Perú, «Cumbre de los Pueblos del Sur»: «Por la vida, el agua y el derecho a la consulta»
por “Hacia la Cumbre de los Pueblos 2008â€
18 años atrás 2 min lectura
En mayo del 2008, el Perú será sede de la Cumbre Presidencial de América Latina con Europa, en la cual se seguirán el proceso hacia la firma de un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea (UE). En respuesta a esta ofensiva neoliberal las organizaciones sociales de Europa y América Latina han lanzado ya desde unos años un proceso de integración alternativa, bajo el nombre Enlazando Alternativas.
- Neoliberalismo, TLCs, y sus consecuencias en el Perú (11 de septiembre)
- Procesos de Resistencia en el Perú (11 de septiembre)
- Territorios, Militarización y Criminalización de la Protesta (12 de septiembre).
- Procesos de Resistencia en América Latina (12 de septiembre)
- Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Suramericana (IIRSA) y sus consecuencias en el Perú (13 de septiembre).
- Minería y Recursos Naturales (13 de septiembre).
- Asamblea hacia la Cumbre de los Pueblos 2008 y la aprobación del Pronunciamiento de la cumbre (14 de septiembre).
- Marcha de los Pueblos del Sur (14 de septiembre).
- Vigilia por el “Derecho a la Consulta” en solidaridad con nuestros hermanos de Piura – Caso Majaz (14 de septiembre).
Comisión de Enlace con Movimientos y Organizaciones Sociales de Enlazando Alternativas.
Por la construcción de una alternativa de y para los Pueblos
Artículos Relacionados
La Protesta del 11 de marzo va a toda vela. ¡Súmate!
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Por el derecho a sanarse, una cadena nacional de Farmacias Populares
por Alejandro Navarro Brain (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Influencia de la filosofía europea en la filosofía chilena y latinoamericana
por Alex Ibarra (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Huelga de Hambre Mapuche desde el 10 de octubre de 2007
por Libertad al Pueblo Mapuche (Wallmapu, Chile)
18 años atrás 2 min lectura
Barcelona recuperará este 12 de marzo el espíritu del ‘No a la Guerra’
por LibreRed
9 años atrás 2 min lectura
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
3 horas atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
50 años del modelo de terror “Operación Colombo”: un alerta de negacionismo, desapariciones y montajes
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
23 de julio de 2025
como señala en su afiche el colectivo 119, Verdad, Memoria y Resistencia, a 50 años de la Operación Colombo, la Utopía sigue vigente. Este sábado 26 de julio la convocatoria es a marchar desde el GAM hacia La Plaza de la Constitución, portando nuevamente las figuras de los 119 luchadores antidictatoriales que cada año interpelan a Chile, un país que pareciera ser el reino del olvido pero donde no cesa la batalla por la memoria y los derechos de los pueblos.
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
1 día atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 semana atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.