Comunidades vienen a Angol y pernoctan en las afueras de la cárcel en apoyo a los Presos Políticos
por Redchem (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
El día domingo a eso del mediodía, un grupo cercano a los 150 comuneros mapuches llegaron hasta la ciudad de Angol para dar un espaldarazo a los cuatro "peñis" y a la lagmien, que se encuentran encarcelados en el Centro de Detención Penitenciario de la ciudad de Los Confines.
Los "peñis" llegaron desde diversas comunidades de las provincias de Arauco y Malleco e incluso pernoctaron la noche del domingo en las afueras del centro reclusión en señal de apoyo a José Huenchunao, Héctor Llaitul, Jaime Marileo, Jose Millalen y Patricia Troncoso, que desde el pasado 10 de octubre se encuentran en huelga de hambre indefinida.
Los manifestantes, al llegar a Angol, efectuaron una larga marcha por las calles de la ciudad que se prolongó por alrededor de 2 horas. Portando lienzos y panfletos exigían la libertad de sus "peñis" y lagmien, el fin de la militarización de las comunidades, además de rechazar los proyectos de inversión capitalista en el territorio mapuche, especialmente en la zona de Lleu Lleu, donde algunas mineras están interesadas en efectuar explotaciones.
Luego, se instalaron en las afueras de la cárcel y permanecieron hasta ayer lunes, día que eso de las 16:00 horas emprendieron su retirada, luego de "purrukiar" (bailar) al borde del canelo durante la larga y fría noche, "newen" (fuerza) que, seguramente, fue asimilado por los cinco huelguistas.
Alejandro Caipul, uno de los voceros de los comuneros, indicó que "quisieron llegar de esta manera para que ninguna organización que cualquier índole, o persona, instrumentalice nuestra lucha, la cual consiste en que nuestros compañeros presos en esta cárcel tengan un debido proceso como lo garantiza la ley, que pongan fin a la huelga de hambre, que ya se prolonga por 20 días y que los tiene al borde de la muerte".
El vocero agregó también que (su llegada) "…es para dar una señal de unidad, ya que nuestras comunidades están militarizadas y somos constantemente reprimidos", dijo.
En tanto, para este miércoles los Presos Políticos Mapuche convocaron a la primera jornada de protesta nacional e internacional en pos de su libertad, debido a que el gobierno aún no se pronuncia respecto a sus demandas.
* Fuente: http://redchem.entodaspartes.org
Artículos Relacionados
México: Se aprueba la Ley de Sociedades de Convivencia
por Agencia Notiese
18 años atrás 5 min lectura
"Las semillas Terminator son semillas genocidas"
por ETC Group (Canadá - México)
19 años atrás 4 min lectura
Según Don Sebastián Piñera Echeñique, Excmo. Presidente de la Rep. de Chile, Abel mató a Caín
por Cooperativa (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Juicio en Paris por los desaparecidos franceses: el caso de Etienne Pesle en Temuco
por Carlos López Fuentes (Francia)
14 años atrás 11 min lectura
«El pueblo creyente de Chile se siente abandonado por sus pastores»
por Redacción Periodista Digital
7 años atrás 3 min lectura
Ya son siete los muertos: Capriles, responsable de ola violenta en Venezuela
por Morelis Gonzalo / Fanny Pocaterra (Venezuela)
12 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …