Gracias Juana por tu regalo y por tu lucha (67 días en huelga de hambre)
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
En el dibujo, enviado por la lonko Juana Calfunao desde la cárcel de mujeres de Temuco para agradecer la solidaridad recibida, ella se dibuja como en un espejo, como dos árboles con su ligazón con la tierra y con lo que resta de humanidad. Lleva ya 67 sin comer. Y escribe también: Gracias Juana por tu regalo y por tu lucha En el dibujo, enviado por la lonko Juana Calfunao desde la cárcel de mujeres de Temuco para agradecer la solidaridad recibida, ella se dibuja como en un espejo, como dos árboles con su ligazón con la tierra y con lo que resta de humanidad.
Lleva ya 67 sin comer.
Y escribe también: "A pesar de estar presa y en huelga de hambre, no he perdido el horizonte de la lucha. Todas las luchas son válidas hasta las que se pierden. Quisiera que reflexiones conmigo. Si la tierra es como la mujer, con ella se está cometiendo un femicidio. Agradeciendo vuestro cariño y solidaridad, seguiremos luchando incluso más allá de la muerte."

El nuevo juicio oral contra Juana y su familia empieza el próximo 22 de octubre. El pasado domingo 7, ella y su hermana Luisa, también en huelga de hambre, recibieron la visita del ex juez Juan Guzmán, de Ricardo Frodden y Enrique Pérez dirigentes de la Comisión Etica Contra la Tortura, organización de la cual la lonko Calfunao es miembro fundadora. También estuvo en la visita Juan Ayenao, un mapuche de Padre Las Casas que debió exiliarse en Inglaterra y permaneció allá. Asimismo se hicieron presentes miembros de organizaciones mapuche de Santiago y abogados. Ellos pudieron comprobar que Luisa estaba en estado crítico y le pidieron encarecidamente que levantara la huelga de hambre y aceptara ser llevada al hospital de Temuco, a lo que Luisa accedió con gestos emocionados, pues ya no tenía fuerzas para hablar.
El juez Juan Guzmán Tapia, nominado hace unos meses como Werken(vocero) de los Mapuche-lafkenche de la zona de Mehuín y Curiñanco, no se ha limitado a informarse sobre los problemas de esas comunidades de la zona de Valdivia, sino se comunicó con las autoridades carcelarias de Temuco y quiso investigar en terreno lo que está ocurriendo con esta familia. Al atardecer de ese domingo, las visitas se dirigieron a las tierras de la comunidad Juan Paillalef y fueron recibidos por la papay Mercedes, la madre de la lonko, quien quedó en libertad hace poco.
En el rehue
La jornada terminó al pie del rehue de la comunidad, un espacio sagrado en que hay una figura tallada en madera, y ramas de canelo o maqui,donde se realiza el Nguillatún o rogativa, mirando siempre hacia el sol naciente. Allí todos pidieron, mirando hacia el este, "amistad, paz y eterna vida para el pueblo mapuche", según cuenta en una carta Vicente Mariqueo.
En Bristol, Inglaterra, el hermano de Vicente, Reynaldo Mariqueo es secretario general de la influyente organización Enlace Mapuche Internacional. Al día siguiente de la llegada de esa carta -ahora por correo electrónico, pero carta al fin- Mariqueo dirigió una misiva urgente a la presidenta Bachelet expresando preocupación por el grave estado de salud de la lonko y su hermana y solilcitando su libertad inmediata, agregando que "de existir cargos en su contra, deben ser considerados por un tribunal competente, independiente e imparcial como lo señalan las normas del derecho internacional". La carta circula ya por todo el ciber espacio pero no hay respuesta de la Presidenta.
Kofke para Juana
Juana, muchas y muchos ya escuchamos tu mensaje y acompañaremos tu lucha. Es tiempo de que la sigas por otros medios y puedas recuperarte para enfrentar altivamente al tribunal. Como mujer, como madre, como "champurria" te abrazo y te pido detener ya tu huelga de hambre y recibir nuestro aliento y apoyo permanente que junto al mapuche kofke (pan de campo) y a tu tierra amada, te sostendrán siempre. No más femicidios, no más víctimas. Sí a la vida y a la lucha.
* Visite el blog de la autora: http://periodismosanador.blogspot.com/
Artículos Relacionados
Libertad o Muerte por Presos Mapuche
por Diario el Gong (Temuco)
20 años atrás 3 min lectura
Piñera declaró el 1% de su fortuna
por Ernesto Carmona (Argenpress)
16 años atrás 9 min lectura
¡En apenas 2 días anuncian la instalación de 1000 nuevas antenas de telefonía celular!
por IMSACE (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Hillary a Bachelet: Estados Unidos no apoya reelección de Insulza en la OEA
por Pamela Aravena Bolívar (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Brasil-Chile: Bachelet asumió presidencia temporal de UNASUR
por Radio Universidad de Chile
18 años atrás 2 min lectura
Canciller peruano plantea reunión de Unasur por remoción de Lugo
por Radio.U de Chile
13 años atrás 2 min lectura
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»