Historiadores y Estudiantes de Historia entregaron hoy Declaración de apoyo al Pueblo Mapuches
por Historiadores por la causa mapuche
17 años atrás 2 min lectura
COMUNICADO PÚBLICO
Al mediodía del lunes 14 de enero comenzaron a reunirse los historiadores y estudiantes de Historia que se habían dado cita al píe del monumento del Presidente Salvador Allende para hacer entrega en el Palacio de la Moneda de una Declaración de apoyo al pueblo mapuche.
Cuando ya se habían juntado poco más de 70 personas detrás de un lienzo en el que se leía "¡NO A LA REPRESIÓN! HISTORIADORES CON LA CAUSA MAPUCHE", una delegación de tres personas -Bernardo Subercaseaux, Vice-Decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, Igor Goicovic Donoso, profesor de la Universidad de Santiago de Chile (USACH), y Sergio Grez Toso, Director del Magíster de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad ARCIS y profesor de la Universidad de Chile- se dirigió al Palacio de la Moneda para hacer entrega de una carta a la Presidenta de la República adjunta a la Declaración de historiadores e historiadoras que exigen el cese de la represión al pueblo mapuche y la restitución de sus derechos conculcados.
Además de los académicos mencionados, asistieron a esta manifestación los siguientes historiadores firmantes de la declaración: Julio Pinto Vallejos, Alexis Meza Sánchez, Fabio Moraga Valle, Eduardo Godoy Sepúlveda, Alberto Díaz Araya, Pedro Rosas Aravena, Alberto Harambour Ross, Juan Carlos Gómez Leyton, Leonardo León Solís, Claudio Pérez, César Cerda Albarracín y Patricio Quiroga Zamora.
Luego de la entrega de los documentos, un estudiante leyó la declaración y todos los asistentes -profesores y alumnos de diversas universidades- marcharon por la Plaza de la Constitución y por calle Teatinos para finalizar su recorrido en Alameda frente al palacio presidencial. Durante la marcha -que se desarrolló de manera pacífica y sin que se produjera el menor incidente- los manifestantes corearon consignas de apoyo al pueblo mapuche.
Historiadores e historiadoras con la causa mapuche
Santiago, 14 de enero de 2008.
Artículos Relacionados
Saludo de Noam Chomsky al II Encuentro de Historiadores Chilenos
por Noam Chomsky (EE.UU.)
17 años atrás 2 min lectura
Rechazo al nombramiento de Rubén Ballesteros
por Partido Socialista de Chile
20 años atrás 3 min lectura
Frente Amplio de Uruguay apoya las acciones del Presidente Luis Inacio Da Silva contra la asonada golpista
por Presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil)
2 años atrás 1 min lectura
Programa de Gobierno para un Chile Digno
por Partido Comunista (Chile)
4 años atrás 7 min lectura
Carta dirigida al Obispo de Roma y Sumo Pontifice, Papa Francisco
por Federación Latinoamericana de Sacerdotes Casados
12 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 semana atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …