Movilización Continental de los pueblos indígenas del Abya Yala
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
18 años atrás 5 min lectura
Estamos vivos y volvemos a construir nuestros destinos.
12 de octubre
De la resistencia al poder
- Para recordar a los Estados nacionales, la Iglesia Católica y la comunidad internacional, que existe una deuda histórica con los pueblos indígenas por el saqueo, genocidio y destrucción iniciada con la invasión europea.
- Contra los modelos económicos neoliberales impuestos por los Estados ricos, los organismos multinacionales y las empresas transnacionales. Por el respeto a nuestros territorios, nuestras aguas, nuestros recursos naturales y nuestra biodiversidad.
- En rechazo a los acuerdos económicos y TLC que permiten la invasión de las empresas multinacionales a nuestros territorios para saquear nuestros recursos naturales afectando nuestra cultura, economía y modo de vida, apropiándose de nuestros conocimientos colectivos y haciendo que la deuda histórica crezca aun más.
- Contra la criminalización de nuestras demandas de respeto a nuestros derechos colectivos, implementada sistemáticamente por los Estados nacionales y expresada en la persecución policial y judicial, la militarización de nuestros territorios, las torturas, las desapariciones forzadas y los asesinatos.
- Por Asambleas Constituyentes con participación de nuestros pueblos y nacionalidades indígenas, para la construcción de Estados plurinacionales.
- Por el cumplimiento del Convenio 169 de la OIT por los Estados nacionales, con rendición de cuentas periódica acerca de ese cumplimiento.
- Contra la militarización, desplazamiento y saqueo de nuestros recursos naturales; la persecución y el asesinato de los líderes, autoridades y dirigentes de los pueblos indígenas; para el ejercicio pleno de nuestros derechos colectivos.
- Por la pronta adopción de la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA con verdadera participación de nuestros pueblos y sus organizaciones. Por el cumplimiento de nuestros Estados de las obligaciones asumidas por el Decenio de los Pueblos Indígenas.
Es vital iniciar este proceso en todos los Estados de Latinoamérica sin excluir a nadie.
Desde allí lanzaremos nuestro reclamo histórico de respeto a nuestros derechos colectivos, contra la invasión iniciada hace 515 años y que hoy continúa bajo la forma de modelos económicos neoliberales impuestos, saqueos por las transnacionales y acuerdos comerciales.
CONACAMI, CCP, CNA, ANAMEBI, UNCA, COPUCNA, FEMUCAY. Otros
Coordinadora Andina de Organizaciones Indigenas Ecuador-Colombia-Perú-Bolvia-Chile-Argentina
Telf. 0051-1-2651061
www.minkandina.org
Artículos Relacionados
Respuesta a Patricio Aylwin: Los lamentables dichos de un ex presidente
por Coordinadora Nacional de Organizaciones de ex PP (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
La lógica represiva, avanza un paso más
por Agrupaciones de exPresos Políticos (Chile)
18 años atrás 2 min lectura
La Iglesia Metodista de Chile a la Opinión Pública
por Rev. Mario Martínez Tapia (Chile)
14 años atrás 5 min lectura
“…sólo se puede ser cristiano siendo revolucionario, porque no basta con reformas, al mundo hay que transformarlo”
por Organizaciones por la Teología de la Liberación
13 años atrás 4 min lectura
La Misión de la OEA en Bolivia continúa su trabajo de observación del cómputo definitivo
por OEA (Washington, EE.UU.)
6 años atrás 3 min lectura
Exigimos la concreción efectiva de los valores de la Verdad y la Justicia
por Juntos Podemos Más (Chile)
20 años atrás 3 min lectura
Cuatro legados fotográficos de Tarapacá o la persistencia de la mirada
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
42 segundos atrás
24 de agosto de 2025 “La memoria no es lo que ocurrió; es lo que permanece vivo en la mirada de quienes vuelven a evocarla.” La fotografía, más que…
La inminente ofensiva rusa sobre Odesa
por Eco del Poder
8 horas atrás
24 de agosto de 2025
La Federación Rusa avanza con determinación inquebrantable. Su objetivo estratégico es claro. Odesa. Esto es una realidad palpable en el campo de batalla. Las fuerzas rusas han completado el aislamiento de Mikolai, un paso decisivo que abre el camino directo hacia la codiciada megalópolis costera.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
Wallmapu/ Caso Héctor Llaitul: se fija nueva audiencia y gendarmería modifica ficha del werken a última hora
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
23 de agosto de 2025
«en la clasificación que realiza gendarmería existen 13 ítemes. Uno de ellos tiene relación con el uso de ‘Coa’ del interno. La nota es de 0 a 5, y a Héctor Llaitul le colocaron un 3, cuestión no menor. ¿Quién es el responsable último de este tipo de discriminaciones?», y agregó que «es preocupante que gendarmería considere que el mapudungun es un Coa, o sea, una jerga carcelaria. ¿Por qué se criminaliza la lengua de un pueblo originario, comparándola con una jerga? ¿No es evidente racismo lo que aquí ocurre?».