La dignidad tiene nombre: La Chepa baja huelga de hambre tras torcerle el brazo al Gobierno
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, Monseñor Goic, precisó que ayer por la mañana Patricia Troncoso escribió una carta de su puño y letra, en la que solicitaba que su recuperación se realice en el hospital de Temuco; la llegada a Angol con sus compañeros y el otorgamiento de beneficios carcelarios y dominical para Juan Millalen, y el fin de semana para ella y Jaime Marileo a partir de comienzos de marzo.
A estas solicitudes, el Gobierno respondió a través de un breve comunicado que "los beneficios solicitados por Patricia Troncoso Robles para ella y para los internos Juan Bautista Millalen y Florencio Jaime Marileo serán concedidos en la forma y oportunidad que señala la solicitud escrita que ella hiciera llegar a usted el día de hoy".
De esta manera, tras deponer la huelga de hambre, ahora los médicos deben certificar la capacidad de Patricia Troncoso para ser trasladada al hospital de Temuco, donde continuará su recuperación. Luego, durante los primeros días de marzo, se espera que comiencen a cumplirse los beneficios que ella logró a través de su heroica lucha.
Así finalizan más de 100 días de resistencia y dignidad. Patricia siempre fue clara en sus posturas: "esto es una tema de voluntad política, no de misericordia".
Esto no quiere decir -tal como ella misma recalcó— que las demandas fundamentales de esta huelga, tales como la libertad a todos los presos políticos Mapuches, la desmilitarización de las comunidades y la revisión del caso Poluco-Pidenco (que la sentenció a ella junto a otros 20 comuneros a 10 años y un día), hayan quedado de lado, "pero vemos que en Chile no existen las garantías para tratar estos temas, por lo que serán revisados en marzo por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
* Fuente: Redchem
Artículos Relacionados
Investigación criminal: homicidio de Lumi Videla y secuestro de Sergio Pérez
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
Discurso de papa Benedicto XVI en Alemania
por Papa Benedicto XVI (Alemania)
19 años atrás 20 min lectura
Kobane libre del Estado Islámico
por Leandro Albani (Barómetro Internacional)
11 años atrás 5 min lectura
Coca Cola Zero en España utiliza un aditivo prohibido en EE UU, Gran Bretaña y México
por Héctor Rojo Letón (España)
16 años atrás 6 min lectura
Acuerdo secreto argentino-chileno a favor de la minera Barrick Gold
por OMAL
14 años atrás 4 min lectura
Rechazan a 36 testigos encubiertos de la Fiscalía en juicio contra comuneros mapuche
por Francisco Mardones (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 horas atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
5 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.