Mapuches en Huelga de Hambre: Sexto Comunicado Público
por Presos Políticos Mapuche (Angol, Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Los Presos Políticos Mapuche recluidos en la cárcel de Angol, informamos al Pueblo Nación Mapuche y a la comunidad internacional lo siguiente:
– Que hoy viernes 30 de noviembre del 2007 cumplimos 51 días en huelga de hambre, demandando nuestra libertad así como la libertad de todos los Presos Políticos Mapuche que están en las distintas cárceles del estado chileno, a su vez, exigimos la desmilitarización de las zonas en conflicto, que afecta a las comunidades movilizadas por sus derechos políticos y territoriales.
– Que a estas alturas de la huelga, nuestro estado de salud se ha deteriorado significativamente producto de la abrupta baja de peso, con consecuencias graves, registradas en síntomas de mareos, problemas visuales, afecciones a riñones y endo vasculares. Situación que ha afectado más a quienes padecen enfermedades anteriores.
– Que de acuerdo a informes médicos, inclusive de gendarmería, hemos llegado a una etapa critica de la huelga, por lo que el tribunal de Temuco ha resuelto aplicar medidas en función de resguardar nuestras vidas, lo que incluiría, traslados a recintos hospitalarios e inyección de suero a la fuerza.
– Que frente a estas medidas, hemos decidido mantenernos unidos y resistir a cualquier imposición a la que se nos someta, en la firme decisión de llevar esta movilización hasta lograr nuestras demandas.
– Dejamos en claro que a la fecha, aún no ha existido el más mínimo pronunciamiento de parte de las autoridades, del gobierno en particular, a quien hemos emplazado desde el principio por que se haga parte directamente e intervenga por una solución real y efectiva a nuestras demandas, que por ser temas político judiciales, competen al ejecutivo. Esto a pesar que ciertos sectores (como la iglesia) se estén pronunciando para mediar en la solución de este conflicto.
– A lo anterior, también queremos denunciar, la fuerte represión de que han sido objeto todas aquellas expresiones de lucha Mapuche que nos han acompañado en esta movilización. En particular de las comunidades movilizadas, así como de las organizaciones Mapuche urbanas que muy dignamente han salido a manifestar su apoyo a la huelga, situación que ya ha registrado cientos de innumerables detenciones y apaleos.
– Por ultimo, hacemos nuevamente un llamado a nuestro Pueblo a seguir en alerta frente a los próximos sucesos en relación as esta movilización.
A todos, WEUWAIÑ KA MARICHIWEU.
Presos Políticos Mapuche – Angol.
* Fuente: Violeta
Artículos Relacionados
Sólo me pregunto si..¿Recordarán por qué son Demócratas Cristianos?
por Militantes del PDC (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Presidente Uribe, su insolencia indigna más al pueblo ecuatoriano que sus bombas asesinas
por www.Rebelión.org
17 años atrás 13 min lectura
Informe sobre la represión y criminalización del pueblo mapuche en Chile
por AAJ y APDH
17 años atrás 10 min lectura
Texto íntegro de la proclama del Presidente de Cuba
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
19 años atrás 4 min lectura
"Es un día muy negro para la democracia en Grecia y en Europa"
por Zoe Konstantopoulou (Grecia)
10 años atrás 4 min lectura
18 de octubre 2019: inicio del estallido social en Chile. ¡No a la impunidad!
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
1 año atrás 4 min lectura
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Hace 177 años, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista»
por Karl Marx y Friedrich Engels (Alemania)
1 hora atrás
21 de febrero de 2025
Hace 177 años, es decir, el 21 de febrero de 1848, fue publicado «El Manifiesto del Partido Comunista», también conocido simplemente como «Manifiesto Comunista»
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
55 mins atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
2 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.