Movilización Continental de los pueblos indígenas del Abya Yala
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
18 años atrás 5 min lectura
Estamos vivos y volvemos a construir nuestros destinos.
12 de octubre
De la resistencia al poder
- Para recordar a los Estados nacionales, la Iglesia Católica y la comunidad internacional, que existe una deuda histórica con los pueblos indígenas por el saqueo, genocidio y destrucción iniciada con la invasión europea.
- Contra los modelos económicos neoliberales impuestos por los Estados ricos, los organismos multinacionales y las empresas transnacionales. Por el respeto a nuestros territorios, nuestras aguas, nuestros recursos naturales y nuestra biodiversidad.
- En rechazo a los acuerdos económicos y TLC que permiten la invasión de las empresas multinacionales a nuestros territorios para saquear nuestros recursos naturales afectando nuestra cultura, economía y modo de vida, apropiándose de nuestros conocimientos colectivos y haciendo que la deuda histórica crezca aun más.
- Contra la criminalización de nuestras demandas de respeto a nuestros derechos colectivos, implementada sistemáticamente por los Estados nacionales y expresada en la persecución policial y judicial, la militarización de nuestros territorios, las torturas, las desapariciones forzadas y los asesinatos.
- Por Asambleas Constituyentes con participación de nuestros pueblos y nacionalidades indígenas, para la construcción de Estados plurinacionales.
- Por el cumplimiento del Convenio 169 de la OIT por los Estados nacionales, con rendición de cuentas periódica acerca de ese cumplimiento.
- Contra la militarización, desplazamiento y saqueo de nuestros recursos naturales; la persecución y el asesinato de los líderes, autoridades y dirigentes de los pueblos indígenas; para el ejercicio pleno de nuestros derechos colectivos.
- Por la pronta adopción de la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA con verdadera participación de nuestros pueblos y sus organizaciones. Por el cumplimiento de nuestros Estados de las obligaciones asumidas por el Decenio de los Pueblos Indígenas.
Es vital iniciar este proceso en todos los Estados de Latinoamérica sin excluir a nadie.
Desde allí lanzaremos nuestro reclamo histórico de respeto a nuestros derechos colectivos, contra la invasión iniciada hace 515 años y que hoy continúa bajo la forma de modelos económicos neoliberales impuestos, saqueos por las transnacionales y acuerdos comerciales.
CONACAMI, CCP, CNA, ANAMEBI, UNCA, COPUCNA, FEMUCAY. Otros
Coordinadora Andina de Organizaciones Indigenas Ecuador-Colombia-Perú-Bolvia-Chile-Argentina
Telf. 0051-1-2651061
www.minkandina.org
Artículos Relacionados
9 de agosto: Día Internacional de los Pueblos Indígenas
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas
19 años atrás 4 min lectura
Comisión Ética contra la Tortura (CECT), entrega hoy en La Moneda el Segundo Informe de DD.HH.
por CECT (Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Declaración del Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia
por Consejo Chileno de Prospectiva y Estrategia (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
8 de marzo: “Saludo especial a las mujeres que han luchado y luchan por la profundización de la democracia”
por CODEPU (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
Comunicado del MDeE (DiEM) condenando el acuerdo preliminar de la cumbre europea para expulsar a los refugiados a Turquía
por MDeE25 / DiEM25
9 años atrás 1 min lectura
Werken Carbone se presento a tribunales exigiendo un juicio justo
por Alianza Territorial Mapuche Pulofmapu Xawun
12 años atrás 2 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por
29 segundos atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
21 horas atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.