Las numerosas muertes por cáncer de ex Presos Políticos no puede ser ignorada
por
18 años atrás 1 min lectura
Entre los comentarios al artículo "De Prisión Política, Tortura y Cáncer" , del Dr. J. Bell, publicado por piensaChile el 19 de diciembre de 2005 hemos leído el siguiente:
Nombre:: Alfredo
Text: Sobre lo que se refiere el artículo, no estoy seguro si la relación tortura-cáncer es una posibilidad (demostrable o que se pueda probar científicamente) pero, por dos hechos recientes sucedidos aquí, donde yo vivo (Saskatoon, Canadá), esto me llama la atención. ¿Por qué? Porque en un período de menos de un año acaban de morir dos ex prisioneros políticos en esta remota ciudad: Carlos Huisca (mapuche -querido amigo del sur de Chile-) y Reinaldo Valdivia (originario de La Ligua). En los dos casos (cuando me avisaron) ¡no creí! lo que me estaban diciendo. Carlos (grave), hospitalizado por un ¿repentino cáncer? Reinaldo, ¿lo mismo? Mi reacción fue de incredulidad absoluta: ambos, llevaban una vida sana y ¡repentinamente mueren de cáncer! (Conociéndolos como eran, era para no creerlo pero, así fue). ¿Coincidencia, o tendré que pensarlo seriamente?
Esto nos ha empujado a tomar la decisión de tomar una iniciativa, que permita reunir suficientes antecedentes que nos ayuden a presionar y convencer a entidades gubernamentales u organizaciones especializadas, chilenas o extranjeras, a tomar el caso e investigarlo. Aquí no puede haber casualidades. Necesitamos una explicación. Por ellos piensaChile invita a sus lectores y amigos a ayudarnos a recopilar los datos de cada caso que conozcan. Tenemos que actuar. Escríbannos a redaccion@piensachile.com Pedimos al Dr. J. Bell tomar contacto con nuestra Redacción.
Actuando unidos, somos una fuerza invencible.
Un abrazo fraternal.
La Redacción de piensaChile
Artículos Relacionados
¿Chile necesita una nueva constitución?
por Graciela Alvarez Rojas (Chile)
17 años atrás 11 min lectura
500 MIL AL PARQUE POR MÁS DEMOCRACIA Y MEJOR EDUCACIÓN
por 500 mil al Parque
14 años atrás 4 min lectura
Ecuador, el próximo objetivo regional de Enrique Correa a través de Imaginaccion
por Imaginaccion
7 años atrás 2 min lectura
Es necesario unir a todas las organizaciones sociales que agrupan a diversos sectores oprimidos
por Diego Rem Cernes (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Repudio por rebaja de condena a los asesinos del periodista José Carrasco
por Andréa Figueroa Espinoza(Chile)
16 años atrás 1 min lectura
Se armó: Convocan a la marcha K-Pop más grande de Chile para este viernes
por The Clinic
6 años atrás 1 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.