Gracias por la vida
por Mons. Alejandro Goic Karmeli (Rancagua, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
1. Por la gracia del Señor, ha terminado el ayuno que realizaba la Srta. Patricia Troncoso, acogiendo una invitación que le han formulado amplios sectores de la comunidad nacional y varios obispos a apreciar el valor de la vida como un don maravilloso y deponer su huelga de hambre.
2. En una carta que le envié hace unos días y que se encuentra disponible en el sitio web Iglesia.cl, le he expresado a Patricia que su esfuerzo no ha sido en vano porque el tema mapuche se ha instalado en la sociedad chilena. No es un tema de fácil resolución, pero la Iglesia compromete su palabra y su acción para que lo podamos abordar como sociedad en su conjunto.
3. Hemos dialogado con altas autoridades del Gobierno, que han manifestado en las últimas horas su disposición a concederle a Patricia los beneficios que ha solicitado, para sí misma y para otras dos personas -don Juan Millalen y don Jaime Marileo- a través de este obispo.
4. Las gestiones que he realizado han sido motivadas por nuestro inclaudicable compromiso en favor de la vida, frente a la situación que ha vivido Patricia Troncoso en los últimos meses. Pero también expresan la necesidad de una solución profunda a la situación del pueblo mapuche, que requiere respeto y diálogo, como hemos expresado recientemente en nuestra declaración “La Paz en la Araucanía, fruto de la Justicia”.
5. Hacia estas decisiones de fondo han apuntado las gestiones realizadas por mis hermanos obispos Manuel Camilo Vial, Ricardo Ezzati, Sixto Parzinger y Carlos Pellegrin. A ellos agradezco su colaboración y preocupación. Una especial gratitud quiero expresar al P. Fernando Varas, capellán del hospital de Chillán, por su acompañamiento pastoral a la ayunante y su apoyo constante a mi labor de facilitador.
6. Agradezco públicamente a las autoridades de Gobierno con las que hemos tomado contacto. En ellos hemos encontrado acogida y buena voluntad para ayudar a superar esta situación particular. Esperamos que el Comité Interministerial también pueda avanzar, con la misma generosidad, en la resolución de las cuestiones de fondo que este conflicto nos demanda a la sociedad chilena en su conjunto.
7. A todas las personas e instituciones directa o indirectamente involucrados en este conflicto, les pido su mayor generosidad para evitar nuevas situaciones de violencia. Cualquier polarización, lejos de procurar soluciones y acuerdos, los entrampa.
8. A la Santísima Virgen María, madre de la vida, confiamos estas intenciones, en especial las de nuestros pueblos originarios.
† Alejandro Goic Karmelic
Obispo de Rancagua
Presidente de la Conferencia Episcopal de Chile
Rancagua, 28 de enero de 2008
* Fuente: www.iglesia.cl
Artículos Relacionados
Declaración de la embajada de Cuba en Chile
por Embajada de Cuba (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
¿Habrá que hacer como Sebastian Acevedo para que los organismos de represión no toquen a Walkiria
por Haroldo Jorquera (Viña del Mar, Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Chile: La lucha contra el olvido y el neo-pinochetismo vigente
por Collectif pour les Droits de l'Homme au Chili (France)
13 años atrás 9 min lectura
El Director de Gendarmería es un «Dictador con los funcionarios y con sus dirigentes»
por Asociación de Funcionarios Penitenciarios (Concepción, Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Con los golpistas no se puede negociar sin asesinar la democracia
por INISITRAGUA (Guatemala)
16 años atrás 2 min lectura
“Solicitamos al gobierno reconsiderar nombramiento de James Sinclair como embajador en Australia”
por Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.