Huelga de Hambre Mapuche desde el 10 de octubre de 2007
por Libertad al Pueblo Mapuche (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Un gobierno que se dice defensor de los “derechos humanos” y que hace oídos sordos al grito desgarrador de un pueblo entero que clama por la VIDA lo que se traduce en el derecho inalienable a la defensa de la MADRE TIERRA.
La usurpación histórica de tierras a nuestro pueblo nos encerró en esta encrucijada de la cual solo se puede salir luchando y es esto lo que nuestros PRESOS POLITICOS MAPUCHE están haciendo, al enfrentar a un Estado que oprime y usurpa junto a las multinacionales del papel y el cartón, de mineras e hidroeléctricas.
VIOLENCIA, DESPOJO Y MENTIRAS bajo la Ley antiterrorista que es la que los condena.
Frente a esta situación es que hacemos un llamado a toda la sociedad civil, al los organismos de derechos humanos y políticos a solidarizar con fuerza en este momento crucial; el gobierno Concertacionista de Bachelet se mofa prometiendo mesas de dialogo que nunca se concretaran, mientras nuestros presos mueren un poco, cada día que pasa.
¿Que puedes hacer por nuestros presos políticos? ¿Cómo puedes solidarizar con ellos?
Por favor llama al 56 (45) 71 85 60 (Gendarmería de Angol) y pregunta por su salud. Pídeles que le entreguen tu saludo a los presos políticos.
No compres los productos de CMPC (todos los artículos de papel de marca Confort, Nova, Elite, Noble)
Infórmate e informa a otros:
http://situacionmapuche.blogspot.com/
http://argentina.indymedia.org/features/pueblos
Apoya su desigual lucha con tu firma y pídele a tus amigos, en todo el mundo, que también lo hagan:
http://www.firmasonline.com/1firmas/camp1.asp?C=913
Envia tus mensajes de solidaridad al siguiente e-mail: libertad.ppm.v@gmail.com
Re-Envía este artículo a tus amigos para promover la solidaridad con un pueblo que lucha desde hace 5 siglos por su libertad y sus derechos.
* Fuente: Libertad al Pueblo Mapuche. E-mail: ppmapuche@gmail.com
Artículos Relacionados
Presentación de una propuesta de Carta de las Responsabilidades Humanas
por Alianza por un Mundo Responsable, Plural y Solidario
18 años atrás 15 min lectura
Victor Jara vive y cumplirá 74 años el 28 de septiembre
por Carlos Soto (Planeta Luchín)
19 años atrás 2 min lectura
Comisión de Agricultura (Cámara Diputados) votará proyecto que prohíbe plaguicidas más peligros
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Chile: ¿Asamblea Constituyente o Constitución Binominal?
por Asamblea Constituyente Chile
11 años atrás 1 min lectura
«El Lado Oscuro de la Dama Blanca»
por Amnistía Internacional (Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Farmacias: «Demanda Colectiva, cárcel para los involucrados y devolución del dinero robado»
por www.navarro.cl
16 años atrás 5 min lectura
Oskar Lafontaine: Alemania debe reconocer que tiene intereses diferentes a los de EEUU
por piensaChile
35 mins atrás
03 de febrero de 2025
Es bueno y conveniente escuchar a políticos como Oskar Lafontaine, quien en los años 90 estuvo muy cerca de ser canciller de Alemania. Un atentado lo dejó fuera de la política por varios años. Despues vino la guerra de Yugoslavia, impulsada por su partido, los socialdemócratas y por los Verdes!!
¿Una reforma previsional?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 hora atrás
03 de febrero de 2025
Boric: “En nuestro gobierno garantizaremos un sistema de pensiones sin AFP que asegure dignidad, una pensión mínima de $250.000 es un piso mínimo para quienes trabajaron toda su vida puedan vivir con un poco más de tranquilidad en la vejez”
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
3 días atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.