Colombia: Una de las tantas pruebas de la relación de Uribe con los Paramilitares
por www.aporrea.org
17 años atrás 2 min lectura
27 enero 2008 / Aquí ya se puede ver como en el 2001, Uribe promovía los paramilitares. Son muchas las pruebas sobre sus nexos con los paramilitares. Lean el libro "biografía no autorizada de Álvaro Uribe Vélez". En el libro "La pequeña política de Uribe" También se explican cosas. Por ejemplo en la página 101-102 dice que el gobierno tenía un proyecto de ley de justicia y paz que fue el que Uribe le dijo a la comunidad internacional que era el que se iba a aprobar y luego metió otro proyecto distinto en el congreso que fue el que quedó. Esto se hizo para que los paramilitares quedaran impunes. Lo que pasó fue que la corte constitucional cambió dos artículos que hizo esta ley más fuerte, por eso metieron a unos paramilitares al a cárcel. (Video subido hace 7 meses por el usuario hrktqw)
En esta crónica podemos ver una pequeña parte que empieza a salir a la luz publica, los secretos, los acuerdos, los compromisos, de este Jefe de Estado corrupto y genocida, modelo de los viejos poderes, con una clara política de fuerza y terror que se ha apoderado gradualmente del poder público de Colombia este personaje producto de Antioquia, donde aprendió el negocio de la cocaína a la par de sus estudios universitarios, donde hombro a hombro creció con el mas grande narcotraficante y terrorista de Colombia (Pablo Escobar Gaviria).
Es necesaria, y los últimos hechos lo prueban, una intervención internacional humanitaria en Colombia, para lograr un gobierno de transición donde participen todos los sectores y termine con los ríos de sangre.
A continuación como prueba contundente expuesta a la luz publica mundial los links con documentos fílmicos de la realidad colombiana:
Uno: ver video
Dos: ver video
Tres: ver video
Cuatro: ver video
Cinco: ver video
Seis: ver video
Siete: ver video
* Fuente: http://www.aporrea.org/
Artículos Relacionados
Colombia: «Son muchos los miles de victimas de esta violencia sin tregua»
por Carlos Pandolfi (Colombia)
17 años atrás 8 min lectura
"Paco Vampiro"
por Alex Anwandter (Chile)
5 años atrás 2 min lectura
Experto negociador contratado por el gobierno reconoció que texto del TPP fue dictado por transnacionales
por Hassan Akram (Chile)
6 años atrás 22 min lectura
Los amarres de Campos: El decreto que el ex ministro sí firmó y que convierten a la notaría de Pirque en un botín de oro
por Felipe Saleh (Chile)
7 años atrás 9 min lectura
Menores de Edad: Golpes bajos – Violencia Infantil
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
13 horas atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
18 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …