Otros empleados de Santa Isabel sufren iguales o peores abusos, pero no se atreven a denunciar por miedo a perder el empleo. Por ejemplo, Santa Isabel no contrata nocheros y a los panaderos, que se quedan de noche produciendo, les entregan la llave y una linterna para que cuiden el local.
Hace tiempo que Falabella y D&S anuncian su fusión. De concretarse, la nueva empresa será el primer grupo de retail de Chile y Sudamérica, y el segundo en Latinoamérica tras Walmex, de México. "Las ventas bordearán los 8.000 millones de dólares anuales", informó La Nación. El nuevo holding controlará más de seis millones de tarjetas de crédito no bancarias. Junto a Cencosud acapararán más del 80 por ciento del retail nacional. La fusión de D&S y Falabella unirá a gigantes como Farmalider, Tiendas Falabella, Supermercados Líder, Tottus y San Francisco, Sodimac, los centros comerciales Mall Plaza, y el negocio crediticio de CMR y Presto. En 2004, el Tribunal de Libre Competencia investigó a D&S y Supermercados Jumbo porque imponían "condiciones que atentaban contra sus proveedores". Por su parte, la Fiscalía Nacional Económica, investigó a Falabella, acusada de "presionar a sus proveedores".
* Artículo publicado también en La Insignia. Chile, agosto del 2007.
Artículos Relacionados
Escándalo en la Armada de Chile: marinos colocaron cámaras para espiar a sus compañeras en la intimidad
por Infobae
8 años atrás 4 min lectura
La tragedia de las Semillas Transgénicas
por Dra. Vandana Shiva (India)
12 años atrás 1 min lectura
La PDI ocupa Lo Hermida y la Alcaldesa … muy bién, muchas gracias
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Carabineros privados de leer medios de comunicación independientes
por ECPopular (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Antofagasta “La Perla del Norte” o el patio trasero de una poderosa familia chilena
por Ricardo Rabanal Bustos (Antofagasta, Chile)
11 años atrás 7 min lectura
Ricardo Lagos estaba conciente de la magnitud del desastre del Río Cruces
por Dr. Eduardo Israel (Chile)
18 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.