El sistema de la alimentación calificada
por Cecilia Ceriani (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
(APe).- Sistema: conjunto de cosas que relacionadas entre sí ordenadamente contribuyen a determinado objeto.
Según datos de una consultora privada, el 5 por ciento de los argentinos controla una cuarta parte de los ingresos del país. Se trata de unas 500.000 familias que ganan más de 9.500 pesos mensuales y cuyo ingreso promedio alcanza los 20.876 pesos. Además, de acuerdo con mediciones oficiales, la distribución del ingreso del 10 por ciento más rico se duplicó entre mayo de 2002 y el primer trimestre de 2007. Así, pasó de 3.461 a 6.678 pesos.
Espectaculares riquezas para aquel 5 por ciento, que en promedio consigue ahorrar 6.555 pesos por mes. Cuánto les importará el precio del tomate, si sólo precisan gastar un 9 por ciento de sus salarios en alimentos. Espectaculares hambres dejan al pasar, llevándoselo todo, devolviendo nada más que las sobras funcionales. Concentración planificada de consecuencias crueles.
¿Quiénes pierden tanto como lo que aquellos ganan? ¿Quiénes pierden tanto sólo porque ellos ganan?
Información no oficial de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes y Santa Fe determina que el promedio de desnutrición infantil llegó al 25 por ciento en las estadísticas hospitalarias provinciales. Los especialistas explican que muchos nenes y nenas consumen una dieta con bajo nivel de micronutrientes debido a la calidad del alimento que contienen los bolsones de comida que entrega el gobierno, pobres en carnes y verduras. Los chicos engordan, advierten, pero no consiguen un crecimiento y desarrollo neurológico adecuado. Lo llaman "desnutrición oculta".
En Tucumán, por ejemplo, se destinan 2 pesos diarios para que cada uno de los 200 mil chicos que asisten a comedores escolares desayune, almuerce y meriende. En Misiones, mientras tanto, un comedor denunció que las raciones de alimentos que recibieron desde el Ministerio de Bienestar Social no eran más que una olla de cien litros de "un líquido grasoso con pedacitos de piel de pollo". Debía ser una sopa con la que alimentar a pibes y a adultos.
Se les niega un salario que les permita alimentarse. Se les esconde hasta la caridad digna de los bien y los malintencionados. Se los va desgastando de hambre muy de a poquito. Demasiado violento el número de cuerpos nutridos que se roban esos ingresos mensuales infinitos. Demasiado insulto.
Cada cosa en su lugar, todas relacionadas entre sí, bien ordenadito todo para contribuir al objeto. Eso, según la definición de la Real Academia Española, es un sistema. Y así funciona éste, el del capital que financia con panzas vacías salarios de 20 mil pesos. Y todo continúa, orquestado a la perfección. Cada cual cumple su función, y al que no le gusta, el hambre lo adiestra para que se quede tranquilito. Así funciona este sistema, el del voto universal y la alimentación calificada.
+25/10/07
Fuentes de datos:
Diarios El Ancasti – Catamarca 04-10-07
Infover – Paraná 14-10-07 y La Gaceta – Tucumán 16-10-07
Artículos Relacionados
México, elecciones 2018: ante posible triunfo de López Obrador, fraude a la vista
por Rafael Luis Gumucio Rivas (El Viejo)
7 años atrás 6 min lectura
España: Que no nos roben el futuro. Que ya nos robaron el presente
por
6 años atrás 5 min lectura
Primero de mayo: de las ocho horas de trabajo, al salario digno
por Sergio Campos (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
por Sílvia Intxaurrondo (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
Israel continúa asesinando mujeres y niños palestinos mientras Europa, hipócritamente, mira hacia otro lado.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Israel, en el punto de mira de sus aliados por la situación extrema en Gaza
por Queralt Castillo Cerezuela (España)
2 horas atrás
21 de mayo de 2025
La situación humanitaria extrema en la Franja de Gaza ha llevado a una una declaración conjunta firmada por 22 países para exigir la “reanudación total” de la entrada de ayuda humanitaria en el enclave.
Comunicado a 3 años del Estado de Excepción en Wallmapu
por Wallmapu Futa Trawun
2 días atrás
19 de mayo de 2025
Se cumplen tres años desde la instauración del Estado de Excepción de Emergencia en Wallmapu, el más prolongado en la historia de Chile. Esta medida, que inició bajo el gobierno de Sebastián Piñera en octubre de 2021, supuestamente por seis meses, ha sido perpetuada por el actual gobierno de Gabriel Boric desde el 17 de mayo de 2022.