La frase preferida de todo censurador fascista: «Tú, ¿por qué no te callas?»
por Jaume d'Urgell (España)
18 años atrás 2 min lectura
Estupor y vergüenza al contemplar las imágenes: un usurpador fascista, consiguió colarse entre los miembros de la delegación española que acudió a la Cumbre Iberoamericana. El sujeto en cuestión —un militar—, no consiguió ocultar su intolerancia sectaria al escuchar la intervención del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, y contra todo pronóstico, osó interrumpirle, bramando censura.
«Tú…» —interrumpió el monarca, tuteando al presidente Chávez—, «¿por qué no te callas?» dijo por fin, creyendo al parecer, que sus órdenes de silenciamiento serían obedecidas en el extranjero como lo eran dentro del territorio del Estado español.
El franquista exige silencio… bueno, no es novedad, todos aquí sabemos bien de cómo funciona el tabú borbónico. Todos los representantes de la prensa española conocemos perfectamente de qué se puede y de qué no se puede informar —tratándose de la corona—.
La corona exige silencio… y es lógico: lo arbitrario requiere de la sombra, porque si muchos supieran, pensaran y hablaran sobre el carácter injusto del símbolo supremo de la desigualdad, se darían perfecta cuenta de que algo así, no puede, ni debe representar un país.
Borbón mandando callar a un legítimo y genuino jefe de Estado electo. ¡Qué atrevido es el fascismo! ¡Qué ridículo espectáculo! ¡Qué vergüenza ajena, como vecino de Madrid! ¿Y éste es el individuo al que debo pagarle casi 10 millones de euros anuales? ¿Por qué? ¿Éste es el sujeto que debe moderar a nuestros máximos representantes electos? ¿Por qué? ¿Un militar en el techo de mi país? ¿Por qué?
¡Fuera el rey! ¡Basta de ignominia! ¡Exigimos elecciones de verdad! ¡Nadie es más que nadie! ¡No existen personas inferiores! ¡Ningún semen debería conferir la jefatura de Estado! ¡No es serio! ¡No es ético! Un cargo público no-electo, no es un verdadero cargo público, es otra cosa. Ni por casualidad, ni por amenaza, ni por inercia, ni por tradición, ni por religión, ni por las armas, ni por interés… ¡Lo arbitrario no puede ser justo! ¡Exigimos todo el poder para el Pueblo!
¡Viva la República!
11-11-2007
Artículos Relacionados
Periodistas franceses al borde de la rebelión
por Pierre Rimbert (Le Monde Diplomatique)
18 años atrás 9 min lectura
Se llama Tamek, no Fariñas ni Zapata
por Mustapha M-Lamin Ahmed (Sahara Occidental)
15 años atrás 3 min lectura
Liberales democráticos ex balmacedistas y los socialistas ex allendistas
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
OCDE: Chile, México e Israel, campeones en pobreza y desigualdad
por Ernesto Carmona (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
A propósito de una carta abierta
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
20 segundos atrás
10 de agosto de 2025
Los empresarios ya no se sienten necesitados de representantes. Han descubierto que sus negocios pueden funcionar solos. Lo que ha sucedido en Estados Unidos es un preludio de lo que puede suceder en el resto del planeta. Los adelantos tecnológicos han permitido todo ello. El empresariado puede, ahora, dirigir por sí mismo la sociedad.
Mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura rechazan proyecto de ley que beneficia a condenados por crímenes de lesa humanidad
por Ex-Presas Políticas (Chile)
27 mins atrás
10 de agosto de 2025
Nosotras, mujeres sobrevivientes de prisión política y tortura durante la dictadura civil-militar en Chile, rechazamos con firmeza el proyecto de ley que permitiría la suspensión de penas para adultos mayores condenados por crímenes de lesa humanidad.
Chile: Marcha en solidaridad con el Pueblo Palestino
por Piensa Prensa
2 horas atrás
10 de agosto de 2025
La solidaridad chilena con Palestina es fuerte y se manifiesta de diversas maneras, incluyendo acciones diplomáticas, manifestaciones en las calles, y expresiones culturales. Chile, hogar de la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, ha mantenido relaciones amistosas con Palestina y ha abogado por su derecho a un estado independiente.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,