Gracias por la vida
por Mons. Alejandro Goic Karmeli (Rancagua, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
1. Por la gracia del Señor, ha terminado el ayuno que realizaba la Srta. Patricia Troncoso, acogiendo una invitación que le han formulado amplios sectores de la comunidad nacional y varios obispos a apreciar el valor de la vida como un don maravilloso y deponer su huelga de hambre.
2. En una carta que le envié hace unos días y que se encuentra disponible en el sitio web Iglesia.cl, le he expresado a Patricia que su esfuerzo no ha sido en vano porque el tema mapuche se ha instalado en la sociedad chilena. No es un tema de fácil resolución, pero la Iglesia compromete su palabra y su acción para que lo podamos abordar como sociedad en su conjunto.
3. Hemos dialogado con altas autoridades del Gobierno, que han manifestado en las últimas horas su disposición a concederle a Patricia los beneficios que ha solicitado, para sí misma y para otras dos personas -don Juan Millalen y don Jaime Marileo- a través de este obispo.
4. Las gestiones que he realizado han sido motivadas por nuestro inclaudicable compromiso en favor de la vida, frente a la situación que ha vivido Patricia Troncoso en los últimos meses. Pero también expresan la necesidad de una solución profunda a la situación del pueblo mapuche, que requiere respeto y diálogo, como hemos expresado recientemente en nuestra declaración “La Paz en la Araucanía, fruto de la Justicia”.
5. Hacia estas decisiones de fondo han apuntado las gestiones realizadas por mis hermanos obispos Manuel Camilo Vial, Ricardo Ezzati, Sixto Parzinger y Carlos Pellegrin. A ellos agradezco su colaboración y preocupación. Una especial gratitud quiero expresar al P. Fernando Varas, capellán del hospital de Chillán, por su acompañamiento pastoral a la ayunante y su apoyo constante a mi labor de facilitador.
6. Agradezco públicamente a las autoridades de Gobierno con las que hemos tomado contacto. En ellos hemos encontrado acogida y buena voluntad para ayudar a superar esta situación particular. Esperamos que el Comité Interministerial también pueda avanzar, con la misma generosidad, en la resolución de las cuestiones de fondo que este conflicto nos demanda a la sociedad chilena en su conjunto.
7. A todas las personas e instituciones directa o indirectamente involucrados en este conflicto, les pido su mayor generosidad para evitar nuevas situaciones de violencia. Cualquier polarización, lejos de procurar soluciones y acuerdos, los entrampa.
8. A la Santísima Virgen María, madre de la vida, confiamos estas intenciones, en especial las de nuestros pueblos originarios.
† Alejandro Goic Karmelic
Obispo de Rancagua
Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile
Rancagua, 28 de enero de 2008
* Fuente: www.iglesia.cl
Artículos Relacionados
Declaración: Inminente traslado a Temuco de PP mapuches en Huelga de Hambre
por Familiares de los PP Mapuche (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Honduras: Carta de los movimientos a Insulza
por Organizaciones y Movimientos de Honduras
16 años atrás 10 min lectura
Su muerte no es el término de la lucha por los derechos humanos
por Agrupación ExPresas y ExPresos Políticos (V-Región-Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Declaración Pública, Unión Portuaria de Chile ante el “Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución”
por Unión Portuaria de Chile
5 años atrás 5 min lectura
Nuestra reflexión y aporte ante la amenaza sanitaria de la Pandemia del Coronavirus, la desigualdad social y la precarización de vida en Chile
por Directiva Nacional Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
5 años atrás 9 min lectura
2º Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Huelga de Hambre
por Meli Wixan Mapu (Wallmapu, Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …