Urgente: La Chepa habría contraído una infección intrahospitalaria durante su traslado a Temuco
por Medios
17 años atrás 4 min lectura
Fuera del riesgo inminente que le ha provocado el ajetreo de los traslados de la cárcel al Hospital de Angol la lamuen Patricia Troncoso, quien lleva 95 días en huelga de hambre indefinida, se mantenía aún con cierta firmeza, sin embargo, anoche mientras era trasladada al Hospital regional de la Araucanía habría contraído una infección intrahospitalaria que le habría afectado enormemente su deplorable estado de salud.
Luego de estar durante toda la tarde de ayer en el hospital de la ciudad de Angol, para recibir el resultado de los últimos exámenes, la Chepa fue sometida a nuevas observaciones por parte de una comisión médica conformada por profesionales enviados exclusivamente por el gobierno y el doctor de gendarmería. Al salir del hospital la psiquiatra Berna Castro solo declaró que la lamuen no estaba en riesgo inminente, pero si podría estarlo en las próximas horas.
En tanto, horas antes de la revisión la Chepa declaró, “en realidad a mi no me dicen nada de cómo salen los exámenes, pero al parecer están saliendo muy malos”. Además, es evidente la gravedad de su salud ya que hacia las 15.00 hrs. de ayer ya llevaba cuatro botellas de suero con una frecuencia de dos goteos en menos de un segundo.
Infección
En la mañana de hoy familiares y cercanos informaron que durante el traslado al hospital de la capital regional Patricia habría contraído una infección intrahospitalaria, la que la tendría grave dentro de su gravedad, siendo internada en la Unidad de Tratamiento Intensivo U.T.I. Al momento de consultar sobre su actual estado, ni médicos, ni gendarmería ha proporcionado información, ocultando el estado real en el que se encuentra la huelguista.
No obstante, ayer, mientras se encontraba en el hospital de Angol, antes de ser trasladada, sus últimas palabras fueron, “saben, yo ya no siento mi cuerpo, sólo se que no he comido hace mucho tiempo y no lo voy a hacer hasta que Bachelet comprenda las legítimas demandas del pueblo mapuche”
* Fuente: Redchem
Nota tomada de El Gong Araucanía
Equipo médico recomienda trasladar a Santiago a activista mapuche
DECISIÓN ¡¡URGENTE!!
Prolongado examen clínico a Patricia Troncoso en Temuco. La “Chepa” sigue debatiéndose entre la vida y la muerte. Ahora la afecta un cuadro infeccioso. Su internación en centro asistencial de Santiago, podría evitar desenlace fatal, la clara opción del Gobierno.
Aunque el informe que acaba de efectuar el equipo multidisciplinario de médicos a Patricia Troncoso es de “carácter reservado”, una de las recomendaciones que hace es que la mujer sea trasladada desde el hospital de Temuco a uno de Santiago. La activista mapuche se encuentra en huelga de hambre desde el pasado 12 de octubre, en el penal de Victoria.
La mujer fue trasladada en las últimas horas del sábado desde el hospital de Angol al de Temuco, donde fue revisada por el equipo interdisciplinario enviado por el Gobierno que lo constituyen tres médicos.
Uno de ellos, Luis Ravanal señaló que durante “una larga jornada” evaluaron y emitieron un informe médico de carácter “reservado”.
En su opinión se han dado pasos positivos al permitirse el traslado de Patricia Troncoso a Temuco, donde “se le están brindando la atención y los exámenes pertinentes y adecuados, que se han podido hacer a las pocas horas de su ingreso”.
En declaraciones a radio Bío Bío, indicó que se está velando por el principal interés que es salvaguardar la vida de Patricia Troncoso y dijo que una de las “recomendaciones” es que la mujer sea trasladada a un centro asistencial de Santiago ya que “existen en este momento por un foco infeccioso que evidentemente constituyen un riesgo para Patricia”. También existen otros factores que juegan en contra de Patricia como que, desde el punto de vista sicológico se le mantiene atada a la cama, lo que el doctor Ravanal comentó que “esperamos que se mantenga la recomendación de mantenerla liberada y no tenerla atada.
En los tres meses de ayuno, se ha ido deteriorando dramáticamente, al punto que se encuentra “grave, con riesgo vital”, según un informe médico fechado el pasado 7 de enero y difundido el viernes por las comunidades indígenas.
Según el parte de la médico psiquiatra Berna Castro Rojas, la mujer ha perdido más de 25 kilos desde que inició la protesta, lo que representa aproximadamente un 26,2% de su peso original.
Artículos Relacionados
Convocan a paro nacional por golpe de Estado en Honduras
por TeleSUR
16 años atrás 2 min lectura
Río Mataquito: hoy en la madrugada fueron arrojados a sus aguas 50.000 litros de contaminantes
por Radio Cooperativa (Chile)
18 años atrás 1 min lectura
Ecuador: La Patria venció a la antipatria. Rafael Correa nuevo Presidente
por Altercom
18 años atrás 3 min lectura
Chile: Trabajadores del Santander Banefe hacen «olla común» en puertas de casa matriz del banco
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Hija de Pinochet respalda a Micheletti, el que nombra a un torturador, como «asesor político»
por Medios
16 años atrás 9 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.