Firma histórica: Siete países dan nacimiento al Banco del Sur
por Aporrea.org (Venezuela)
17 años atrás 2 min lectura
Buenos Aires, 09 de diciembre de 2007 / Argentina, Brasil, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela dieron lugar a un evento histórico: La firma del Acta Constitutiva del Banco del SUR, en la Casa Rosada, en Buenos Aires, gracias a la iniciativa del presidente de la República, Hugo Chávez, y respaldada este domingo por los países firmantes que dan cuerpo a este ente financiero.
Tras la rubrica, llegó la ronda de discursos de los mandatarios que inauguró Evo Morales. Durante su intervención, se mostró muy complacido con esta iniciativa que permite crear un instrumento económico para los pueblos. “Nace en un momento histórico cuando en Suramérica se gestan democracias liberadoras, democracias sometidas a su pueblo y no al imperio”, destacó.
“El Banco del sur no sólo será un banco que permita resolver los problemas económicos, sino también apostar por temas sociales”. Afirmó que este ente financiero se diferencia totalmente de otros organismos multilaterales de corte neoliberal. “Hoy nace una esperanza para nuestros pueblos mediante el Banco del Sur”, sostuvo.
“Esperamos que este banco del sur sea lo más democrático y transparente. Es el primer paso para que Suramérica tenga su propia moneda, una moneda única en Suramérica”, destacó.
“Sigo convencido de que Suramérica es la esperanza para todo el mundo, somos una reserva moral, reserva de recursos naturales y también la reserva en tema del medio ambiente y qué mejor que con este instrumento económico podamos fortalecer nuestras reservas de Suramérica”, especificó el mandatario boliviano.
Puntualizó que entre presidentes no puede haber egoísmo ni hegemonía. “Es importante complementarnos para resolver los problemas de cada país”, afirmó y precisó que “luchar y trabajar por la gente que más necesita se convierte en un delito frente a los grupos que no quieren perder sus privilegios (…) Lo más importante es jamás rendirnos en busca de igualdad y justicia”, dijo.
* Fuente: www.aporrea.org
Le invitamos a ver un video: “Hoy nace una esperanza para nuestros pueblos mediante el Banco del Sur”
Artículos Relacionados
Justicia chilena acoge cargo criminal contra Laura María Phyllis representante legal de Barrick Gold
por El Ciudadano
12 años atrás 2 min lectura
Prohibieron usar la letra «Z». Y ahora, ¿qué?
por Medios Internacionales
3 años atrás 1 min lectura
"El presidente interino de la UDI, Javier Macaya, también es financiado por Penta"
por
10 años atrás 2 min lectura
Nueva toma al Municipio de Ercilla. Comuneros denuncian intento de fraude electoral
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
TVN deberá explicar en tribunales por qué no ha exhibido «El Diario de Agustín»
por Cooperativa.cl
11 años atrás 2 min lectura
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…