Comunero mapuche habría muerto en enfrentamiento con Carabineros
por María Estrella Zúñiga (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Nota de la Redacción: La siguiente noticia llegó a la redacción de piensaChile por canales que nos permiten creer en la veracidad de la noticia, por ello y por la urgencia de su difusión, la damos a conocer a Uds.
El hecho, del cual sólo existen versiones extraoficiales, se registró en el fundo Santa Margarita de propiedad del agricultor Jorge Luchsinger. El subsecretario del Interior, Felipe Harboe, llamó a los manifestantes a entregar el cadáver del estudiante universitario Matías Catrileo a las autoridades para la realización de las pericias de rigor. Este es el hecho más grave desde la muerte en un incidente similar del comunero Edmundo Alex Lemún, ocurrido en noviembre de 2003.
Un comunero mapuche murió este jueves al enfrentarse con Carabineros durante la toma de un predio en la región de la Araucanía, denunciaron tras ocurrido el hecho los propios manifstantes.
De acuerdo a una versión extraoficial entregada por radio Bío Bío, el hecho se produjo en el fundo Santa Margarita de propiedad del agricultor Jorge Luchsinger, que durante los últimos años ha sido objeto de varias tomas y ataques, por lo que cuenta con vigilancia policial permanente.
Se indicó -según radio BioBio- que alrededor de las 6:00 horas unos 20 comuneros ingresaron al lugar y comenzaron a encender fardos de forraje que se encontraban esparcidos en un potrero.
De acuerdo a la información con que cuenta la emisora, fue en ese momento cuando se hizo presente el personal policial, produciéndose un incidente donde una ráfaga de metralleta hirió y ocasionó la muerte a uno de los manifestantes.
El deceso no ha podido ser confirmado oficialmente ya que los mapuches anunciaron que el cuerpo no sería entregado a las "autoridades chilenas" por lo que demandaron la presencia en el lugar de representantes de la Iglesia Católica o de organizaciones de Derechos Humanos. Esto, ante el temor que las evidencias sobre su asesinato sean modificadas.
La versión de los comuneros
En tanto, uno de los comuneros mapuches que participó en el hecho dijo en un contacto desde un teléfono celular que la víctima fatal es el estudiante de Agronomía de la Universidad La Frontera de Temuco, Matías Catrileo Quezada, de alrededor de 22 años de edad, quien hace un año habría estaba apoyando a la comunidad Llupeco Vilcún, vecina al predio de Luchsinger.
El dirigente identificado como Rodrigo dijo que llegaron al predio para iniciar "conversaciones" en el marco de una iniciativa de recuperación de tierras impulsada por la Coordinadora Arauco Malleco.
"Nosotros intentamos hacer una recuperación pacífica, ingresamos al fundo, e inmediatamente Carabineros comenzó a disparar con subametralladoras, ante lo cual nosotros empezamos la retirada y una de las balas alcanzó al hermano Matías".
Dijo que la herida con salida de proyección habría perforado su pulmón, muriendo a los pocos minutos.
Las declaraciones las formuló cuando junto a otros 10 comuneros trasladaban el cuerpo sin vida del joven para evitar entregar el cadáver a personal del GOPE de Carabineros.
Asimismo, pidió la intervención del obispo de Temuco, Manuel Camilo Vial, como mediador para la entrega del cadáver.
Harboe pide entrega del cadáver
En tanto, el subsecretario del Interior formuló un llamado a los dirigentes para que entreguen el cadáver de Catrileo para que se lleven a cabo las pericias de rigor y establecer la causa de su deceso.
Harboe dijo que todavía no existe información oficial del incidente por lo que hizo un llamado "a la tranquilidad, a la calma, en el sentido de dejar que el fiscal, en este caso, que es una autoridad autónoma y distinta de las policías, pueda tomar contacto con el cadáver para hacer los primeros peritajes de rigor y realizar las pericias que correspondan para establecer cómo han ocurrido los hechos".
"Por eso reiteramos el llamado a aquellos comuneros que andan trasladando el cuerpo de Matías Catrileo para poder tener acceso y poder realizar las pericias que correspondan, para contar con información oficial de lo que realmente ha ocurrido".
En tanto, este hecho se suma a la muerte del comunero mapuche Edmundo Alex Lemún Saavedra, registrado el 7 de noviembre de 2003 que se registró en el fundo Santa Alicia perteneciente a la forestal Mininco.
Lemún fue herido por un balín metálico disparado con una escopeta antidisturbios en un enfrentamiento entre comuneros y la policía uniformada, también durante una ocupación de terrenos por parte de un grupo mapuche.
Tras permanecer por cinco días internado en la Unidad de Tratamientos Intensivos (UTI) de la Clínica Alemana de Temuco, sometido a ventilación mecánica y tratamiento específico de traumatismo cerebral grave, Lemún murió en el mismo centro asistencial durante la mañana del 13 de noviembre de ese año.
3 de Enero de 2008
* La autora del envío firma agregando a su nombre el título de Abogada
Artículos Relacionados
Resolución de la OEA sobre Cuba – Texto oficial
por Asamblea General OEA
16 años atrás 1 min lectura
Detenido de nuevo el técnico que destapó el armamento nuclear israelí
por
10 años atrás 6 min lectura
Zelaya lamenta calificativos vertidos por funcionarios de EE.UU.
por Erlin Cruz (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Violencia policial en el puerto de Lirquén
por Unión Portuaria del BioBio (Concepción, Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Líder paramilitar acusó que vicepresidente le sugirió crear un grupo armado en Bogotá
por Cooperativa (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Argentina: Marcha contra el hambre
por Alfredo Grande (Argentina)
17 años atrás 3 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».