3 de diciembre, Día Internacional por el No Uso de Plaguicidas
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En Chile tan sólo este año, van 9 muertos a consecuencias del uso de plaguicidas y 417 intoxicados (cifras oficiales del Ministerio de Salud) por la misma causa. A raíz de estos hechos RAP-AL demandó al Ministro del Trabajo, en reciente entrevista, mayor fiscalización en el campo para evitar mayores impactos en la salud de las y los temporeros. En declaración oficial dada a conocer hoy, la Red de Acción en Plaguicidas sostuvo:
Conmemoramos el 3 de diciembre, Día Internacional por el No Uso de Plaguicidas, haciendo un llamado a la reflexión y toma de conciencia de la población mundial sobre el grave problema sanitario, social y ambiental generado por el uso de agrotóxicos.
Este día fue establecido por las 400 organizaciones miembros que integran la Red de Acción en Plaguicidas (PAN: Pesticide Action Network International) en 60 países.
El 3 de diciembre es un homenaje a la memoria de más de 20.000 personas fallecidas en 1984 en Bophal, India, a causa del escape de 27 toneladas de metil isocianato, gas tóxico utilizado por la corporación Union Carbide en la elaboración de plaguicidas.
La producción y comercialización de agrotóxicos a nivel global se concentra en grandes corporaciones como Monsanto, Syngenta y Bayer.
Son las mismas transnacionales que controlan las semillas, introducen cultivos transgénicos (genéticamente modificados) y promueven el desarrollo de agrocombustibles (mal llamados "bio"combustibles).
¡Transgénicos, agrocombustibles y plaguicidas van de la mano!
Desde que se impuso la agricultura de monocultivos con uso intensivo de agrotóxicos, se han contaminado el aire, suelos, aguas y alimentos causando profundos desequilibrios en los ecosistemas. Los mayores daños causados por la aplicación de estos venenos en el campo y en los hogares son las muertes y las intoxicaciones agudas y crónicas que frecuentemente afectan a trabajadores/as agrícolas y a la población campesina. Y también a los consumidores, debido a los residuos de agrotóxicos en los alimentos.
En América Latina, el uso de plaguicidas ha causado la intoxicación de millones de personas y ha cobrado miles de víctimas, muchos de ellos niños. En el Cono Sur, sólo en Brasil se usaron 480 mil toneladas de plaguicidas el 2006… y se intoxican 300.000 personas al año. En Chile, la importación de plaguicidas aumenta de año en año. El 2005 se importaron 26.191 toneladas. Y hubo 19 muertos y 785 intoxicados. Sólo de enero a septiembre de 2007 se han notificado 9 muertes y 417 intoxicaciones agudas.
Este es un grave problema de salud pública, calificado por la OMS como endémico.
Por un ambiente limpio y una alimentación sana…
ALIMENTEMOS AL MUNDO SIN VENENOS.
APOYEMOS EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ORGANICA
Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina (RAP-AL) Chile Avda. Providencia 365, of. 41. Santiago
* Visite el blog de la autora
Artículos Relacionados
Inmobiliaria popular: Recoleta levantará condominio para que familias vulnerables puedan arrendar
por El Dínamo
7 años atrás 2 min lectura
Conferencia de Prensa del Primer Encuentro Metropolitano de la Coordinadora de Asambleas Territoriales
por Coordinadora de Asambleas Territoriales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
500 MIL AL PARQUE POR MÁS DEMOCRACIA Y MEJOR EDUCACIÓN
por 500 mil al Parque
14 años atrás 4 min lectura
Dirigente estudiantil chileno preso en Paraguay por manifestar con los estudiantes de ese país
por Dr. Martín Almada (Paraguay)
11 años atrás 2 min lectura
Xawuluwuaiñ; Conversatorio sobre la Lucha Mapuche
por Meli Wixan Mapu
11 años atrás 1 min lectura
Manifestación ciudadana e interpelación publica al Ministro de Agricultura
por Chile sin Transgénicos
15 años atrás 1 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …