Instituto de Derechos Humanos quedó a un paso de ser ley
por Angélica Meneses (La Nacion.cl)
18 años atrás 4 min lectura
Un acuerdo para imprimir modificaciones al proyecto mediante una indicación sustitutiva permitió que la creación del Instituto Nacional de Derechos Humanos fuera aprobada por unanimidad en el Senado. La iniciativa pasa ahora a cumplir un tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados, donde deberán ser ratificados los cambios para su despacho definitivo a ley, siendo el principal de éstos el hecho que ahora el organismo no estará facultado para entablar acciones legales.
El proyecto emanado del Senado señala que la dirección del Instituto tendrá una adecuada representación de todos los sectores y establece que la Contraloría podrá vigilar el uso adecuado de los recursos.
El presidente de la comisión de Derechos Humanos, Jaime Naranjo (PS), reconoció no compartir algunos de los cambios, como eliminar algunas atribuciones al Instituto, pero al mismo tiempo sostuvo que apoyó esta fórmula porque la idea principal es “contar con una entidad dedicada a promover y defender los derechos humanos para que nunca más se vuelvan a producir en Chile los hechos que ocurrieron en el pasado, es un bien superior”.
e-mail: coordinaexpp@yahoo.es
Artículos Relacionados
Encuentro en París con Mirian Castro Sáez
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
15 años atrás 3 min lectura
Huelga Mapuche finaliza: Prisioneros a CET, se evaluará indulto a Llanca Tori y crean comisión por Ley Antiterrorista
por Mapuexpress
11 años atrás 2 min lectura
Putin: "Un ataque unilateral contra Siria atentaría contra todo el orden mundial"
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Confirman que son 14 los presos políticos mapuches que siguen en huelga de hambre
por Azkintuwe
15 años atrás 4 min lectura
Ecuador, Decreto 002: Cuando se quiere democracia, un gobierno se esfuerza y consulta la ciudadanía
por Rafael Correa Delgado (Presidente del Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Dos turistas israelíes serán formalizados por encender cocinillas en Torres del Paine
por Marcial Parraguez (Chile)
11 años atrás 1 min lectura
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
1 día atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
16 horas atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
3 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?