Vivir es mucho más
Quién dijo que ya todo estaba dicho
Que basta ser becerro del rebaño
Que los sueños sólo son buen consuelo
Para pasar la vida satisfecho
Quien dijo que no había nada nuevo
Cambiar es permanente hasta lo eterno
Y fue la rebelión de los cuadernos
Que sacudió desidia y conformismo
Se puede vivir, se puede soñar
Pero hay que pensar,
Lo que hay que cambiar (bis)
Y cada día reinventar caminos
Dar lo mejor para buscar lo cierto
La vida es mucho más que estar atento
Para no tropezar y andar sin techo
Quien dijo que pensar no resulta bueno
En la santa moral que lleva al cielo
Para no desviarse del sendero
Que nos trazaron hasta el cementerio
Se puede vivir, se puede soñar
Pero hay que pensar,
Lo que hay que cambiar (bis)
Y cada día reinventar caminos
Dar lo mejor para buscar lo cierto
La vida es mucho más que andar contento
Para morir en paz insatisfecho
Artículos Relacionados
Provincias del Imperio – Cap. VII – VIII y IX
por Daniel Pizarro (Chile)
2 años atrás 21 min lectura
Teología de la Liberación
por Francois Houtart (Bélgica)
8 años atrás 1 min lectura
Albert Einstein y el sionismo terrorista
por Julio Yao Villalaz (Panamá)
6 meses atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.