Las numerosas muertes por cáncer de ex Presos Políticos no puede ser ignorada
por
17 años atrás 1 min lectura
Entre los comentarios al artículo "De Prisión Política, Tortura y Cáncer" , del Dr. J. Bell, publicado por piensaChile el 19 de diciembre de 2005 hemos leído el siguiente:
Nombre:: Alfredo
Text: Sobre lo que se refiere el artículo, no estoy seguro si la relación tortura-cáncer es una posibilidad (demostrable o que se pueda probar científicamente) pero, por dos hechos recientes sucedidos aquí, donde yo vivo (Saskatoon, Canadá), esto me llama la atención. ¿Por qué? Porque en un período de menos de un año acaban de morir dos ex prisioneros políticos en esta remota ciudad: Carlos Huisca (mapuche -querido amigo del sur de Chile-) y Reinaldo Valdivia (originario de La Ligua). En los dos casos (cuando me avisaron) ¡no creí! lo que me estaban diciendo. Carlos (grave), hospitalizado por un ¿repentino cáncer? Reinaldo, ¿lo mismo? Mi reacción fue de incredulidad absoluta: ambos, llevaban una vida sana y ¡repentinamente mueren de cáncer! (Conociéndolos como eran, era para no creerlo pero, así fue). ¿Coincidencia, o tendré que pensarlo seriamente?
Esto nos ha empujado a tomar la decisión de tomar una iniciativa, que permita reunir suficientes antecedentes que nos ayuden a presionar y convencer a entidades gubernamentales u organizaciones especializadas, chilenas o extranjeras, a tomar el caso e investigarlo. Aquí no puede haber casualidades. Necesitamos una explicación. Por ellos piensaChile invita a sus lectores y amigos a ayudarnos a recopilar los datos de cada caso que conozcan. Tenemos que actuar. Escríbannos a redaccion@piensachile.com Pedimos al Dr. J. Bell tomar contacto con nuestra Redacción.
Actuando unidos, somos una fuerza invencible.
Un abrazo fraternal.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
Renacimiento en El Maule: Tesis sobre reconstrucción de Constitución
por Rina Rodríguez Tapia, Carlos Díaz Sepúlveda, Carlos Díaz Villanueva (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Invitación: Encuentro de ex-Prisionera(o)s de 3 y 4 Álamos
por Fernando Salazar (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Recuperemos el Agua para Chile: Campaña por la Nacionalización del Agua
por Personalidades chilenas
16 años atrás 1 min lectura
Al Gore cuídate de la Transnacional Barrick Gold
por Fabiola Marín Salgado (www.vidau.org)
18 años atrás 2 min lectura
"EE.UU. quiere interrumpir la democracia en Venezuela"
por Tribunal Dignidad, Soberanía y Paz Contra la Guerra (Ecuador)
18 años atrás 8 min lectura
«Nosotros los niños» / Exilio en la RDA
por Alejandro Muñoz Villarroel y David Bustos Mellado (Chile)
12 segundos atrás
15 de abril de 2025
«¿Cómo hace un desterrado para reconocer y agradecer a la sociedad que le permitió crecer, estudiar y convertirse en la persona que es, si esa sociedad ya no existe?
¿Qué haces con los valores aprendidos y vividos desde niño, si los valores sobre los que se construía esa sociedad son puestos en cuestión?».
13 de abril de 1972, el Presidente Salvador Allende inaugura la III Conferencia de la UNCTAD
por Presidente Salvador Allende Gossens (Chile)
30 mins atrás
14 de abril de 2025
La historia dé los últimos 50 años está llena de ejemplos de coerción directa o indirecta, militar o económica -crueles para quienes la sufren, denigrantes para quienes la ejercen-, destinada a impedir a los pueblos subdesarrollados disponer libremente de las riquezas básicas que representan el pan de sus habitantes.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
3 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.