EL CHE ConVida AL PUEBLO. EL PUEBLO ConVida AL CHE
por Polo Izquierdo de la Memoria (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
"Yo tuve un hermano.
No nos vimos nunca
pero no importaba.
Yo tuve un hermano
que iba por los montes
mientras yo dormía.
Lo quise a mi modo,
le tomé su voz
libre como el agua,
caminé de a ratos
cerca de su sombra.
No nos vimos nunca
pero no importaba,
mi hermano despierto
mientras yo dormía,
mi hermano
mostrándome
detrás de la noche
su estrella elegida."
Julio Cortázar.
A conmemorar los 40 años de la caída de Ernesto "Che" Guevara en Bolivia, un conjunto de organizaciones sociales, culturales y políticas invita a la comunidad el próximo domingo 14 de octubre, en la Plaza Brasil, desde las 12:00 hrs.
La reunión popular en homenaje al "Che", contará con muestras artísticas, debates, música y cultura. Dentro de las actividades principales se realizará el Foro Asamblea: "Estado del Sindicalismo actual y las condiciones de la unidad de los trabajadores", donde participarán los máximos dirigentes de la Confederación de Trabajadores del Cobre (Cristian Cuevas), el Sindicato Nacional de Trabajadores Subcontratistas (Sergio Alegría), la Confederación General de Trabajadores (Manuel Ahumada) y la Confederación de Trabajadores Bancarios (Luis Mesina), a las 15:00 hrs.
Asimismo, la actividad popular contará con la asistencia de uno de los sobrevivientes de la guerrilla del Che en Bolivia, Harry Villegas, "Pombo", actual General de Brigada (r) y diputado cubano, quien estará en la Plaza Brasil, a las 17:00 hrs.
Organizan
Centro Cultural Nehuén, Editorial Quimantú, Polo Izquierdo de la Memoria:Colectivo 119 de Familiares y Compañeros-Colectivo J. D. Cañas-Colectivo Jecar Nehgme, Radio Primero de Mayo, Brigadas Muralistas, Pie Red, Centro Cultural Tallersol, Memoria 119, Revista Perro Muerto, Universidad Popular José Agurto, Colectivo Arte La Victoria, Coordinadora de Organizaciones Sociales y Populares de P.A.C., Casa Okupa República 550, Casa de la Cultura de La Legua, Jote Lácticos, y todos los demás.
Octubre de 2007
Polo Izquierdo de la Memoria.
Memoria que forja Futuro!
A 34 años de la venganza de los patrones…Afirmamos SOCIALISMO.
Artículos Relacionados
Una oportunidad histórica: un escenario propio para la Orquesta Sinfónica de Chile
por Cecilia Reyes (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
¿Necesita Chile una Nueva Constitución? Perspectiva histórica, jurídica y política
por Centro de Estudios de Derechos Humanos (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Los Generales René Schneider y Carlos Prats: dos ejemplos que deben guiar en las Fuerzas Armadas
por Enrique Villanueva M. (Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Los trucos de la actual Constitución de Chile
por Actores Chilenos
12 años atrás 1 min lectura
Conferencia Internacional «No Bases» en Ecuador: Desafío al gorila de mil libras
por Eduardo Tamayo G. (Ecuador)
19 años atrás 8 min lectura
Nace a la vida el sitio «Migrantes en Chile»
por Secretaría Ciudadana de Migrantes (Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Abogado Julio Cortés explica y desmenuza leyes represivas contra movimiento popular
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
De las leyes antiterroristas y sus efectos en los movimientos sociales y populares en Chile, mediante una entrevista al abogado, escritor e investigador Julio Cortés, trata el video podcast «Fin del mundo-Actualidad política en tiempos de crisis».
Bolivia: El 31 de agosto de 1967 muere en combate Tamara Bunke, Tania
por piensaChile
1 día atrás
01 de septiembre de 2025
Tania fue la penúltima en sumergirse en la rápida corriente del Río Grande, justo delante de Joaquín que cubría las espaldas de sus compañeros. El agua casi le llegaba hasta la cadera cuando se escucharon las primeras ráfagas. Intentó agarrar su fusil pero una bala le atravesó el pulmón.
Fracasó consulta del Estado chileno que buscaba «la extinción gradual del pueblo mapuche»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
4 días atrás
29 de agosto de 2025
Este 28 de agosto, las autoridades de las comunidades mapuche de la Región de Los Lagos realizaron una marcha hasta la delegación presidencial de Puerto Montt con el propósito de manifestar su absoluto rechazo a la consulta devenida de la llamada Comisión Presidencial de Paz y Entendimiento, creada por la administración de turno de La Moneda.
Elisa Loncon llamó al Gobierno a detener la consulta de la Comisión para la Paz
por Radio UdeChile
6 días atrás
27 de agosto de 2025
«El Gobierno debiera considerar la opción que se está generando y detener el proceso de consulta para generar nuevos mecanismos, ya en otro proceso democrático, donde se dé este diálogo permanente entre el Estado y el pueblo mapuche. Pero ese diálogo permanente tiene que ser representativo, en función de la verdad, del conocimiento de la historia”