Movilización Continental de los pueblos indígenas del Abya Yala
por Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI)
18 años atrás 5 min lectura
Estamos vivos y volvemos a construir nuestros destinos.
12 de octubre
De la resistencia al poder
- Para recordar a los Estados nacionales, la Iglesia Católica y la comunidad internacional, que existe una deuda histórica con los pueblos indígenas por el saqueo, genocidio y destrucción iniciada con la invasión europea.
- Contra los modelos económicos neoliberales impuestos por los Estados ricos, los organismos multinacionales y las empresas transnacionales. Por el respeto a nuestros territorios, nuestras aguas, nuestros recursos naturales y nuestra biodiversidad.
- En rechazo a los acuerdos económicos y TLC que permiten la invasión de las empresas multinacionales a nuestros territorios para saquear nuestros recursos naturales afectando nuestra cultura, economía y modo de vida, apropiándose de nuestros conocimientos colectivos y haciendo que la deuda histórica crezca aun más.
- Contra la criminalización de nuestras demandas de respeto a nuestros derechos colectivos, implementada sistemáticamente por los Estados nacionales y expresada en la persecución policial y judicial, la militarización de nuestros territorios, las torturas, las desapariciones forzadas y los asesinatos.
- Por Asambleas Constituyentes con participación de nuestros pueblos y nacionalidades indígenas, para la construcción de Estados plurinacionales.
- Por el cumplimiento del Convenio 169 de la OIT por los Estados nacionales, con rendición de cuentas periódica acerca de ese cumplimiento.
- Contra la militarización, desplazamiento y saqueo de nuestros recursos naturales; la persecución y el asesinato de los líderes, autoridades y dirigentes de los pueblos indígenas; para el ejercicio pleno de nuestros derechos colectivos.
- Por la pronta adopción de la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas de la OEA con verdadera participación de nuestros pueblos y sus organizaciones. Por el cumplimiento de nuestros Estados de las obligaciones asumidas por el Decenio de los Pueblos Indígenas.
Es vital iniciar este proceso en todos los Estados de Latinoamérica sin excluir a nadie.
Desde allí lanzaremos nuestro reclamo histórico de respeto a nuestros derechos colectivos, contra la invasión iniciada hace 515 años y que hoy continúa bajo la forma de modelos económicos neoliberales impuestos, saqueos por las transnacionales y acuerdos comerciales.
CONACAMI, CCP, CNA, ANAMEBI, UNCA, COPUCNA, FEMUCAY. Otros
Coordinadora Andina de Organizaciones Indigenas Ecuador-Colombia-Perú-Bolvia-Chile-Argentina
Telf. 0051-1-2651061
www.minkandina.org
Artículos Relacionados
Perú, Urgente: No caer en el fraude de la «suspensión» de los «decretos»
por Organizaciones Indígenas (Perú)
16 años atrás 2 min lectura
Comunicado Público Huelga de Hambre Temuco
por Presos Políticos Mapuche (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
Saludos de los trabajadores a los estudiantes
por CGT (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Trabajadores salmoneros se retiran de mesa de diálogo
por Trabajadores del Salmón (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Fallo de Corte de Apelaciones sobre transgénicos retrasa transparencia y mantiene secretismo para empresas demandantes
por RAP (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
El rescate de mineros en Chile es una condena moral contra los responsables de Coahuila, México
por SNTMMSRM (México)
15 años atrás 8 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …