3 de diciembre, Día Internacional por el No Uso de Plaguicidas
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
En Chile tan sólo este año, van 9 muertos a consecuencias del uso de plaguicidas y 417 intoxicados (cifras oficiales del Ministerio de Salud) por la misma causa. A raíz de estos hechos RAP-AL demandó al Ministro del Trabajo, en reciente entrevista, mayor fiscalización en el campo para evitar mayores impactos en la salud de las y los temporeros. En declaración oficial dada a conocer hoy, la Red de Acción en Plaguicidas sostuvo:
Conmemoramos el 3 de diciembre, Día Internacional por el No Uso de Plaguicidas, haciendo un llamado a la reflexión y toma de conciencia de la población mundial sobre el grave problema sanitario, social y ambiental generado por el uso de agrotóxicos.
Este día fue establecido por las 400 organizaciones miembros que integran la Red de Acción en Plaguicidas (PAN: Pesticide Action Network International) en 60 países.
El 3 de diciembre es un homenaje a la memoria de más de 20.000 personas fallecidas en 1984 en Bophal, India, a causa del escape de 27 toneladas de metil isocianato, gas tóxico utilizado por la corporación Union Carbide en la elaboración de plaguicidas.
La producción y comercialización de agrotóxicos a nivel global se concentra en grandes corporaciones como Monsanto, Syngenta y Bayer.
Son las mismas transnacionales que controlan las semillas, introducen cultivos transgénicos (genéticamente modificados) y promueven el desarrollo de agrocombustibles (mal llamados "bio"combustibles).
¡Transgénicos, agrocombustibles y plaguicidas van de la mano!
Desde que se impuso la agricultura de monocultivos con uso intensivo de agrotóxicos, se han contaminado el aire, suelos, aguas y alimentos causando profundos desequilibrios en los ecosistemas. Los mayores daños causados por la aplicación de estos venenos en el campo y en los hogares son las muertes y las intoxicaciones agudas y crónicas que frecuentemente afectan a trabajadores/as agrícolas y a la población campesina. Y también a los consumidores, debido a los residuos de agrotóxicos en los alimentos.
En América Latina, el uso de plaguicidas ha causado la intoxicación de millones de personas y ha cobrado miles de víctimas, muchos de ellos niños. En el Cono Sur, sólo en Brasil se usaron 480 mil toneladas de plaguicidas el 2006… y se intoxican 300.000 personas al año. En Chile, la importación de plaguicidas aumenta de año en año. El 2005 se importaron 26.191 toneladas. Y hubo 19 muertos y 785 intoxicados. Sólo de enero a septiembre de 2007 se han notificado 9 muertes y 417 intoxicaciones agudas.
Este es un grave problema de salud pública, calificado por la OMS como endémico.
Por un ambiente limpio y una alimentación sana…
ALIMENTEMOS AL MUNDO SIN VENENOS.
APOYEMOS EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA ORGANICA
Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina (RAP-AL) Chile Avda. Providencia 365, of. 41. Santiago
* Visite el blog de la autora
Artículos Relacionados
36 días de silencio de la comunidad internacional y de los medios de comunicación
por Amnistía Internacional
15 años atrás 1 min lectura
Cuba crea cuatro vacunas contra el cáncer
por José Manzaneda (Cuba)
12 años atrás 5 min lectura
Ayuden a parar mega proyecto de Cargill en Paraguay
por www.Ecoportal
17 años atrás 5 min lectura
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
26 segundos atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Muertes en el estadio Monumental: «Una vez más, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control»
por Sitio de Memoria Irán 3037 (Chile)
1 hora atrás
12 de abril de 2025 . «Una vez mas, nos enfrentamos a hechos de violencia policial desproporcionada y sin control Corno organización comprometida con la memoria, los derechos humanos…
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
27 segundos atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
1 día atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.