La dignidad tiene nombre: La Chepa baja huelga de hambre tras torcerle el brazo al Gobierno
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
El presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Monseñor Goic, precisó que ayer por la mañana Patricia Troncoso escribió una carta de su puño y letra, en la que solicitaba que su recuperación se realice en el hospital de Temuco; la llegada a Angol con sus compañeros y el otorgamiento de beneficios carcelarios y dominical para Juan Millalen, y el fin de semana para ella y Jaime Marileo a partir de comienzos de marzo.
A estas solicitudes, el Gobierno respondió a través de un breve comunicado que "los beneficios solicitados por Patricia Troncoso Robles para ella y para los internos Juan Bautista Millalen y Florencio Jaime Marileo serán concedidos en la forma y oportunidad que señala la solicitud escrita que ella hiciera llegar a usted el día de hoy".
De esta manera, tras deponer la huelga de hambre, ahora los médicos deben certificar la capacidad de Patricia Troncoso para ser trasladada al hospital de Temuco, donde continuará su recuperación. Luego, durante los primeros días de marzo, se espera que comiencen a cumplirse los beneficios que ella logró a través de su heroica lucha.
Así finalizan más de 100 días de resistencia y dignidad. Patricia siempre fue clara en sus posturas: "esto es una tema de voluntad política, no de misericordia".
Esto no quiere decir -tal como ella misma recalcó— que las demandas fundamentales de esta huelga, tales como la libertad a todos los presos políticos Mapuches, la desmilitarización de las comunidades y la revisión del caso Poluco-Pidenco (que la sentenció a ella junto a otros 20 comuneros a 10 años y un día), hayan quedado de lado, "pero vemos que en Chile no existen las garantías para tratar estos temas, por lo que serán revisados en marzo por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Exhumación del cadáver de Salvador Allende: Familiares esperanzados en esclarecer su muerte
por Macarena Scheuch (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
Subcomandante Marcos: ganó López Obrador; el fraude es operado desde Los Pinos y el PAN
por Hermann Bellinghausen (VoltaireNet)
19 años atrás 10 min lectura
Abogada alemana acusa a Farías de comparar a Allende con Goebbels
por Jorge Escalante (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
Bachelet compartió con golpista venezolano pocos meses atrás
por laverdadoculta.com.ar
11 años atrás 3 min lectura
EE.UU.: Marshall «Eddie» Conway, en libertad tras 44 años de cárcel
por Amy Goodman (EE.UU)
11 años atrás 6 min lectura
Perú: Movilizaciones en vísperas de IV Cumbre Continental Indígena
por Movimientos Sociales
16 años atrás 2 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.