estas circunstancias, el Citigroup es un muy mal paraguas: uno que se está permeando por todos lados."
La Confederación de Sindicatos Bancarios -única multisindical de la Banca chilena- comunicó que se está estudiando las urgentes medidas que se asumirán para enfrentar con unidad, fuerza y organización, la ola de despidos del Citibank Chile.
Luis Mesina, Secretario General de la Confederación , planteó que los despidos "se dan en un contexto mundial y nacional de una eventual recesión originada por la crisis económica norteamericana. Lo que ocurre en el Citibank es apenas un botón de muestra de lo que vendrá de desplegarse la recesión a escala mundial y local. Es bien sabido que este tipo de crisis golpea con especial dureza al sector bancario y financiero y, en particular a los trabajadores. Llamamos a los trabajadores a permanecer en alerta, a fortalecer los sindicatos, a crearlos donde todavía no existen, y a sumarse a la Confederación , única herramienta que tienen hoy los empleados para enfrentar una embestida empresarial de estas magnitudes contra la fuerza de trabajo. Mantenernos divididos y fragmentados es la estrategia que favorece a los empleadores y que encuentra en algunos dirigentes el espacio para promover este tipo de políticas."
Ante las consecuencias que podrían traer nuevos despidos, Mesina agregó que "si bien es importante efectuar las respectivas denuncias ante los tribunales por las prácticas antisindicales, en el caso del despido masivo del Citibank hay que apelar a los trabajadores y confiar más en las movilizaciones y en la fuerza que elllos puedan desarrollar. Judicializar los conflictos laborales solamente, no ayuda a resolver los despidos."
Santiago, Febrero 8 de 2008
* Fuente: Polo de Trabajador@s por el Socialismo
Artículos Relacionados
Partido que proclamó a Marcel Claude respalda a Gabriel Boric y Francisco Figueroa
por Luis Tapia (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
La justicia investigará una querella contra los instigadores del golpe de estado de 1973
por Radio Cooperativa / Rebelión
12 años atrás 1 min lectura
Navarro pidió candidatura única de izquierda en acto de proclamación
por Agencias
16 años atrás 3 min lectura
¡Segundo ataque de Fuerzas Especiales de Carabineros a Comuneros de Caimanes!
por Julia Muñoz Orrego (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
La historia de Felipe Kast en Cuba fue una soberana mentira, según muestra filmación de los hechos
por Diario Uchile
10 años atrás 2 min lectura
TV Chile envió acreditaciones a Venezuela y podría estar al aire mañana mismo
por Agencias
15 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
10 horas atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
11 horas atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …